Te has animado a crear un blog. ¡Enhorabuena! Poco a poco, podrás ir materializando todos esos objetivos que giran alrededor de tu nueva andadura digital. Es momento de elegir el nombre, su diseño, crear sus páginas y empezar a crear contenido. Si no posees conocimientos sobre el marketing digital, será buena idea devorar cualquier información relacionada que caiga en tus manos. Y es que, aunque aparentemente crear un blog puede parecer sencillo, si lo que queremos es obtener beneficios con él, deberemos trabajarlo con dedicación para que estas exigencias lleguen a ser una realidad.
La importancia de las páginas en tu blog
Para conseguir un blog exitoso necesitarás atender a muchos aspectos que te mantendrán entretenido durante una buena temporada. El contenido será un elemento muy importante a la hora de conseguir tus objetivos. Y cuando hablamos de contenido no solo nos referimos a todo aquello que escribes en tus posts, sino también en toda esa información que ofrece tu blog fuera de tus posts. Las páginas resultan fundamentales para crear información estática, importante y de fácil acceso. Permiten dar a conocer la marca de manera efectiva, y conseguir que los posibles lectores y/o clientes encuentren aquello que les interese de manera rápida.
Las páginas forman la estructura del blog; son las encargadas de ordenar nuestro espacio digital. Un espacio digital ordenado facilita la navegación a través de él, lo que invita a aumentar el tiempo de estancia de nuestras visitas. Esto, a la larga, aumenta el posicionamiento SEO.
Por eso, a continuación te contamos qué páginas deben configurar tu blog, para sintetizar la información importante y mostrarla al lector de manera clara y concisa.
6 páginas que no deben faltar en un blog
1-La portada
Todo blog posee una portada, o por lo menos, debe poseerla. Se trata de la página de aterrizaje, donde aterrizan gran parte de las visitas. Esta página debe componerse de:
- Un resumen de lo que el visitante va a encontrar en su interior, dejando claro el tema de tu blog: Debe representar su esencia. Puede mostrar los últimos posts publicados, los más populares, o simplemente las características más importantes del blog.
- Un diseño atractivo, que invite al lector a quedarse
- Una estructura intuitiva y fácilmente navegable, donde las visitas puedan acceder a aquella información que necesiten sin dar demasiadas vueltas.
2-Sobre mi
¿Quién se esconde detrás de la pantalla? Es hora de mostrarse en una página creada exclusivamente para ello.
Las visitas son personas, sociales y curiosas, a las que les gusta poner cara e identidad a otras personas que quedan escondidas en pantallas. Les gusta conocer el lado humano, encontrar un poco de calidez, saber qué historia personal hay detrás de cada creación.
Darte a conocer aporta valor, personalidad y humildad a tu blog.
3-Página con regalos útiles para el lector
¿Qué mejor que ofrecer recursos, descargas y/u otros regalos para tus visitantes? Estos elementos son una manera muy efectiva de atraer tráfico y de agradecer cada una de las visitas. Eso si; es importante que los regalos estén relacionados con tu nicho, pues esto aportará homogeneidad y estabilidad perceptiva a tu blog, características importantes para aumentar su valor.
4-Formulario de contacto
Interactuar con tu público es muy importante, pues permite positivizar la experiencia de los visitantes. Es por ello que debes permitir que éstos se puedan poner en contacto contigo, y que puedan hacerlo de manera sencilla y rápida. Crear una página con un formulario de contacto es una muy buena opción para ello. Eso sí; ¡contesta!
5-Preguntas y respuestas
Es normal que, mientras los visitantes estén navegando por tu blog, les asalten una serie de dudas acerca de tu marca, tus productos y/o tus servicios. Y, en muchas ocasiones, estas preguntas suelen ser las mismas o estar muy relacionadas. Crear una página donde se incluyan las preguntas más frecuentes y sus respuestas puede ser de mucha utilidad para ellos, y también para ti; evitarás estar contestando lo mismo constantemente. ¡Inclúyela!
6-El aviso legal
Toda web y/o blog está obligado a crear un aviso legal para evitar problemas con la ley. Esta página debe estar creada de manera efectiva para evitar posibles sanciones. Si crees que necesitas ayuda para ello, contratar una agencia de marketing digital puede ser una opción más que recomendable.
¿Qué aportan estas páginas a tu blog?
- Orden: Las páginas crean una estructura ordenada, que permite a los visitantes obtener una buena experiencia de navegación y catalogar el sitio web como favorable.
- Estructura: Ofrecer una buena estructura es muy recomendable para poder realizar cambios en el blog y ofrecer un entorno limpio y ordenado
- Facilidad de navegación: Gracias a sus páginas, su orden y su estructura, los visitantes navegarán de manera más efectiva.
- Facilidad de búsqueda de contenidos: Los visitantes encuentran aquellos contenidos que están buscando en un menor tiempo, y pueden acceder a contenidos relacionados sin esfuerzo.
- Dinamismo: Todo ello nos permite crear un blog dinámico, que aumente la experiencia positiva de todo aquel que acceda a él.
Resulta, por tanto, muy importante saber que un blog no solo se compone de los posts que publicamos, sino también de las páginas que creamos. El conjunto de elementos de los que se compone el espacio digital será fundamental para conseguir una mayor presencia en las redes, aumentando su posición en buscadores y otorgando mayores beneficios. Si quieres beneficiarte de la experiencia de los mejores profesionales en el sector, Anexeo puede ser tu mejor opción.