Una vez creada tu página web, toca el paso más importante: posicionarla en los buscadores para que tu cliente ideal la encuentre fácilmente. Crear un blog para tu página web es una de la mejores opciones para atraer a los usuarios.
Aquí es donde entra en juego el SEO, que te permitirá conseguir posicionarte entre los primeros puesto de los motores de búsqueda.
Las palabras clave juegan un papel muy importante a la hora de posicionar tu web, ya que son el elemento más relevante para determinar si nuestro sitio aparece cuando los usuarios realizan una búsqueda.
Pasos para crear un blog para tu página web
Cuando una persona busca, por ejemplo, la palabra clave ”veterinario en Madrid” los primeros resultados de búsqueda que aparecerán son aquellas páginas web que contienen esa palabra clave en toda la web y que tienen una mayor relevancia para el buscador. Aunque también tiene en cuenta muchos otros parámetros.
Puedes utilizar palabras clave en cualquier texto de tu web, ya sea una página de ventas, una descripción de un producto, los títulos, incluso en la página de contacto.
Cualquier página que tengas en tu web es susceptible para que Google (o cualquier otro buscador) la analice y la posicione. Si no quieres que una determinada ‘url’ se indexe, tendrás que indicarlo de forma concreta.
También es importante hacer una búsqueda de palabras claves relacionadas para saber que otras palabras clave busca tu público objetivo y poder incluirlas en el contenido de tu web.
Aquí es dónde sin duda, el blog gana mucha importancia en el posicionamiento SEO. El contenido es muy útil para atacar muchas palabras clave y captar la atención de tu público objetivo.
Si consigues resolver todas las dudas de tu audiencia, romper todas las objeciones que pueda tener y ayudarle a resolver su problema con un contenido totalmente gratuito como es el blog, conseguirás que también se interese por ti, y decida decantarse por tu producto o servicio. Incluso puede que lo recomiende a otras personas o en sus redes sociales y conseguir así un mayor reconocimiento.
Seguro que tú también te has dado cuenta de eso y te has animado a crear un blog, pero no sabes por donde empezar. En este artículo te vamos a dar una serie de tips para crear un blog para tu página web desde 0.
Decide la temática de tu blog
El primer paso antes de crear tu blog y ponerte a escribir es pensar en que vas a escribir.
Si conoces a tu ‘buyer persona’, seguro que ya tendrás más claro lo que realmente le interesa a tu público. Que necesidades cubre tu producto o que está buscando en él tu público objetivo. Haz un ‘brainstorming’ de ideas, consulta que están buscando los usuarios y crea un calendario de contenidos que vaya respondiendo las preguntas más frecuentes de tu nicho o sector.
Puedes ayudarte de herramientas de terceros para saber que le interesa a tu público. También el propio Google ofrece herramientas muy interesantes para realizar una estudio de palabras clave.
Herramientas gratuitas como el planificador de palabras clave de Google pueden ayudarte para saber el volumen de búsquedas de tu temática y otros contenidos relevantes sin ningún coste.
Contactar con una agencia SEO que haga una búsqueda de palabras clave, será de gran utilidad cuando se realiza un estudio a nivel empresarial.
Por último, no te olvides de analizar a tu competencia. Analiza los mejores artículos del sitio para ver que les está funcionando y mejorarlo.
Empieza a crear contenidos
Uno de los errores más comunes es empezar un blog con entusiasmo y ganas, crear varios artículos y después no volver a escribir nada en unos meses.
Los motores de búsqueda premian la publicación de contenido de forma regular. Es importante seguir un determinado ritmo para publicar los contenidos.
Por otro lado, para generar seguidores y crear una audiencia hay que publicar de forma constante. Si no la acostumbras a que todos los meses subes un nuevo contenido, aunque solo sea uno, no crearás esa necesidad a tu audiencia de visitarte y probablemente desactiven las notificaciones.
Si a esto le sumas que el contenido sea relevante para él, conseguirás que este se decida por comprar tu producto o servicio, sin necesidad de proponérselo. Solo con tus contenidos.
Por eso, decide la temática, fíjate un calendario de contenidos, crea un búfer de contenidos y después ponte a programar tus artículos para así favorecer el SEO y compartir información de valor con tu audiencia .
Configura tu blog
Otra cosa que debes de hacer antes de comenzar a publicar es configurar bien tu blog.
Un blog mal optimizado puede dar sensación de poca profesionalidad a tu audiencia. Si hay algún problema de navegabilidad es posible que el usuario opte por no seguir leyendo, o peor aún, no volver a nuestra plataforma.
Asegúrate de escoger una buena plantilla para tu blog y configurar su apariencia. Si necesitas ayuda puedes contactar con nuestra agencia de desarrollo web.
También puedes aprovechar para instalar plugins en el sitio web que te faciliten el trabajo como Yoast SEO. Dedica un tiempo a buscar cuáles son los mejores para tu blog y cuáles utilizarás, para comenzar a trabajar con ellos.
Mide los resultados
Por último, no te olvides de medir los resultados. Este es un paso fundamental en toda estrategia y que permite saber cuáles de nuestras acciones han tenido resultado para seguir implementándolas en el futuro. También cuáles se pueden optimizar, o directamente cuáles no merece la pena seguir trabajando.
Es importante poder analizar que contenidos están gustando más a tu audiencia. Fíjate en tus mejores artículos, y mira que contenido tratabas en ellos para seguir profundizando en el tema en el futuro.
Crear autoridad sobre un determinado tema en tu web hará que Google tenga en cuenta tu blog como una referencia para obtener información sobre ese nicho o sector.
Si quieres crear un blog para tu web y todavía no sabes bien como hacerlo puedes delegar esta tarea. En anexeo somos una agencia de marketing digital así que no dudes en contactar con nosotros.