Actualmente, la mayoría de las empresas tienen presencia en la web a través de su página web, con el fin de poder expandir sus ventas y obtener un mayor rendimiento. No obstante, estar presente en la atmósfera cibernética implica, también, una serie de riesgos. Poder ser atacados es uno de los más temidos, y lo cierto es que es un hecho que está pasando con mucha frecuencia. Por ello, debemos tener en cuenta una serie de claves que nos permitirán aumentar la seguridad de nuestro sitio web, con el fin de conseguir un espacio digital seguro que no pueda ser atacado fácilmente. A continuación te contamos qué puedes hacer para favorecer la seguridad de tu web. Toma buena nota de nuestros consejos y aplícalos hoy mismo.
¿Qué es la seguridad web y qué está pasando con ella?
La seguridad web es el conjunto de acciones que permiten construir una página web segura e impermeable ante ataques informáticos.
Una página web segura es aquella que posee mecanismos y claves que impiden y/o dificultan estos ataques, mejorando así la seguridad web y minimizando los riesgos de ser atacados por ciberdelincuentes.
Actualmente, y especialmente a partir de la pandemia, los consumidores han cambiado sustancialmente su manera de consumir. Las compras online han sido las más beneficiadas de este cambio, pues han experimentado un crecimiento exponencial que hoy en día sigue creciendo. Esto ha sido muy beneficioso para todas aquellas marcas y empresas que ya han dado el salto al ámbito digital, pero también para los ciberdelincuentes informáticos, que atacan las páginas webs con el objetivo de conseguir beneficios de manera fraudulenta; desde modificar el diseño y contenido de las páginas webs hasta robar datos personales.
Las claves para mejorar la seguridad web que te ofrecemos a continuación te aportan una serie de beneficios altamente ventajosos. Estos son:
- Garantizar la privacidad de los datos almacenados en la página web, así como de su sistema informático.
- Dota, a la web, de barreras cortafuegos que impiden el avance de virus y espías.
- Nos permiten saber, mediante alertas, si nuestra web está siendo objetivo de un ciberataque, permitiéndonos generar cambios que dificulten, todavía más, estas acciones fraudulentas.
- Hacer uso del sistema de prevención de los programas de seguridad, previniendo que el ataque siga avanzando y dificultando la realización de otros posteriores.
¿Cómo proteger la seguridad de una página web?
Existen algunos consejos o claves para mejorar la seguridad de una página web y fortalecerla ante el riesgo de ser atacada cibernéticamente. A continuación te contamos algunas de ellas.
1-Instalar un certificado SSL
El certificado SSL actúa como un mecanismo que aporta una identidad única a la web, verificando que estamos ante una página web segura y única. Le ofrece, al cliente potencial, la seguridad de encontrarse en un site en el que puede realizar sus compras con total confianza.
Este certificado crea comunicaciones seguras entre el cliente y la página web, siendo estas difíciles de descifrar por terceros. Esto aumenta la seguridad del site, al mismo tiempo que le otorga, al consumidor, una mayor confianza.
2-Instalar cortafuegos WAF
Los WAF son cortafuegos de aplicación web que se instalan con el objetivo de poder detener cualquier ciberataque que se produzca en una página web.
3-Fortalece las contraseñas
Las contraseñas son códigos secretos y personales que nos permiten acceder al almacén de una página web y realizar cambios. Actualmente, los ciberdelincuentes poseen mucha facilidad para conocer claves sencillas; si queremos impedir estas prácticas, deberemos dotarlas de complejidad. Una contraseña debe poseer algunos aspectos para ser verdaderamente segura:
- Evitar componerse de información personal y/o conocida
- Contener números, letras y otros caracteres distribuidos al azar.
- No usar palabras con sentido que puedan ser descifradas y/o descubiertas fácilmente
- Añadir un segundo factor de autenticación en el registro y/o acceso de usuarios.
4-Realizar copias de seguridad
Las copias de seguridad permiten almacenar de manera segura toda la información que posee una página web, con el fin de evitar que ésta se pierda ante la posibilidad de sufrir un ciberataque que modifique y/o haga desaparecer los códigos y contenido del site.
Existen infinidad de programas que realizan copias de seguridad, que podemos usar a diario.
5-Cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Desde el pasado 20218, esta normativa es de obligada aplicación y cumplimiento en las páginas webs, por lo que más que un factor de protección, se trata de un requisito obligatorio en cualquier web y/o sitio de comercio electrónico.
Esta normativa pone a salvo los datos de cibernautas almacenados en el servidor de cualquier página web, y minimiza el riesgo de ser usurpados por cibernautas delincuentes.
Su obligado cumplimiento estipula multas para aquellas páginas webs y/o sitios de comercio electrónico que no lo apliquen, que pueden ser verdaderamente sustanciosas.
Además de poder garantizar la privacidad de los datos de nuestra página web y de terceros, el cumplimiento de este reglamento es un factor de confianza hacia nuestros clientes, quienes se sentirán más seguros y decididos a usar los recursos del site y realizar sus compras en él. Todo ello nos proporciona beneficios en cuanto a la reputación y a la facturación.
En Anexeo somos una agencia SEO y SEM en Barcelona y contamos con la experiencia y profesionalidad de nuestros más de 30 años en el sector digital, creando y gestionando páginas webs seguras que obtienen resultados positivos. Contacta con nosotros para conocer nuestras posibilidades y obtener un presupuesto a tu medida.