Crear y gestionar un blog ofrece grandes ventajas. Permite comunicar ideas, promocionar productos y/o servicios y mejorar el reconocimiento de marca. No obstante, demanda una ardua tarea de creación de contenido para poder nutrirse de información y ser especialmente útil para los internautas. Además, este contenido debe ser de calidad, lo que exige de una adecuada predisposición y conocimientos para crearlo. Y es que no siempre es fácil crear el mejor contenido para un blog; en ocasiones, caemos en la realización de algunos errores que le restan calidad a todo aquello que creamos con tanta ilusión. A continuación te contamos los 5 errores más frecuentes a la hora de redactar el contenido de un blog, con la intención de que puedas ser consciente de ellos, evitarlos y/o subsanarlos en tus entradas antiguas. Toma buena nota de todos ellos.
Los 5 errores más frecuentes a la hora de redactar el contenido para tu blog
Un blog se nutre de contenido. Se trata de un site dinámico, especialmente preparado para publicar entradas. En función de la calidad de estas entradas y su contenido, el site mejorará su tráfico de visitas. Si aquello publicado es interesante para los internautas, cada vez más usuarios accederán a él. Pero si el contenido publicado no llama la atención, no conseguiremos las expectativas deseadas.
No obstante, existe un problema: No todo vale a la hora de crear contenido. Todo lo que publicamos debe estar preparado y revisado si queremos recoger los mejores frutos. No solo es importante los temas sobre los que basamos nuestras entradas; también lo es la manera de redactar que usemos. Y, en este terreno, encontramos 5 errores muy frecuentes a la hora de plasmar las ideas y la información que queremos transmitir. ¡Descúbrelos!
1-Entradas sin estructura
Uno de los factores más importantes que deberemos tener en cuenta es la estructura de la entrada. Antes de iniciar la escritura, debemos enumerar las ideas que queremos comunicar, y establecer párrafos con cada una de ellas. Una entrada con un largo párrafo como único contenido resulta muy pesada de leer y entender. Los párrafos, así como los signos de puntuación usados adecuadamente, suponen estructuras de orden que facilitan el mejor entendimiento de la información transmitida, además de mejorar la estética del blog.
Además, los párrafos no deben extenderse más allá de las 300 palabras, siendo especialmente recomendable usar párrafos cortos. Recuerda que a Google le gustan los contenidos ordenados, lo que supone una gran ventaja en términos SEO.
2-No sintetizar la información
Sintetizar la información es esencial para acortar los párrafos y crear entradas mucho más dinámicas y fáciles de consumir. Se trata de encontrar las palabras exactas para transmitir ideas de una manera concisa y corta, sin necesidad de dejarnos nada en el tintero. Supone una habilidad que se mejora con la práctica, por lo que poco a poco conseguirás buenos avances.
3-Usar un lenguaje incorrecto y/o pasado de moda
El lenguaje usado a la hora de crear el contenido es básico, pues puede ayudarnos a que nuestras entradas sean más interesantes, respetuosas y más fácilmente consumibles.
Es importante usar expresiones adecuadas, teniendo en cuenta además que nuestras entradas pueden leerse desde otros países que, quizás, no comprendan ciertas frases hechas. Las modas también pueden afectar negativamente a nuestro contenido; si usamos ciertas palabras de moda, cuando esta moda pase pueden generarnos problemas a la hora de ser bien aceptadas y/o comprendidas.
El lenguaje usado debe ser adecuado en referencia a la audiencia a la que se dirige nuestro blog. Este es uno de los secretos que le aportará éxito.
4-No abuses de las exclamaciones
Las exclamaciones aportan fuerza a una expresión; se leen de manera más enérgica, y suelen ser adecuadas para resaltar ideas y/o informaciones. Ahora bien, su abuso puede sobrecargar la mente y crear fatiga mental. Si bien es cierto que usarlas de vez en cuando puede resultar adecuado e incluso beneficioso, hacerlo en más de 2 ocasiones por entrada puede ser contraproducente.
5-Cuida las faltas de ortografía
Un blog debe contener contenido adecuadamente redactado y sin faltas de ortografía para que éste se catalogue como contenido de calidad. Aunque en ciertos canales de comunicación se han normalizado ciertas faltas de ortografía, estas no deberían aparecer en un blog y/o página web, pues contribuyen a crear una mala reputación de marca. Encontramos infinidad de correctores online que nos permiten detectar los errores ortográficos que hemos generado y conocer las formas adecuadas de escritura. Usarlos supone una gran ventaja en favor de la calidad de nuestras entradas.
Pequeñas ideas para mejorar tu contenido
Además de corregir los errores más frecuentes que puedes estar cometiendo a la hora de crear el contenido de tu blog, es recomendable conocer algunas pequeñas ideas que ayuden a mejorarlo. Algunas de ellas son:
- Insertar material audiovisual (vídeos, imágenes) que refuercen las ideas transmitidas a través del texto. Los últimos estudios afirman que las entradas que poseen estos materiales son mucho más interesantes que las que solo se basan en texto.
- Resaltar las ideas clave mediante negritas, con el fin de facilitar su lectura.
- Crear contenido frecuente, sin plagiar contenidos ajenos.
Si no posees conocimientos ni tiempo suficiente para crear y gestionar el contenido de tu blog, en Anexeo podemos ayudarte. Nos centramos en prestar el mejor servicio de marketing digital, con el fin de crear un blog exitoso que supere a la competencia. Contáctanos para conocernos y descubre todo un mundo de posibilidades a tu alcance.