No solo puedes utilizar la red de internet para entretenerte o buscar información, si no que también puedes conseguir generar ingresos utilizando diferentes estrategias y modelos de negocio que ofrecen actualmente los medios digitales. Apoyándote en una metodología que funcione, podrás conseguir generar ingresos pasivos haciendo SEO y obtener beneficios de forma estable en el tiempo.
Obviamente no es un camino fácil, hay que trabajar mucho para competir en los nichos de mercado que sean de tu predilección. Pero ten en cuenta que cualquier persona, desde su casa y con tiempo, puede llegar a tener éxito.
Tampoco es necesario tener que invertir mucho dinero, se pueden generar ingresos pasivos haciendo SEO de una forma mucho más económica que invirtiendo en la creación de otros tipos de negocio, especialmente los tradicionales o los que requieren de ‘stock’.
En este artículo, vas a conocer que estrategias SEO funcionan hoy en día y cuales se pueden aplicar para generar ingresos pasivos.
Opciones para generar ingresos pasivos haciendo SEO
Hablando en términos generales, el principal medio que debes tener a tu disposición es una página web que contenga un sistema de ventas automatizadas en un determinado nicho de mercado. Cabe destacar que no es lo mismo que tener una tienda online, puesto que éstas requieren de un total control y gestión logística.
A continuación, vamos a centrarnos en cuales son los medios para generar ingresos pasivos haciendo SEO, cuyo fin es conseguir automatizar las ventas de los productos y servicios. Si necesitas ayuda para hacer tu página web, o quieres un diseño profesional, tenemos un servicio de desarrollo web profesional para ti.
Ingresos pasivos mediante afiliación
Este es el método mas recurrente y común en todo aquel que esté buscando generar ingresos pasivos a través de la red. Además, las facilidades que ofrecen las herramientas de afiliación, convierten este método en el principal modelo de negocio si se quiere ganar dinero de forma estable y automática en Internet.
Para ser mas concretos, la afiliación se puede comparar perfectamente con ser comercial de una empresa. Con la clara diferencia de que no tendrás que vender un producto personalmente a cada uno de tus clientes. Teniendo un portal web propio y un enlace de afiliación, será la base para empezar a trabajar y llegar al consumidor.
Como afiliado, recibirás una comisión cuando el consumidor compre un determinado producto en tu web a través de tu link referido. Por lo que es crucial trabajar el SEO y proporcionar un contenido de calidad que consiga automatizar la venta. El trabajo está en posicionar tu portal web lo mas arriba posible en las SERPS del buscador, ya que en caso contrario, el usuario nunca llegará a tus enlaces de afiliado.
Cabe destacar que una forma muy eficiente para ganar visibilidad es a través del linkbuilding, técnica con la que conseguirás mejorar el posicionamiento de tu web de afiliados gracias a que otros dominios externos enlacen a tu página. Pero debes tener mucho cuidado a la hora de utilizar estas técnicas. Será necesario conseguir enlaces externos de calidad y de fuentes seguras.
Venta y promoción de cursos
Otro medio importante para generar ingresos pasivos es la venta y promoción de cursos académicos. Se trata de realizar marketing y publicidad de cursos de terceros para que, posteriormente, el usuario interesado compre en la plataforma en la que estés afiliado.
Este es un medio mas directo que la afiliación de productos, puesto que tan solo tendremos que redirigir al usuario a la plataforma que ofrezcan los cursos que sean de su interés. La estrategia mas efectiva es poder ofrecer webinar y masterclass de los cursos que estemos promocionando, puesto que a parte de conseguir ventas referidas, podrás retener a los usuarios en tu propia web antes de enviarlos a la plataforma donde ofrecen las ventas de los cursos.
Por supuesto, hay que trabajar el SEO para posicionar en los motores de búsqueda y conseguir una fuente de clientes potenciales. Puesto que habrá que hacer mejor trabajo que los otros usuarios que estén promocionando esos mismos cursos en sus medios. Además, el uso de las redes sociales para promocionar este método de afiliación, es también muy importante para conseguir las ventas deseadas.
Otros medios artísticos que generan ingresos pasivos
La afiliación mediante la venta de audiolibros y ebooks son otra categoría comercial que puede generarte unas ganancias pasivas interesantes. Cada vez mas usuarios realizan compras de libros digitales para leer en sus dispositivos.
La clave de esta forma de realizar ventas es que la mayoría tienen precios bastante económicos, por lo que hacer reseñas de libros en tu blog, por ejemplo, se convierte en una forma bastante probable de conseguir ingresos de manera sencilla.
Ingresos pasivos haciendo SEO mediante publicidad
Para generar ingresos pasivos con una página web que ofrezca información valiosa de un nicho determinado no es necesario ofrecer un producto o servicio mediante afiliación.
Aunque por lo general suelen combinarse, el otro medio más utilizado para la obtención de ingresos con portales web es la de incluir publicidad. La plataforma más conocida y más utilizada para ello es Google ‘Adsense’.
A través de su implementación en tu sitio web, se mostrarán anuncios que te permitirán monetizar y generar ingresos con tu página cada vez que los usuarios la visitan y consultan el contenido, aunque no sean redirigidos a otra plataforma y aunque no compren nada.
Por tanto, hay que decidir según el tema específico del que vaya a tratar la página web, cuál será la mejor forma de monetizarlo para conseguir ingresos pasivos mediante el posicionamiento SEO y la obtención de comisiones.
La clave del posicionamiento para generar ingresos pasivos haciendo SEO
Los medios para generar ingresos pasivos de los que hemos hablado, te pueden dar buenos resultados económicos mientras te dedicas a tus otras actividades. Incluso, con trabajo y esfuerzo, se pueden llegar a convertir en tu principal fuente de ingresos. no obstante, es de vital importancia mantenerse actualizado en lo que respecta a las herramientas SEO a utilizar, puesto que el este es un mundo bastante cambiante.
¿Qué supondrá tener tu portal web de afiliados bien posicionado? Que el usuario tendrá el mejor contenido de valor que Google pueda ofrecerle. Lo que ofrece una gran probabilidad de éxito en la venta del producto y la obtención de comisiones. En Anexeo, ofrecemos servicio de Auditoría SEO para ayudarte a alcanzar las primeras posiciones.
Conclusión sobre los ingresos pasivos
Realizar páginas web para generar ingresos pasivos es algo que está al alcance de todo el mundo. Ya que no requiere necesariamente de una formación profesional. Lo más importante será ser capaz de crear sitios web atractivos en los que se ofrezca información de valor sobre un nicho en particular.
Las herramientas y técnicas SEO serán tu principal aliado para conseguir posicionar tu página de afiliados y que los clientes te encuentren sin necesidad de salir a buscarlos tú mismo. Para ello, es imprescindible que las páginas webs estén bien estructuradas y que el contenido responda a la intención de búsqueda del usuario.
La cantidad de beneficios que puedes generar de manera pasiva nunca está determinada por una cifra en concreto. Dependerá del éxito en el nicho de mercado que estés compitiendo y de las comisiones que te ofrezcan las plataformas que trabajes. Cuanto mas nichos de mercado abarques, mas probabilidades de éxito.