fbpx

Call To Action: ¿Qué son los CTA y cómo crearlos de manera efectiva?

Call To Action: ¿Qué son los CTA y cómo crearlos de manera efectiva?

Si te encuentras investigando acerca del marketing digital, muy probablemente te habrás topado con las siglas CTA. EL CTA, también llamado Call to Action y/o Llamada a la acción, supone uno de los conceptos digitales más importantes, debido a que su buen funcionamiento puede ofrecernos una gran rentabilidad. Si quieres conocer de qué se trata y cómo puedes introducirlos en tu página web de manera efectiva, te invitamos a quedarte con nosotros. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un CTA?

El concepto CTA corresponde a las siglas Call To Action, cuya traducción vendría a ser “Llamada a la acción”. Se trata de enlaces y/o botones que podemos identificar de manera muy sencilla en cualquier página web. Sus textos (“Dámelo”, “Quiero saber más”, “Contáctame”, “Me interesa”…) pretenden despertar el interés del internauta, quien, probablemente, pinchará sobre él y avanzará en el camino propuesto hacia el objetivo final (conseguir interacción y/o ventas).

Se trata, por tanto, de una manera muy eficaz de atraer clientes potenciales, y facilitar la conversión a clientes finales. Es decir, conseguir que los internautas hagan lo que realmente queremos que hagan a través de la página web.

Los enlaces CTA se sitúan en lugares visibles de la site, y generalmente enlazan a una landing page cuyo objetivo es seguir motivando y/o ofrecer una oportunidad que el visitante no podrá dejar escapar. De esta manera, estaremos persuadiendo al cliente potencial para que recorra el camino que hemos planeado para él a través de la web, con el fin de conseguir la rentabilidad final.

Call To Action: ¿Qué son los CTA y cómo crearlos de manera efectiva?

¿Cómo diseñar un buen CTA?

El CTA puede aportarnos beneficios, de esto no cabe duda. No obstante, su efectividad dependerá, en gran parte, de lo atractivo que resulte para la audiencia. Por ello, su diseño, creación y puesta en marcha debe planificarse a priori, con el fin de conseguir el mejor enlace o botón posible; aquel que resulte más atractivo para nuestro público.

Y, en este sentido, no todo vale. A continuación te ofrecemos algunos consejos que te permitirán crear CTA atractivos, con el fin de conseguir un óptimo funcionamiento. Toma nota de todos ellos y ponte manos a la obra.

Textos imperativos, breves, claros y concisos

Un enlace y/o botón debe tener un texto corto para que resulte verdaderamente efectivo. Además, cuando hablamos de un CTA, esta característica cobra mayor importancia.

El texto debe animar a la acción; para ello, los verbos imperativos son los más persuasivos. Fórmulas como “llama ahora”, “dámelo” o “contacta”, entre otros, poseen un mayor nivel de persuasión para el internauta, por lo que resultará mucho más sencillo que acceda a darle uso.

Diferentes estudios han demostrado que los textos de CTA que contienen números son más atrayentes para los internautas. Una buena idea para ello es incluir el precio de un producto y/o servicio en ellos.

Además, los textos cortos son mucho más visuales, fáciles de leer y de entender, y por tanto, producen un mayor impacto en el cerebro.

Las palabras para usar también resultan importantes; deben ser claras, fácilmente entendibles, que puedan interpretarse con un solo golpe de vista.

El mensaje debe ser claro y conciso, sin dar lugar a confusiones.

Impacto visual

Los enlaces y, sobre todo, los botones, deben diferenciarse del resto del texto. Para ello suelen usarse los colores, la tipología de letra e incluso su tamaño.

Todo ello debe estar en consonancia con el diseño del site, con el fin de crear armonía visual y favorecer la experiencia de navegación. Por ello, es importante diseñarlos de manera óptima y efectiva; su instalación formará parte del diseño de la página web, y ya sabemos que un diseño bonito y armonioso es un punto a favor para invitar al internauta a navegar por ella.

Call To Action: ¿Qué son los CTA y cómo crearlos de manera efectiva?

El lugar de colocación

No solo debemos diseñar el texto y el formato del CTA. Su colocación también resulta fundamental para aumentar el número de clicks en él.

Para ello, deberemos instalarlo en un lugar visible por la mayoría de los internautas que acceden a nuestra página web. Aplicarlo en algún lugar escondido y/o secundario puede invisibilizarlo, lo cual no sería beneficioso para nadie.

¿Dónde se recomienda instalar los CTA?

  • En la página de inicio: Nuestra página de inicio recibe un buen puñado de visitas, por lo que aumentaremos la visibilidad del CTA si lo instalamos aquí.
  • En la cabecera: Estará siempre visible y preparado para que los potenciales clientes accedan a usarlo. Debe destacarse, pero quedar integrado en el diseño de la página web.
  • En la barra lateral: Preferentemente en la parte superior, diferenciado de otros enlaces secundarios.
  • Al final del contenido: Tras el contenido de una entrada o página web estática. También podemos integrarlo en medio del contenido mediante enlaces.
  • En ventanas emergentes: Aunque pueden ser efectivos, pues es imposible no fijarse en ellos, deben usarse con moderación: abusar de las ventanas emergentes puede incomodar al internauta y motivarle a abandonar el site.

Conseguir un buen TCA puede resultar aparentemente sencillo, aunque como hemos visto, necesitamos conocer algunas nociones básicas para crear llamadas a la acción verdaderamente efectivas. En Anexeo te ayudamos a conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible. Para ello, ponemos a tu disposición las mejores estrategias de marketing personalizadas, planificamos unos objetivos a conseguir y nos encargamos de ofrecerte todos los servicios que necesites. Contamos con todo un equipo profesional con largos años de experiencia a nuestras espaldas. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *