Elegir el tema de tu página web puede volverse una tarea complicada, sobre todo si dudas entre dos o más posibilidades. En efecto, el tema es clave para el funcionamiento de la página web, pues de él dependen aspectos tan importantes como la apariencia y su usabilidad. Por ello, dar con el tema adecuado resulta muy ventajoso, pero no siempre es sencillo. A continuación te contamos los 8 criterios que debes valorar para poder elegir un tema adecuado para tu página web. ¡Conócelos!
¿Qué es un tema?
Un tema es el conjunto de archivos que forman una página web, y que van a ser fundamentales para que esta funcione de manera adecuada.
Este conjunto de archivos engloba:
- Conjunto de plantillas codificadas: Cada tema contiene una colección de plantillas que se encargan de la apariencia del site. Algunas de ellas son la página principal, la página de destino y las plantillas del blog.
- Módulos: Cada tema incluye unos determinados módulos que podemos agregar a las plantillas incluidas en él, y que pueden ser útiles para estructurar la página web y mejorar su usabilidad.
- Diferentes tipos de estilos: Cada tema contiene unos determinados estilos que podemos configurar, como colores y tipos de fuentes, entre otros.
8 criterios que debes valorar para valorar el tema de tu web
Si has puesto en marcha tu proyecto online, elegir el tema de la página web es una de las primeras decisiones que deberás tomar. Y, como hemos visto, supone una decisión de peso, pues de él dependerá el aspecto y la organización del site.
Encontramos, por la red, infinidad de temas y plantillas especialmente preparados para instalar. No obstante, no todas cumplen con todos los criterios recomendables para ser plantillas optimizadas. Para ello, deben:
1-Ajustarse al propósito de la página web
Es importante que el tema escogido sea coherente con el propósito del site. De esta manera, si el site es un blog, deberá tener un tema cuyas características (imagen, página principal y secundarias…) sean útiles a la hora de llevar a cabo esta opción. Si se trata de un periódico online, deberá contener elementos gráficos que recuerden a este tipo de publicaciones. Así, podrás buscar temas acordes al tipo de página web que desees realizar.
2-Buen tiempo de carga
Es muy importante tener en cuenta el tiempo de carga, pues Google lo usa para establecer sus parámetros y trabajar el SEO del site. Se trata del tiempo que transcurre entre que un usuario accede a la página web y esta se carga por completo. Cuanto más reducido sea, mucho mejor.
Los temas con muchos contenidos suelen tardar más en cargar, por lo que deberás elegir el más adecuado teniendo en cuenta esta característica.
3-Tema responsive
Un tema es responsive cuando se adapta a diferentes dispositivos, como ordenadores de sobremesa, tablets y smartphone. Actualmente, y teniendo en cuenta que cada vez más gente se conecta desde pequeños dispositivos, es imprescindible poder tener una página web que pueda visualizarse y usarse de manera adecuada, también, en estos dispositivos.
Usar una plantilla que no se adapte a estos dispositivos y/o que el tiempo de carga en ellos sea alto te hará perder audiencia. ¡No lo permitas!
4-Facilidad para personalizarlo
Quizás has encontrado el tema que encaje en tu site en muchos aspectos, pero no en todos. Elegir una opción que te permita realizar cambios puede ser muy ventajosa, pues te permitirá crear el tema perfecto en función de las características de tu site. Así, podrás cambiar colores, botones, tipografías… No todos los temas lo permiten, por lo que lo ideal es elegir uno que sí lo haga.
5-Que te permita trabajar el SEO de tu web
Algunas plataformas, como WordPress, contienen plugins especialmente destinados a trabajar el SEO del site. Esta opción es altamente recomendable pues te permiten seguir las directrices adecuadas sin siquiera tener grandes conocimientos acerca de ello. Además, el tema deberá cuidar sus códigos para no restar eficacia al SEO.
6-Incorpora elementos importantes para tu web
Si vas a crear una web donde las imágenes y/u contenido audiovisual posean gran importancia, deberás escoger un tema que permita instalar galería de fotos, así como todo el material que necesites mostrar, y que lo permita hacer a cierto tamaño. De la misma manera, puedes necesitar barras laterales con diferentes características, u otros aspectos importantes que deberás buscar en el tema elegido.
7-Posibilidad de conectarse fácilmente con las redes sociales
Actualmente, las redes sociales son recursos muy ventajosos que deberás usar como escaparate de tu página web. Por ello, deben estar integradas en cada una de las páginas de tu web. Actualmente, y debido a esta gran importancia, son muchos temas los que incluyen botones que conectan con los diferentes tipos de redes sociales que existen, aunque no todos contienen esta característica.
8-Que cuente con buenas valoraciones
Si has elegido un tema de internet, probablemente haya tenido sus usos y sus valoraciones. No existe mejor garantía que leer valoraciones positivas de otros usuarios acerca del tema escogido. Por ello, antes de tomar la decisión definitiva, recuerda pasarte por las opiniones para comprobar si de verdad resulta tan beneficioso como parece.
Estos 8 criterios te ayudarán a escoger el tema adecuado para tu página web. Si la tarea se vuelve demasiado complicada, en Anexeo ponemos a tu disposición nuestra dilatada experiencia como agencia de marketing digital y desarrollo web para prestarte la ayuda que necesitas. Te ayudamos, además, con el desarrollo de tu tienda online, el diseño de tu web y el SEO del site. Contacta con nosotros para conocer más acerca de nuestro trabajo y obtener un presupuesto personalizado.