Si echas la vista atrás, probablemente recuerdes la ilusión con la que creaste un blog y todas las expectativas que tenías acerca de él. Seguramente te enfrascaste en este proyecto con la intención de gestionar un blog exitoso, que pudiera darte muchas alegrías y beneficios. Y así empezaste a compartir información acerca de tu marca personal, esperando que llegara ese momento en el que se vería reflejado todo el esfuerzo depositado. Pero, a pesar de que el tiempo pasa y sigues en ello, no consigues mejorar el éxito de tu blog. ¿Qué está pasando? A continuación te contamos los 5 errores más habituales que están impidiendo que el éxito de tu blog despegue. ¡Toma buena nota de ellos!
¿Es posible crear un blog exitoso?
Son muchos los blogs que fueron creados con la intención de convertirse en exitosos y no lo han conseguido. En proporción a los millones de blogs que existen en la red, solo un porcentaje no muy elevado lo consigue. Esto nos da a entender varias ideas:
- Conseguir un blog exitoso es posible.
- Conseguir el éxito no es fácil.
El éxito es el fruto de un trabajo arduo, planificado y constante, en el que hay que invertir tiempo, ganas, motivación y conocimientos. A pesar de lo que a simple vista puede parecer, el éxito no llega con tan solo crear un blog y publicar de vez en cuando. Se necesitan, para ello, una serie de factores que debemos considerar y plasmar sobre la pantalla de nuestro ordenador a la hora de trabajar en nuestro site. En este sentido, existen algunos errores que impiden que nuestro blog adquiera éxito, y que quizás los estemos llevando a cabo. A continuación te contamos los 5 errores más frecuentes.
5 errores que están estancando el éxito de tu blog
Tras crear y empezar a alimentar tu blog de contenido útil, te das cuenta de que las estadísticas no reflejan lo que te gustaría que reflejaran. Aunque se registran unas cuantas visitas, éstas no crecen. Incluso puede ser que nadie lo visite. O, los pocos que lo visitan, no realizan conversiones. ¿Qué está pasando?
Quizás no tengas un buen plan de marketing y/o de contenidos estructurado, unos objetivos claros, o el tiempo necesario para aportarle. Y quizás, además, estés realizando algunos errores, fruto del desconocimiento, que necesitarás conocer. Aquí te contamos 5 de ellos.
1-No tienes definido tu buyer persona
El buyer persona es un modelo de persona que representa la audiencia a la que se dirige el blog. Se trata de alguien ficticio, que reúne las características de la población o audiencia a la que van dirigidos nuestros contenidos. Nos facilita crear contenido específico para ellos y adaptarlo a sus características. Es, por tanto, fundamental para enfocar de manera adecuada todo aquello que publicamos, y conseguir que llegue a quien debe llegar.
2-El contenido no es de utilidad
¿Qué tal anda de contenido tu blog?
Quizás el contenido que estás publicando sea interesante bajo tu punto de vista. Pero, ¿te has enfrentado a él como se enfrentaría un internauta cualquiera?
Los títulos de las entradas son especialmente importantes para captar la atención. Determinan, en gran medida, si un internauta accede al contenido de la entrada o pasa de largo. Por ello, es útil tomarte unos minutos para analizarlos: ¿Llaman la atención? ¿Incitan a seguir leyendo? ¿Accederías a su contenido si tu fueras el usuario?
La entrada también resulta determinante a la hora de retener al internauta en el site el mayor tiempo posible. ¿Es útil? ¿Está bien redactada? ¿Es entendible? ¿Incluye contenido audiovisual? ¿Se lee de manera adecuada? ¿Las ideas están estructuradas en títulos y párrafos?
La frecuencia con la que creas y compartes el contenido es, también, una pieza clave para aumentar el éxito de tu blog. Trabajar el contenido supone publicar de manera constante y frecuente. Para ello, resulta muy útil llevar a cabo un plan de contenidos.
3-Pasas de las estadísticas
Las estadísticas nos aportan información muy valiosa que podemos usar en nuestro beneficio. Saber leer los datos resulta muy relevante, pues suponen un feedback muy importante para adaptar la gestión de nuestro blog a lo que está demandando nuestra audiencia.
Cuando el blog cuenta con un buen puñado de entradas publicadas, las estadísticas nos permiten sacar conclusiones acerca de las que peor o mejor han funcionado, las que han registrado más visitas y/o conversiones, y, en definitiva, de las fórmulas que más funcionan. En este sentido, las estadísticas se convierten en nuestras aliadas, pues nos muestran el camino a seguir. No las descuides.
4-No estás trabajando las keywords
Las keywords, o palabras clave, son palabras que los buscadores usan para indexar nuestro blog y que este aparezca en los motores de búsqueda. Debemos trabajarlas para que nos ofrezcan un mínimo rendimiento.
Estas palabras deben estar relacionadas con el tema de nuestro blog, y deben aparecer en el título y en la entrada. De esta manera, Google sabrá de qué estamos hablando, y mostrará las entradas cuando alguien realice alguna búsqueda sobre ellas.
5-No interactuar con tus lectores
Actualmente es muy importante relacionarse con los lectores, mostrar nuestro lado más humano y, en definitiva, crear conexiones con ellos. Para ello disponemos de las redes sociales, donde debemos mantenernos activos y crear comunidad.
Son muchos los blogs que se centran única y exclusivamente en crear contenidos, dejando a un lado las relaciones con los lectores. Este es un error que deberás subsanar si quieres ver crecer el éxito de tu site. Interactúa con ellos, interésate por sus intereses, contesta a las dudas que te puedan trasladar y agradece las interacciones.
Estos 5 errores pueden dificultar el despegue de tu blog en la blogosfera. Deberás subsanarlos para empezar a atribuirle el éxito que merece. Si no posees los conocimientos adecuados y/o no dispones del tiempo necesario para dedicarle a tu proyecto digital, puedes confiar en Anexeo. Ponemos a tu disposición todos los servicios digitales, para que tu proyecto online despunte cuanto antes. ¿Hablamos?