fbpx

Cómo aparecer primero en Google. Tips y consejos

aparecer primero en google

Seguro que tu intención a la hora de realizar un proyecto online, es conseguir visitas y ventas. Para cumplir esta meta, siempre es recomendable conseguir aparecer el primero en Google, puesto que tal “hazaña” indicaría que el contenido de esa web es la mas interesante de todo tu sector.

Para conocer todos los factores que te van a servir para posicionar tu negocio o proyecto, es importante tener en cuenta las opciones mas interesantes que ofrece la red. Por lo tanto, vamos a conocer cuales son los mejores métodos y con qué herramientas podrás conseguir colocar en primera posición aquel proyecto, web o negocio que quieras dar a conocer.

Los factores clave en el posicionamiento web

Los factores que vamos a explicar han sido realizados en muchos proyectos SEO, por lo que su implementación en cualquier empresa será bastante positivo. Optimizar el SEO es una técnica de medio a largo plazo. Si bien, se puede conseguir posicionar proyectos con publicidad pagada (SEM), hacer posicionamiento orgánico va a ser bastante mas económico y una mejor opción para el futuro.

Tan solo necesitas constancia, paciencia y una buena estrategia para que tus proyectos puedan conseguir esa meta que te propones. A continuación, vamos a clasificar los diferentes factores del posicionamiento SEO.

Palabras clave para aparecer primero en Google

Es primordial que tu página web se organice por palabras clave de términos mas generales a términos mas específicos. A esto le podemos llamar la arquitectura de la información. A su vez, el contenido de la web debe contar con términos similares entre si.

Si ponemos un ejemplo sobre como debe ser el contenido de una web de periféricos de consolas, tenemos que utilizar palabras clave como “mandos para la playstation 5” o “auriculares 3D gaming”. Estas son las palabras clave que deben aparecer en los enlaces internos y en el contenido de la web.

En la práctica, podemos utilizar bastantes herramientas SEO tanto de pago, como de manera gratuita. Por lo general, se recomienda usar el propio planificador de palabras clave de Google Ads.

posicionamiento en google

Arquitectura de la información

Para realizar la arquitectura de la información, tendrás que coger el listado de palabras clave que hayas confeccionado y seleccionar unos cuantos términos generales que resuman a la perfección aquel proyecto que quieras posicionar primero en Google. A continuación, hay que ir colocando las demás palabras clave que estén relacionadas y cada uno de los apartados o categorías que hayas establecido.

A partir de aquí, debes decidir cuales serán las palabras clave para esas nuevas páginas que vas a crear. Como las entradas de blogs, las categorías de blogs, las páginas de servicios y de productos. Esto se va a definir en la arquitectura de la información.

Debes saber que una web SEO suele confeccionarse a partir de unas decenas de ‘urls’, según el proyecto que quieras posicionar también. A partir de ahí, se van introduciendo nuevos términos y palabras clave que contienen las páginas.

Otra práctica a tener en cuenta es el ‘interlinking’, esto quiere decir que cuando redactes una página y dentro de ella aparece una palabra clave relacionada, tendrás que conectarla con la ‘url’ que hayas preparado para esa palabra clave concreta.

Contenido de calidad

Tienes que partir de la premisa de que las palabras clave son las búsquedas que los usuarios realizan en Google. Por lo que tu cometido es darles la calidad suficiente sobre lo que están buscando, de manera que Google entienda que tu sitio es el que más valor aporta sobre un tema determinado y te recompense posicionándote en la primera posición.

Cuanta mas y mejor información y calidad, mas posibilidades tendrás de posicionar primero.

Experiencia de usuario tasa de rebote

¿Qué hacen los usuarios cuando entran en una web que es lenta y poco intuitiva? Salirse de ella rápidamente. Google siempre está al tanto del comportamiento del usuario en una web y, por lo tanto, penaliza o recompensa a tu web a la hora de subir o bajar escalones en su motor de búsqueda.

El concepto fundamental de la experiencia de usuario es el llamado CTR (click-through rate) y este se determina por el cálculo del número de usuarios que buscan una palabra clave concreta y el número de usuarios que hacen clic en el resultado de búsqueda. El CTR de tu web aumentará gracias a:

  1. Los meta-títulos.
  2. Los meta-descripciones.
  3. Los rich snippets.

Otro concepto fundamental a conocer es la tasa de rebote y esta se calcula teniendo en cuenta el número de usuarios que entran a tu web y salen sin realizar ninguna acción de ella. Si tu tasa de rebote es muy alta, debes pensar en ciertas acciones a tomar que corrigen este dato. Por ejemplo: Que la web cargue lenta, que el contenido sea poco intuitivo o que la página web no esté bien diseñada.

La integración de vídeos también es una fórmula que sirve para mejorar la experiencia de usuario, porque la comodidad y el gusto de reproducir un vídeo es mucho mas cómodo que hacer lecturas dentro de una página web. Por lo que mantendrás mas tiempo al usuario en tu web.

SEO para posicionarse en Google

Velocidad y diseño adaptado a todo tipo de dispositivos

Pasamos a un detalle sumamente importante, y ese es el diseño responsive. La página web debe estar adaptada perfectamente a los dispositivos móvil y tablets, ya que el ratio de navegación desde teléfono móvil es cada vez mas frecuente. Google está dando prioridad a las páginas que están principalmente diseñadas para smarthphones, por lo que si una web no está optimizada para móviles, es muy difícil que pueda aparecer primera en este motor de búsqueda.

Por último y una de los aspectos más importantes, estaría la rapidez de la página web. Una web lenta provoca el rechazo y el aburrimiento de la mayoría de los usuarios. Sobre todo para aquellos que están navegando desde el teléfono móvil. Si una web tarda demasiado en cargar, los usuarios regresarán a la pestaña del ‘SERP’ de Google en busca de una mejor opción.

Una página web puede ser lenta por multitud de factores: Ya sea por el uso de un maquetador, por el código residual, o por el mismo hosting donde tengas alojado tu sitio web. Desde PageSpeed Insights podrás comprobar la velocidad de tu página web. Tanto en la versión de escritorio, como en la versión para dispositivos móviles.

Seo Off page: Backlinks para aparecer primero en Google

Te preguntarás si para aparecer primero en Google, hacen falta otros factores que te posicionen. Pues déjame informarte que los motores de búsqueda siempre han valorado de forma positiva la cantidad de ‘backlinks’ incluya tu sitio web. Los motores de búsqueda interpretan que si muchas otras webs enlazan a la tuya, esto indica que tu web es importante y que su contenido es muy interesante.

Hoy en día el SEO es mas “humano” que al principio de los tiempos. El algoritmo que mide estos elementos no solamente hace un conteo del número de enlaces externos que tiene una página, sino que también evalúa la calidad de estos. Con una Agencia de Linkbuilding podrás conseguir enlaces de calidad para tu sitio web que si generen autoridad a largo plazo.

Las redes sociales que te ayuden a aparecer primero en Google

Actualmente, los motores de búsqueda tienen muy en cuenta las redes sociales para ordenar los resultados. Si consigues que un resultado se comparta muchísimo, puedes conseguir que se haga viral durante un buen tiempo.

Las mejores redes sociales que te van a ayudar a posicionar son Google My Business (que es la ficha de tu empresa en Google), Google Maps (SEO local) y Youtube.

Realmente, cualquier red social de las citadas te podrá ayudar para posicionar primero en Google cualquier proyecto que tengas en mente. Para hacerlo de forma directa mediante inversión y no mediante el SEO, se puede recurrir a la creación de campañas con la herramienta de publicidad Google Ads. Para realizar este tipo de campañas con éxito, es recomendable contar con el apoyo de una Agencia SEM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *