fbpx

El ambush marketing. Qué es y en qué consiste

ambush marketing

El ambush marketing, también conocido como marketing de emboscada es una técnica publicitaria que está sujeta a una gran controversia.

El marketing digital está en todas partes. Tanto el marketing como la tecnología, han avanzado de forma paralela y el marketing digital es el resultado de la convergencia de estas dos disciplinas. El marketing digital se ha establecido como una de las principales áreas de generación de negocio para las empresas.

Una de las estrategias más comunes pero que más debate suscita en el marketing digital es el ambush marketing. Pero, ¿en qué consiste? El ambush marketing es una estrategia publicitaria en la que una marca se aprovecha de la exposición de otra marca para promocionar sus propios productos o servicios.

Se puede llevar a cabo de muchas formas. Por ejemplo, una marca puede aprovecharse de la popularidad de un evento deportivo para promocionar sus productos, o puede utilizar el nombre o el logo de otra marca para generar confusión entre los consumidores.

Esta es la principal razón por la que es una estrategia que genera una gran polémica, ya que muchas marcas consideran que se trata de una forma desleal de competir. Sin embargo, también se puede ver como una forma creativa de marketing, ya que bien utilizado permite que las marcas lleguen a un público más amplio de forma efectiva.

En algunos casos, el ambush marketing puede ser ilegal. Por ejemplo, si una marca utiliza el nombre o el logo de otra marca sin permiso, puede ser considerada como una forma de fraude. En este artículo, vamos a hablar sobre los problemas y las virtudes de esta estrategia de marketing y si merece la pena o no aplicarla en una empresa.

¿Qué es el ambush marketing?

El “ambush marketing” es una técnica de marketing no convencional que consiste en aprovecharse de la exposición mediática de un evento deportivo, cultural o de otro tipo, para hacer publicidad de forma indirecta de una marca o producto.

La idea es que, al asociarse de forma indirecta a un evento con una gran exposición mediática, la marca consigue obtener una gran visibilidad a un coste mucho menor que si hubiera sido patrocinador oficial del evento.

Por ejemplo, si una marca de bebidas no quiere o no puede pagar los millones que cuesta ser patrocinador oficial de la próxima ‘Copa del Mundo de Fútbol’, puede optar por realizar una campaña de marketing en la que se asocie indirectamente al evento.

Por ejemplo, podría lanzar una promoción en la que los consumidores puedan ganar entradas para los partidos. De esta forma, aunque la marca no esté oficialmente vinculada al evento, conseguirá aprovecharse de la gran repercusión que este tiene en los medios y del interés que las personas tienen por él.

marketing de emboscada

¿Cómo funciona el ambush marketing en el marketing digital?

El marketing digital ofrece innumerables posibilidades a las marcas para realizar ambush marketing.

Una de las formas más utilizadas es a través de las redes sociales. Las marcas pueden aprovechar el gran alcance que tienen las redes sociales para hacer campañas de publicidad en las que se asocien de forma indirecta a un determinado evento o acontecimiento importante.

Otra forma de utilizar el marketing digital para realizar ambush marketing es a través de los motores de búsqueda Las marcas pueden aprovechar el hecho de que muchas personas utilizan los buscadores para informarse sobre un evento que está a punto de comenzar, para posicionarse por las palabras clave que más relevancia tienen dentro de dicho evento.

De esta forma, si una marca realiza una campaña de marketing en la que se asocia indirectamente a uno de estos eventos, es muy probable que muchas personas acaben viendo anuncios de la marca.

También, se puede realizar esta estrategia a través de blogs y de foros. Al igual que sucede en el caso de los buscadores, las personas suelen utilizar estas páginas para tomar información y esto se puede aprovechar muy bien a nivel de marketing.

¿Por qué genera polémica el ambush marketing?

El ambush marketing está sujeto en muchas ocasiones a una gran polémica porque muchas veces se utiliza como una forma de hacer publicidad engañosa.

La idea es que la marca consigua que el público asocie de forma indirecta su imagen a algo, lo que puede llevar a engañar a algunas personas que puedan creer que la marca es un patrocinador oficial.

Esto puede llevar a que algunos consumidores consideren que la marca está “invadiendo” un determinado acontecimiento para aprovecharse de él y, por tanto, no respeta a los patrocinadores oficiales ni a los clientes.

En definitiva, el ambush marketing genera polémica cuando no se utiliza de una forma correcta, generando así la sensación de que se está produciendo un beneficio injustificado que en la mayoría de ocasiones acaba perjudicando la autoridad de marca.

¿Existen sanciones legales por realizar ambush marketing?

En algunos países, como Estados Unidos, existen leyes que regulan el ambush marketing y establecen sanciones para las marcas que lo realicen.

Por ejemplo, la Ley de Marcas Deportivas de Estados Unidos, establece sanciones para las marcas que utilicen el nombre, el logo o la imagen de un evento deportivo sin la autorización del organizador de dicho evento.

De esta forma, si una marca de bebidas no es patrocinadora oficial, pero utiliza el nombre o el logo del evento en su campaña de marketing, estaría incumpliendo la ley y lo más probable es que reciba una cuantiosa multa que puede en algunos casos incluso ser el motivo de la quiebra de un negocio.

En España, aunque no exista una ley específica que regula el ambush marketing, sí existen algunas normas que pueden aplicarse en este caso.

Por ejemplo, la Ley de Propiedad Intelectual establece que sólo el titular de una marca puede utilizarla para hacer publicidad de sus productos o servicios. Así, si una marca no tiene los derechos de patrocinio, pero utiliza el evento dentro de su campaña de ventas, estaría también incumpliendo la ley y podría ser sancionada.

publicidad indirecta en eventos

¿Qué beneficios puede tener el marketing de emboscada?

Aunque el ambush marketing genera polémica y en algunos casos incluso es ilegal, también puede tener algunos beneficios para las empresas y su autoridad de marca.

  • El ambush marketing, bien hecho, puede ser una forma muy eficaz de hacer publicidad. Las marcas pueden aprovechar el gran alcance y la visibilidad que tienen los eventos para mostrar sus productos o servicios a un coste mucho menor que si fueran patrocinadores oficiales.
  • Puede ser una forma muy original de publicitarse. Las marcas que utilicen esta técnica pueden destacar frente a sus competidores y, por tanto, aumentar su cuota de mercado.
  • Puede ser una forma de promoción personalizada. Se puede aprovechar el hecho de que muchas personas utilizan los buscadores o las redes sociales para informarse sobre un evento concreto para hacer anuncios o campañas específicos y personalizados.

¿Quieres saber cómo y cuándo aplicar esta técnica en tu negocio?

Para aplicar las técnicas de marketing de emboscada y que sea beneficioso en lugar de dar problemas es necesario planificar bien la estrategia y conocer muy bien los requisitos legales de cada país donde será mostrada la publicidad.

Si quieres saber cómo es posible aplicar esta estrategia en tu empresa de productos o servicios, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *