Si estás leyendo esto es porque no tienes el tráfico que desearías y quieres saber cómo tener más visitas en tu página web. Hay muchos emprendedores que se lanzan a montar un negocio en Internet pero que a la hora de la verdad tienen muchas dificultades para conseguir visitas.
Si no hay visitas no se pueden cerrar ventas, por lo que de nada sirve tener la web perfecta si no la ve nadie. Existe una feroz competencia por conseguir clientes ahora que el mercado digital está adoptado de forma masiva.
Por suerte, existen muchas posibilidades para poder potenciar la autoridad de tu marca, escalar posiciones en los motores de búsqueda y con ello conseguir visitas de una forma recurrente.
En este artículo vamos a hablarte de las más importantes, para que puedas dar los primeros pasos en la búsqueda de tráfico de calidad. Si después de leerlo te quedas con dudas, recuerda que en Anexeo somos una agencia de Marketing Digital y nuestro objetivo es que puedas generar la máxima rentabilidad para tu negocio.
¿Por qué necesitas aumentar el tráfico de tu página web?
El ‘tráfico’, es el término que se utiliza para descubrir el número de visitantes que tiene nuestro sitio web en un período de tiempo determinado. Es decir, es el número de visitas que recibe una dirección o un dominio concreto. Normalmente se mide por visitas mensuales.
Es bastante común que se dedique mucho tiempo a la elaboración de la página web, pero que no se trabaje tanto en la generación de visitas que puedan generar resultados.
Es cierto que el diseño y el contenido de la web es muy importante para conseguir que las visitas que lleguen se conviertan en ventas, pero si se dedican más recursos a la captación, habrá un mayor número de potenciales clientes y es más probable conseguir un mayor retorno.
Si tu proyecto de negocio online no consigue visitas a pesar de que tu web está muy bien elaborada es porque necesitas una auditoría SEO. A continuación te vamos a dar unos consejos que puedes implementar para aumentar tu tráfico de manera orgánica.
SEO para tener más visitas en tu página web
Seguramente ya sepas que es el SEO, sino, debes saber que explicado de forma sencilla se trata del posicionamiento en los motores de búsqueda. Es decir, cuando las personas escriben algo en Google o algún otro buscador le aparecerá una serie de resultados. La posición que nosotros tengamos en esa lista dependerá de como de bien se haya trabajado el SEO.
Trabajar el posicionamiento en motores de búsqueda es algo que no se suele tener muy en cuenta hasta que el emprendedor se lleva su primer tropiezo, cuando tiene una web muy bonita con todo lo necesario pero que no tiene tráfico y por tanto no genera ventas.
El SEO es una inversión a mediano y largo plazo. Permite conseguir tráfico de calidad de forma pasiva ya que serán las personas las que nos encuentren, no nosotros los que iremos a ellas.
Para captarlos, se suele hacer uso de diversas estrategias. La tendencia es crear contenido de valor que ofrezca información al usuario. Tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas que nos permiten saber qué está buscando la gente y con que frecuencia. También, otros datos que son de mucha utilidad para realizar un análisis completo.
Conseguir tráfico para tu web utilizando las redes sociales
Las redes sociales más conocidas tienen miles de millones de usuarios. Son una plataforma perfecta para tener un escaparate de sitio web, ya sea a nivel empresarial o de marca personal.
Al igual que se crea contenido de valor en el sitio web para mejorar el posicionamiento en Google, las redes sociales también tienen un buscador y hacen recomendaciones de contenido.
Es decir, también se puede hacer SEO en las plataformas de terceros y conseguir con ello contactar con personas que previamente han mostrado interés por el tema del que trata nuestro sitio web. Todo esto de forma pasiva sin que sea necesario ir detrás de las personas.
Lo ideal es que sean ellas las que acaben en tu sitio web porque en él van a encontrar lo que están buscando.
Conseguir visitas con publicidad en redes sociales
Las redes socias, además de la posibilidad de conseguir visitas creando contenido, ofrecen la posibilidad de crear campañas de publicidad.
Las ‘Social Ads’ de Facebook e Instagram son muy utilizadas para realizar lanzamientos o cuando una web está empezando y quiere conseguir sus primera visitas e ir aumentando el número de seguidores.
La principal ventaja de esta forma de tener más visitas en tu página web es que las campañas se pueden hacer con una inversión muy pequeña (desde 1€ al día) y tienen multitud de herramientas de segmentación para que tu anuncio solo aparezca a un público muy concreto.
El principal problema es que hay que invertir de forma constante. Estamos pagando para que la plataforma nos posicione por encima de aquellos que hacen SEO y dominan el posicionamiento orgánico.
Tener más visitas en tu página web con el linkbuilding
Para decidir cuál es el dominio que se posiciona en primera posición y las siguientes, el algoritmo de Google utiliza un concepto que se llama autoridad. La autoridad no es el único aspecto clave pero tiene mucha importancia en el posicionamiento.
Para aumentar la autoridad, se hace uso de las técnicas SEO. La estrategia de Linkbuilding es una de ellas. Consiste en enlazar nuestro sitio web utilizando enlaces externos. Es decir, consiguiendo enlaces que apunten desde una web externa a nuestra propio sitio web.
El objetivo de esta técnica es hacer ver a Google que nuestra página es relevante para la palabra clave que se está buscando. Cuantas más enlaces externos tenga nuestra web significa que más sitios recomiendan el contenido que nosotros ofrecemos. Eso hace que los motores de búsqueda den prioridad a nuestra página web en el ranking.
Puede parecer que cuanto más enlaces se tengan mayor será la recompensa. De hecho, durante mucho tiempo, se comerciaban los ‘backlinks’ a un precio muy barato porque lo que importaba era tener enlaces y no importaba la calidad de estos.
Desde hace un tiempo, los algoritmos son mucho más inteligentes y tienen en cuenta más factores. Ya no es suficiente con tener muchos enlaces, es necesario que estos sean legítimos y de calidad, que realmente tengan una relación natural, y que no estén creados a través de webs que no ofrecen ningún tipo de contenido.
Cuando se utilizan enlaces externos se debe priorizar el que puedan generar visitas que realmente están interesados por el sector de la página web, de lo contrario será incluso perjudicial a largo plazo.
Si quieres saber más sobre como conseguir visitas en tu página web, no dudes en contactar con nosotros.