La digitalización de las empresas seguirá teniendo un aumento exponencial en este año 2022 como ya lo ha tenido en estos dos últimos años. La situación de pandemia que hemos vivido ha sido un golpe de realidad y un motivo por el que muchas empresas se han visto forzadas a dar el salto definitivo hacia su transformación digital.
Muchas de estas empresas han avanzado solo los pasos necesarios para poder sobrevivir durante un período en el que han visto reducidos sus horarios de apertura, o su posibilidad de llegar a los clientes. Otras, sin embargo, han aprovechado esta oportunidad para completar su transformación digital.
En algunos casos la digitalización de las empresas ya se estaba produciendo. En otros, se han tenido que tomar acciones de forma precipitada forzados por la situación.
Para estar preparados y que esto no vuelva a ocurrir, es importante que todo emprendedor y empresario conozca cuáles son las claves de la digitalización de las empresas. Por ello, en este artículo vamos a analizar cuáles son las herramientas y las tecnologías que representan el pilar fundamental de toda transformación hacia la nueva economía digital.
El objetivo final, como no puede ser de otro modo, es el de ser capaz de crear un completo sistema de producción en el que la empresa sea capaz de funcionar al cien por cien de manera online.
Elementos fundamentales de la digitalización de las empresas
Los distintos elementos que forman parte de una estrategia de digitalización para las empresas son muy variados y requieren de distintos tipos de recursos. Sin embargo, todos ellos tienen una característica común. Si son bien dirigidos por una estrategia de marketing profesional, se pueden aprovechar al máximo con una inversión adaptada al tamaño de la empresa.
Con la ayuda de una planificación y un estudio realizado por profesionales experimentados se puede tener la garantía de que se estará invirtiendo el tiempo y los recursos empresariales en un método comprobado.
Las tendencias en la digitalización de las empresas
Como uno de los pilares fundamentales para entender como debe realizarse la digitalización de las empresas, hay que estudiar las tendencias. Estas nos darán una pista del camino del éxito tomando como referencia las acciones de la competencia y las más relevantes del mercado.
La potente adopción del ámbito digital en el mundo empresarial también está motivado por una gran adopción de los consumidores de estos medios a la hora de realizar sus compras de productos o servicios.
Hoy en día cualquiera, incluso muchas personas mayores, tienen un dispositivo móvil o usan a nivel de usuario un ordenador. Las compras por Internet ya no son más un medio utilizado exclusivamente por los más jóvenes. La economía online está ya masificada y al alcance de todo el mundo, incluso para los que apenas tienen conocimientos tecnológicos o informáticos.
Es importante destacar, que el Gobierno tanto de España como de la Unión Europea, parecen ser conscientes de esta situación y por ello han impulsado un plan para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en su digitalización.
Esto se traduce en programas de ayudas, que se pueden solicitar y que hará beneficiarios a los emprendedores y empresarios de un aporte económico que sirva como fuente de recursos extra para financiar su transformación digital.
Por tanto, la tendencia a corto, mediano y largo plazo, pasa por esta adaptación a las nuevas tecnologías de todo tipo de negocios. Cuanto antes se analicen los diferentes pilares de la digitalización de las empresas y se implementen de forma adaptada en cada negocio concreto, menos posibilidades tendrá ese negocio de crecer y sobrevivir en el nuevo marco económico mundial.
Los pasos a seguir para la digitalización de los negocios de emprendedores y empresas
El mundo del comercio digital es muy amplio y aunque todo el mundo tiene cabida, la competencia en muchos sectores es feroz.
El primer paso que debe estudiar una PYME para dar el salto al mundo digital es que necesidad concreta piensa solucionar para el cliente y cuáles son los medios online más adecuados para ello.
De este modo será posible destacar sobre la competencia, o al menos, posicionarse como un competidor siendo visible para los clientes.
La digitalización debe comenzar en la formación dentro de la propia empresa. El emprendedor o los profesionales que conforman el equipo de trabajo serán los primeros que tendrán que conocer perfectamente los entornos digitales para que puedan utilizarlos de forma óptima.
Es recomendable contar con la ayuda externa de un consultor si no se tiene un equipo especializado dentro del negocio o se trata de una marca personal de un sector que no esté relacionado con el marketing.
Una vez establecidas las plataformas y herramientas que servirán como herramienta de trabajo, habrá que asegurarse de que se saben manejar aprovechando todo su potencial, o al menos, que den un pleno rendimiento en la categoría para la que han sido elegidas.
Tecnologías para el salto al mundo online de las pequeñas y medianas empresas en 2022
La inversión que se está realizando en nuevas tecnologías y el tamaño total del mercado lleva tiempo aumentando y lo seguirá haciendo en los próximos años. La crisis puede hacer que este desarrollo se ralentice, pero el camino a seguir es claro.
Las tecnologías que actualmente están disponibles y que son tendencia para este próximo año 2022 son un compendio de elementos clásicos y de nuevas plataformas que han dado el salto a la primera línea del comercio online por su eficacia a la hora de facilitar la relación con los clientes. También, por ser capaces de automatizar ciertos procesos y de facilitar la operativa diaria de cualquier empresa.
La página web
El desarrollo de una página web sigue siendo el eje fundamental sobre el que se configura toda la estrategia de una empresa en el mundo digital.
En la actualidad una página web es mucha más que un sitio con imágenes y texto. Puede incluir todo tipo de funcionalidades. Son completas plataformas en la que se puede gestionar todo tipo de aplicaciones y herramientas que hacen el trabajo diario más fácil.
La web y sus herramientas o plataformas vinculadas, como los gestores de contenidos, ya sean en WordPress o creados por un desarrollados de forma personalizada, se pueden almacenar en la nube y tener presencia online 24/7.
Suponen todavía y lo serán en el futuro el elemento más importante de la digitalización de cualquier negocio.
La web se sigue desarrollando día a día de forma eficiente. Los servicios y las formas de hacer negocio eran mucho menos accesibles y completas hace unos años.
En esta economía digital es muy fácil quedarse obsoleto, por lo que siempre será recomendable informarse continuamente o contratar a alguien que te asesore.
Las redes sociales
La gran mayoría de PYMEs ya se han dado cuenta de que tener presencia en redes sociales es fundamental para tener visibilidad.
Según los últimos datos anuales, casi la mitad de las ventas que se realizan a través de Internet tienen su origen en alguna plataforma social. No tener presencia en estas plataformas sería como renunciar de forma directa a uno de cada dos posible clientes online.
No obstante, ya no es necesario convencer a nadie de la importancia que tienen las redes sociales en el mundo del marketing. Una gran parte de las PYME ya las utilizan aunque en muchos casos no siguen ninguna estrategia. Simplemente, son consciente de que tiene que estar ahí, sin saber muy bien como.
El seguimiento de la interacción con las publicaciones y la segmentación en las campañas de publicidad son clave para tener éxito. De nuevo, será necesario que haya en el equipo de forma interna o externa alguien que sepa dirigir estas campañas. De esta forma se podrán analizar los datos en busca de la estrategia que mejor funciona según las características propias de la empresa.
Las nuevas tecnologías
Toda la tecnología que envuelve lo que ha pasado a ser la cuarta revolución industrial supondrá un desarrollo muy notable en los próximos años que casi con toda seguridad cambiará nuestras vidas por completo.
La maduración de la industria blockchain y el Bitcoin, el metaverso, el Internet de las cosas, la web 3.0. Todas son tecnologías que están por explotar y aplicarse en el mundo empresarial. Muchas ya lo hacen pero aún no se ha producido una adopción de forma masiva.
Sumarse al tren de estas nuevas tecnologías es una forma ideal para las PYME de posicionarse para el futuro y tomar ventaja frente a sus competidores. También, por ahora son una forma más de especializarse, ofreciendo cosas que los demás todavía no han implementado, como el pago en criptomonedas.
Otro importante punto sería el de mejorar la plataforma propia que siempre será desarrollada para ir escalando y crecer a medida que lo hace el negocio. Ya no existe la limitación propia de expansión de las sedes físicas.
Un marketing cada vez más digital pero más personal
Las herramientas digital automatizan parte del proceso de producción. En este sentido, deshumanizan el trabajo. Sin embargo, en cuanto a la búsqueda de clientes, ya no se trata de compradores, sino que hay que centrarse en analizar a las personas.
La relación de venta por una necesidad concreta está bien cuando un producto funciona y está solicitado, pero no crea relaciones a largo plazo.
En la digitalización de las empresas hay que convertir el negocio en una plataforma interactiva. No obstante, será igual o más importante saber conectar de forma personal con el cliente que en una tienda física.
Para conseguir este objetivo, hay que crear valor para los usuarios más allá de tener un producto o servicio interesante. El ‘gancho’ para captar al cliente y establecer una relación de confianza.
Los medios digitales nos ayudan a conectar con personas de todo el mundo, pero no hay que descuidar el trato personal. La idea es que los clientes sean seguidores. Deben compartir los ideales de la empresa y deben sentirse parte de ella.
Parece muy complicado de conseguir, pero es la razón por la que las marcas personales están triunfado en el mundo online. Las personas que tienen el carisma y la dedicación para ayudar a las personas a través de contenidos de valor son las que hoy en día generan de forma más sencilla una fuente inagotable de clientes que lo financian y lo apoyan.
Una nueva forma de hacer publicidad
La publicada online es, sencillamente la mejor publicidad que existe. La razón es que es la más económica en relación con sus funciones y su potencial.
Este sector se está expandiendo continuamente porque la publicidad es el medio por el que se financian las redes sociales, o al menos, el que es principal y público.
También, es una forma de obtener ingresos para los creadores de contenido. Por lo que estarán interesados en colaborar con marcas o hacer contenidos que respondan dudas sobre productos o servicios de interés.
A nivel empresarial, a través de Internet es posible crear campañas publicitarias adaptadas a un determinado público objetivo muy concreto. Las posibilidades de segmentación de las campañas son muy variadas e interesantes.
Los anuncios personalizados son una forma mucho más óptima de conectar con los usuarios. Cuanto más se parezca el anuncio en el mundo digital a un contenido de entretenimiento como el que suelen ver los usuarios mucho mejor. De hecho, en estos últimos meses se ha popularizado cada vez más el uso de ‘memes’ para hacer publicidad. Esto es un buen ejemplo de como el mercado se adapta a lo que las personas consumen.
La digitalización de las empresas en 2022 y en el futuro
Tener presencia en el mundo online es ya casi obligatorio para cualquier tipo de negocio. Con el tiempo, los negocios locales tendrán cada vez menos importancia ya que comprar por Internet es muy fácil y cómodo. La excepción sería por supuesto aquellas empresas que ofrezcan servicios que obligatoriamente tengan que realizarse de forma presencial, como un restaurante.
Incluso en estos casos, es fundamental tener presencia online como mínimo a través de los elementos tecnológicos que hemos analizado en este artículo, como son la página web y las redes sociales. Si quieres saber más sobre como crear estas plataformas fundamentales para tu empresa, te ofrecemos nuestra atención personalizada sin compromiso, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.