fbpx

El SEO Internacional para empresas multinacionales

SEO internacional

El SEO internacional para empresas consiste en atraer tráfico de diferentes países e idiomas a una página web. Todas las empresas que trabajan en el extranjero, necesitan posicionar su marca y su web en varios idiomas diferentes.

Si tienes una empresa multinacional y queréis ofrecer tus productos o servicios de manera internacional, es necesario definir una correcta estrategia de posicionamiento web.

En este artículo, vamos a hablar de los factores y pasos a tener en cuenta para realizar una estrategia SEO internacional para empresas multinacionales.

Factores del SEO internacional para empresas multinacionales

Vamos a ir paso por paso analizando cada elemento a tener en cuenta para aplicar el SEO internacional a la web de tu empresa.

1.Estudia al público al que quieras dirigirte

Es de suma importancia entender como es la gente de estos países, a los cuales, te vas a dirigir. Algunos de los factores que hay que tener en cuenta son:

  • ¿Cuál es el nivel de acceso que tienen a la red?
  • ¿Cuáles son los dispositivos que utilizan para conectarse?
  • ¿Cuáles son los buscadores que utilizan?
  • ¿Cómo es el lenguaje con el que se suelen expresar?

2. Estudio de la competencia

Es muy importante que conozcas a vuestra competencia a nivel orgánico en los diferentes países en los que quieras posicionarte. Tienes que analizar como es el contenido que trabajan, para así entender como se comporta la audiencia y pensar siempre en mejorar el contenido que ofrece la competencia.

SEO en diferentes países

3. Seleccionar el contenido a utilizar mediante la búsqueda de palabras clave

En el SEO a nivel nacional, basta con realizar una búsqueda de palabras clave de tu país o región. Pero ahora, es necesario repetirlo para cada país que sea de interés. Ya que cada palabra clave en cada país es independiente y se puede buscar más o menos.

Si necesitáis un servicio profesional que te ayude a posicionar una web en cualquier país, somos una Agencia con servicio de SEO internacional.

4. Adaptación del contenido para hacer SEO internacional para empresas

Las personas en cada país viven de manera diferente y tienen otras necesidades e intereses distintos. Esto se refleja en los temas que consultan en los buscadores web y, como hablábamos anteriormente, es posible que haya palabras clave que sean muy buscadas en un país, pero con pocas búsquedas en otros. Sin embargo, habrá palabras clave que sean populares en mas de un país.

Es muy importante no realizar una traducción literal del contenido, ya que eso puede ser sumamente perjudicial para la propia calidad de contenido no siendo rigurosos con las inquietudes o la forma de expresarse de determinados países distintos con culturas diferentes.

Un ejemplo puede ser España e Hispanoamérica. En ambos casos se habla el español pero las palabras con las que se expresan ciertas cosas pueden ser distintas.

5. Conocer que buscadores se utilizan en cada país

Aunque Google es el buscador más utilizado en el mundo. Es posible que en algunos países se utilicen de forma mayoritaria más otras opciones.

6. Geolocalización y linkbuilding

Existen diferentes buscadores que priorizan los contenidos a nivel local, por eso, es importante tener en cuenta la geolocalización del hosting y el sitio web.

Además en cuanto a los enlaces, para que sean importantes en un país determinado, es conveniente ganar importancia a través de linkbuilding en ese área en concreto. Esto hará que os posicionéis de manera óptima.

SEO multinacional

Etiqueta HREFLANG, ¿cómo se utiliza en SEO internacional para empresas?

La etiqueta HREFLANG no es mas que otra etiqueta a nivel de código fuente en las páginas. Su función es es ayudar a los buscadores a entender que una página web es multi-idioma y dónde se encuentran las diferentes versiones de cada uno de los idiomas.

Por ejemplo, el formato que pueden tener estas etiquetas son: <link rel=”alternate” hreflong=”en-us” href=”URL-Inglés” />. Así, por cada idioma que tengáis en una web. Todas estas etiquetas tienen que estar dentro del head en el Html.

Una vez implementado todo esto, una forma de comprobar si está correcto es a través de la Search Console. Esta herramienta es la que se va a encargar de informarnos si esas etiquetas están bien puestas.

Conclusión sobre hacer SEO internacional para empresas multinacionales

Si los productos y servicios que ofreces pueden llegar a tener buena salida a nivel internacional, es necesario optar por lanzar campañas y estrategias de SEO que tengan esto en cuenta.

Lo mejor y lo mas recomendable para empezar a hacer SEO internacional es optar por países que sean semejantes en cuanto a cultura e idioma. Para así realizar un estudio de mercado mucho mas sencillo que con otro país que no tenga nada en común. Por lo tanto, los beneficios serán mas seguros y después se podrán ir mejorando las estrategias abarcando diferentes países e idiomas.

Si quieres crear estrategias y campañas de marketing a nivel profesional con éxito asegurado a nivel internacional, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *