Muy probablemente te haya pasado: Estás iniciándote en una página web, y por mucho que te esfuerzas, las estadísticas no mejoran con el paso del tiempo; el tráfico no aumenta y no hay ni rastro de interacción. Tanto es así que empiezas a pensar que el esfuerzo empleado día a día no resulta rentable, y que tener una página web es mucho más difícil de lo que te parecía cuando te decidiste a crearla.
Todavía es pronto para desistir. Construir una página web puede resultar tarea sencilla, aunque no poseas conocimientos sobre ello. Actualmente, muchos portales de creación web permiten iniciarse en el mundo online de manera cómoda y rápida. Lo verdaderamente complicado llega una vez la página web está operativa. Conseguir visitas y ocuparse de mejorar el SEO puede ser demasiado complicado para alguien que todavía no posee los conocimientos suficientes para ello.
Es cierto que conseguir visitas es el primer paso para poder saber si la página web es útil para la audiencia. No obstante, para ello debes tener en cuenta una serie de factores que permiten atraer visitantes a la página web. Si no consigues hacerlo, puede que debas mejorar algunos errores. Veamos algunas de las causas que pueden estar causando una ausencia y/o incluso pérdida de tráfico.
5 posibles errores que impiden crear tráfico a nuestra página web
1-El contenido no es variado ni posee calidad
El contenido de una página web es clave para conseguir visitas. Una persona visita una página web con diferentes objetivos. Entre ellos, la búsqueda de información suele ser la principal. El contenido es el encargado de ofrecer la información que busquen tus futuros visitantes, por lo que debes saber qué es exactamente lo que buscan para ofrecérselo. Es decir, debes crear contenido útil y fácilmente consumible.
El contenido fácilmente consumible es aquel que:
- Ofrece al visitante lo que está buscando. Se centra en sus necesidades, aporta respuestas a sus preguntas.
- Es fácil de leer. El formato es adecuado, los colores también. Está distribuido en párrafos, encabezados por títulos y subtítulos, que ordenan la información y permiten encontrar aquello que buscan fácilmente.
- Se entiende bien. Está redactado de manera adecuada, sin tecnicismos, preparado para ser consumido por gente de a pie que no posee conocimientos sobre el tema.
- El contenido no solo se compone de textos, sino también de material audiovisual. ¿Sabes que cada vez más personas deciden ver un video que leer una entrada? Añadir vídeos cortos y concisos a tus entradas resulta una manera de favorecer tráfico y que tu tráfico se quede más tiempo en la web.
2-La página web no carga bien o tarda mucho en hacerlo
Ponte en la piel de un visitante que decide acceder a tu página web. ¿Qué harías si la página web tarda mucho en cargar, o no se carga en su totalidad? Seguramente, te irías a buscar tu información a otro lado.
Por ello es importante cuidar la carga de tu página web, pues resulta esencial para construir tráfico en ella. Ten en cuenta que las imágenes y vídeos con un elevado peso pueden ralentizar esta carga, por lo que deberás optar por material de tamaño y peso adecuado para tu web.
3-Mucha publicidad
Lo sabemos. Monetizar tu web es uno de los objetivos que te han impulsado a crearla. Y para ello, lógicamente, has decidido poner publicidad. Y si, es una buena manera de conseguir rentabilidad, en su justa medida.
La publicidad de tu web se muestra de varias maneras. Una de ellas son los pop-ups; esas ventanas que aparecen cuando alguien accede a la web, y que deben quitarse manualmente. No obstante, tener que lidiar con demasiados pop-ups durante la estancia en la web no resulta demasiado útil para los internautas. Añadir un exceso ventanas publicitarias solo puede conseguir una fuga de tráfico hacia otros lugares. Tenlo en cuenta.
4-La web no está adaptada para dispositivos móviles
Todos, en algún momento, hemos navegado a través de nuestro smartphone. Nuestro dispositivo móvil nos permite acceder en cualquier momento y lugar a cualquier página web: mientras descansamos en la cama, mientras andamos por la calle e incluso mientras nos tomamos un café en una cafetería. Las búsquedas por internet suceden de manera espontánea, según intereses que van surgiendo en determinados momentos. Muchas de las formas más habituales de navegación se dan a través de un smartphone.
Si la web no está preparada para visualizarse y usarse en estos dispositivos, estás perdiendo muchísimas oportunidades de generar tráfico a tu web.
5-Tu web no posee posibilidad de interacción
La posibilidad de interacción posee mucha importancia en una página web, pues permite a los internautas participar en ella y ofrece información valiosa a su webmaster, que puede usar para adaptar su contenido a las necesidades específicas de su público.
Una web con posibilidad de interacción es aquella que permite dejar leads, realizar compras y/o simplemente comentar.
No obstante, tan importante es tenerlas como evitar abusar de ellas, ya que un exceso de opciones puede llegar a estresar a los visitantes. Además, estas opciones deben situarse en lugares visibles, para que sean fácilmente accesibles.
Estos errores suelen ser bastante frecuentes en muchas páginas webs, y aunque se crean con buena intención, pueden estar perjudicando seriamente el tráfico en la web. Subsanarlos resulta fundamental para empezar a recibir visitas.
Si no estás familiarizado con ello, no sabes cómo hacerlo o no posees el tiempo necesario, puedes beneficiarte de la profesionalidad de una empresa de marketing digital para ello.