fbpx

¿Cómo hacer Link Building sin que Google penalice?

¿Cómo hacer Link Building sin que Google penalice?

Una de las características más importantes para aumentar el SEO de nuestra página web es generar enlaces internos y externos. Esta estrategia se conoce como Link Building, y aunque es capaz de ofrecer unos muy buenos frutos, no siempre resulta positiva para el posicionamiento de nuestro sitio web.

¿Qué es el Link Building?

Conocemos como Link Building la estrategia de generar enlaces en nuestro sitio web para aumentar la autoridad de la página y su posicionamiento en buscadores. Pertenece al denominado SEO offpage, pues se centra en las acciones que ocurren fuera de nuestra página web.

El Link Building, por tanto, se puede definir cómo la creación de enlaces internos y externos que enlacen diferentes secciones de nuestra página web, así como nuestro sitio con otros.

Durante algunos años, se han llevado a cabo prácticas de Link Building de manera normalizada que no han gustado a Google. Esto ha hecho qué el buscador más importante penalice estas prácticas, impidiendo que nuestra página web se posicione de manera adecuada.

Es importante, por ello, conocer qué prácticas de Link Building son aceptadas y qué prácticas debemos evitar. Solo así conseguiremos beneficiarnos de los factores positivos que nos puede aportar la generación de enlaces en nuestro sitio web.

¿Cómo hacer Link Building sin que Google penalice?

¿Qué prácticas Link Building penaliza Google?

Cómo ya sabemos, generar enlaces en nuestro sitio web puede aumentar nuestro posicionamiento SEO. No obstante, la creación de enlaces no es tan sencilla cómo puede parecer. Existen algunas prácticas penalizadas por Google, que con mucha probabilidad han aterrizado en tu mente como posible manera de realizar Link Building. Estas son:

1-Comprar enlaces

Si llevas años en el mundo online, quizás recordarás aquella época en la que comprar enlaces estaba de moda. Eran muchas las páginas webs que recurrían a esta modalidad para poder realizar Link Building y beneficiarse de sus ventajas. El resultado eran páginas webs cuya home contenía, de repente, un número determinado de enlaces; esto fue detectado por Google, y actualmente no es una práctica recomendable; esta práctica está penalizada.

2-Intercambio de enlaces

Además de la compra-venta de enlaces, el intercambio también era una práctica habitual. Actualmente, esta práctica sigue vigente y es útil sí se lleva a cabo de manera satisfactoria.

Los bancos de intercambio de enlaces, tan usados hace unas décadas, no resultan recomendables debido a la poca naturalidad que presentan los enlaces fijados en las páginas webs. De la misma manera que ocurre con la compra de enlaces, este tipo de enlaces suelen situarse en la home y vinculan dominios, sin ningún criterio natural. Esta práctica está penalizada por Google.

el intercambio de enlaces será aceptado por Google si enlazan artículos en vez de dominios, y si estos enlaces se introducen en las páginas webs de manera natural (integrados en el texto).

¿Cómo hacer Link Building sin que Google penalice?

¿Que prácticas Link Building son aceptadas por Google?

Google acepta la creación de enlaces; además de aceptarla, supone un requisito que ayuda a una determinada página web a aumentar su posicionamiento en buscadores y beneficiarse de todas las ventajas que esto le aporta.

Ahora bien; debemos saber cómo colocar estos enlaces para que resulten de calidad. Algunas ideas son las siguientes:

1-Creación de enlaces naturales

Uno de los requisitos para sacar el mayor partido a la estrategia de Link Building es la manera en la que introducimos los enlaces en nuestra página web.

Aquellos enlaces introducidos de manera natural en el texto aportan mucho más valor al sitio web que aquellos que no poseen ningún tipo de conexión con el texto que los acompaña.

De esta manera, es mucho más fácil crear enlaces en nuestras entradas que en la home de nuestro sitio web.

Los enlaces pueden enlazar diferentes secciones de nuestra misma página web (entradas relacionadas de un mismo blog), o bien conectar diferentes páginas webs a través de sus links. Sea como sea, la naturalidad con la que esté fijado el enlace será clave para que resulte beneficioso.

2-Crear enlaces de calidad

Un enlace de calidad puede tener mucha más fuerza que muchos enlaces empobrecidos.

Llamamos enlaces de calidad a los vínculos de entradas y/o páginas webs importantes, que poseen un alto rendimiento SEO. Estos enlaces serán mucho más positivos que aquellos enlaces a páginas webs que todavía no obtienen un rendimiento adecuado.

3-El número de enlaces debe crecer de manera natural

Si, de repente, nuestra página web cuenta con un número elevado de enlaces de la noche a la mañana, Google penalizará nuestra manera de realizar Link Building. Para que ello no ocurra, el crecimiento del número de los enlaces debe ser progresivo, y darse al mismo ritmo con el que publicamos nuevo contenido.

¿Cómo hacer Link Building sin que Google penalice?

4-El texto de los enlaces puede ser determinante

El nombre del enlace, también conocido como Anchord Text, puede ayudar a qué nuestra estrategia de Link Building dé los mejores frutos.

Este texto es un predictor de la naturalidad con la que los enlaces son introducidos en nuestra página web. Si todos nuestros enlaces poseen el mismo texto, Google no encontrará naturalidad en ello. No obstante, si nuestros enlaces poseen una gran variedad de textos, será un predictor de la naturalidad con la que han sido introducidos.

Los enlaces deben contener, en la medida de lo posible, la palabra clave. No obstante, aquellos enlaces cuyo texto sea “pincha aquí”, “esta página web” o del estilo, implican naturalidad y por tanto cuentan, también, con la simpatía de Google.

La técnica de Link Building puede aportarnos muchos beneficios en términos SEO, pero debemos saber cómo aplicarla. Con estos apuntes, conseguiremos sacarle el máximo partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *