Si te has enfrascado en la creación y gestión de tu página web personal y/o la de tu marca, quizás hayas leído mucho acerca de marketing digital (o por lo menos, deberías haberlo hecho). El marketing digital es ese conjunto de acciones que permite otorgar a un determinado site el éxito y la popularidad que se espera de él; sin ellas, resulta muy difícil conseguirlo. Aunque existe la posibilidad de contratar a los mejores expertos en marketing digital, son muchas las personas que, a modo autodidacta, deciden probar suerte y asumir la tarea de poner en marcha los entresijos del marketing digital. No obstante, esta fórmula no siempre funciona y, en muchas ocasiones, la falta de formación y experiencia supone un verdadero problema para conseguir los mejores frutos. Por ello, a continuación te contamos 5 señales que indican que tu marketing digital no está funcionando como debería, con el fin de aportarte un feedback que te permita buscar soluciones adaptadas a las dificultades que estás experimentando.
¿Qué es el Marketing Digital?
El Marketing Digital, también llamado Marketing Online, es un conjunto de estrategias y acciones destinadas a promocionar y publicitar una determinada página web, sus productos y/o sus servicios. Este conjunto de estrategias y acciones se recoge en el plan de marketing digital, donde deben figurar los objetivos que se desean conseguir como fruto de su puesta en práctica.
El Plan de Marketing Digital es un documento que debe redactarse en anteriormente al lanzamiento de una determinada campaña publicitaria y/o digital, pues supone la hoja de ruta que se debe seguir para su puesta en práctica. Para ello, se necesita disponer de una página web, así como de los productos y/o servicios que se quieren publicitar. Algunos de los beneficios más importantes de un plan de marketing son los siguientes:
- Aumentar los leads y/o ventas: La mayoría de planes de marketing poseen, como objetivo más importante, aumentar las interacciones con la página web y conseguir beneficios a través de las ventas.
- Atraer visitas a la página web: A través de los anuncios y/u otros métodos publicitarios, el plan de marketing pretende que los usuarios se muestren interesados por la página web, aumentando así el número de visitas.
- Escalar posiciones en buscadores: A medida que se aplican las estrategias de marketing, se consigue mejorar el SEO del site. Esto, sin duda, posee un efecto muy favorecedor: Escalar posiciones en las páginas de resultados de búsqueda, atrayendo aún más la posibilidad de aumentar las visitas a la página web.
- Medir los resultados: Una vez el plan de marketing esté funcionando, deberemos realizar mediciones de resultados frecuentes con el fin de conocer su efectividad.
5 señales que indican que tu marketing digital no está funcionando
Si queremos construir y gestionar nuestra propia página web de manera exitosa y adecuada pero no tenemos conocimientos ni experiencia en ello, deberemos atender a las señales que nos indican que el marketing digital aplicado no está funcionando. Aunque la lista es extensa, a continuación te contamos las 5 señales más reveladoras:
2-Tu web no tiene tráfico, o no es de calidad
El tráfico de una web es fundamental para empezar a generar conversiones. Una página web que nadie visita permanece invisible en el tiempo, y por tanto, el esfuerzo y el trabajo depositado en ella puede llegar a ser muy desgastante.
Existe la posibilidad de que el site si que posea un tráfico de visitas constante, pero los usuarios que lo visitan no realicen leads ni ningún tipo de conversión. Y esto tampoco es lo que se desea.
Las dos opciones dan a entender que el plan de marketing no está siendo adecuado, por lo que deberás indagar acerca de las razones: ¿CTA mejorables? ¿Estrategias equivocadas?
2-No sabes leer las estadísticas
Las estadísticas suponen la principal fuente de información a la que deberemos aferrarnos para saber si nuestro plan de marketing está funcionando, pues nos ofrecen un feedback muy valioso. Entender toda la información que nos pueden aportar supone familiarizarse con ciertos parámetros y métricas que nos facilitarán información acerca de las vistas de página, tasa de rebote y conversiones. También deberemos saber descifrar los datos referentes a las interacciones en redes sociales y los CPC en anuncios.
3-No usas las redes sociales
Está demostrado: Las redes sociales se han instaurado en nuestras vidas de manera muy potente, y actualmente, están totalmente integradas en los planes de marketing. Suponen un nuevo canal en el que focalizarnos, que deberemos introducir a nuestra estrategia de Marketing Digital cuanto antes. Las redes sociales allanan el camino para llegar al público objetivo, que por supuesto, puede encontrarse en ellas.
4-No sabes cual es tu público objetivo
Determinar el público objetivo facilita muchísimo la consecución de los objetivos, pues permite rentabilizar el tiempo y el esfuerzo al máximo. Se trata de saber a qué tipo de público se destina aquello que ofrecemos, con el fin de ofrecerlo directamente a ese sector de la población. Para ello, se diseña el buyer persona, siendo esta una representación de los usuarios que nos pueden aportar mayor rentabilidad.
Las campañas en redes sociales permiten seleccionar los tipos de usuarios a los que se muestran los anuncios, lo que resulta mucho más efectivo y ofrece unos resultados óptimos.
5-La campaña no está dando los frutos esperados
Evidentemente, si esto ocurre es señal de que el marketing digital usado no ha sido el adecuado o puede mejorarse. Es hora, entonces, de formularnos algunas preguntas que nos sirvan para mejorar las campañas posteriores.
- ¿Qué aspectos sí han funcionado?
- ¿Qué aspectos no han ofrecido los resultados esperados?
- ¿Qué alternativas podemos realizar en futuras campañas de marketing?
La mejor manera de conseguir unos resultados comprobados y garantizados es optar por contratar servicios externos y profesionales. En Anexeo te ofrecemos nuestro excelente conocimiento de Marketing Digital y unos resultados medibles y reales. Contáctanos para empezar a trabajar juntos.