fbpx

La experiencia digital. Estado actual y tendencias para 2022

la experiencia digital

Mejorar la experiencia digital de los usuarios es fundamental en el mundo online tener más oportunidades de captar a los posibles clientes. A medida que la experiencia de navegación de los usuarios mejora, también lo hace la tasa de conversión de las empresas.

El análisis de los datos es fundamental para saber que quiere el usuario. De esta forma, se pueden adaptar los medios digitales a lo que los propios consumidores están demandando.

En líneas generales, todas las personas, cuando navegan por Internet y buscan una determinada información, quieren visitar sitios que carguen rápidamente y que tenga una interfaz intuitiva.

En la nueva economía basada en el mundo online, la experiencia digital es clave para que los posibles clientes prefieran la plataforma de nuestra empresa antes que la de la competencia.

Tomando como referencia los últimos datos al respecto, en este artículo vamos a analizar qué es la experiencia digital y a realizar un estudio sobre su aplicación práctica y la implementación que tiene actualmente en los distintos sectores del mercado.

¿Qué es la experiencia digital?

Cuando hablamos de experiencia digital, no nos referimos a la propia experiencia que pueda tener un profesional dentro del mundo del comercio online. En su lugar, este término hace referencia, explicado de forma sencilla, a las posibilidades y facilidad de interacción que tienen los usuarios cuando llegan a una determinada plataforma.

Dicho de otra forma, sería la forma en la que nos comunicamos con los usuarios a través de los medios digitales. Principalmente este estudio se realiza con fines comerciales y de crecimiento empresarial, aunque es aplicable a cualquier página web en la que se muestre contenido o información de interés para los usuarios, incluso cuando no hay ánimo de lucro.

En la práctica, trabajar para obtener una buena experiencia digital trata de ofrecer a los visitantes de medios digitales un entorno de fácil utilización, que sea rápido y en el que los usuarios encuentren de forma sencilla todo lo que están buscando.

Para ello, será necesario aplicar distintas técnicas, entre las que destaca la optimización de la plataforma para que cargue a una buena velocidad y así evitar esperar, y también la realización de un diseño web estratégico.

mejorar la experiencia de navegación de los usuarios

La experiencia digital. Cómo mejorarla según las tendencias de marketing para 2022

Una vez que una empresa ha dado el salto hacia el mundo digital, realizando su transformación tecnológica, tendrá que tener muy en cuenta la experiencia del usuario dentro de la plataforma.

Tener una página web u otros medios digitales no es suficiente si estos no cumplen con unos estándares de calidad. A continuación comentamos algunos consejos para mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de la adaptación a las necesidades de los clientes y los métodos que son tendencia en la nueva economía online.

Optimización para dispositivos móviles

Aproximadamente 3 de cada 4 búsquedas online se hacen a través de dispositivos móviles, especialmente smartphones. Por ello, tanto el diseño de la página web como el resto de medios digitales deben tener en cuenta este aspecto en su estructura.

Esta tendencia en los últimos años ha generado que algunas webs pierdan visitas y su posición SEO en los motores de búsqueda. La razón es que aquellas plataformas que no tienen una interacción sencilla a través del teléfono móvil son abandonadas rápidamente por el usuario.

El algoritmo (red neuronal) de Google, entiende que el contenido no es del agrado del usuario, es decir, no le ha proporcionado una buena experiencia digital. Por tanto, lo acaba sustituyendo en el ranking por otro sitio que si otorgue una experiencia fácil y rápida al usuario.

Es necesario tener presente como será la experiencia del usuario cuando visite nuestras plataformas no solo por cada una de ellas, sino también por cada dispositivo dentro de los más utilizados, como son los smartphones, las tablets y los ordenadores portátiles o de escritorio.

El cliente como centro del proceso de venta

Ofrecer lo que el cliente busca es importante, pero también lo es hacerle saber que en nuestra página web podrá encontrarlo. Cuanto mayor facilidad se ofrezca en el proceso de búsqueda, registro, compra y contacto, mayores serán las posibilidades de conseguir la venta y fidelizar al cliente.

Poniendo un ejemplo, en muchas tiendas online se aceptan medios de pago externos que otorgan confianza a los usuarios, como PayPal. Como los usuarios ya tienen una cuenta en esta plataforma externa y la han utilizado otras veces podrán comprar en una plataforma desconocida con una mayor seguridad.

Las personas, por norma general, quieren hacer las cosas en el menor tiempo posible. Cuanto menos ‘clics’ sean necesarios para llegar a su objetivo y menos datos tenga que introducir, mejor será su experiencia de navegación.

Utilización de nuevas tecnologías

Con el uso de nuevas tecnologías se tiene acceso a una gran cantidad de datos de navegación de los usuarios. Conocer mejor al cliente y saber cuáles son sus hábitos cuando navegan por la red será de gran ayuda para mejorar la experiencia digital.

Se pueden utilizar métodos de análisis y de reunión de datos tanto externos como internos. Hay multitud de herramientas en el mercado que nos ayudarán a automatizar este proceso.

También, se pueden obtener opiniones de una forma más directa a través de la realización de encuestas y estudios de mercado. Todo lo que sirva para analizar el comportamiento de los usuarios una vez que visitan la plataforma y conocer su grado de satisfacción será útil para cumplir los objetivos.

Además, el uso de nuevas tecnologías puede mejorar por sus características la experiencia digital de los usuarios de forma directa. Por ejemplo una plataforma que esté alojada utilizando almacenamiento en la nube tendrá una mayor velocidad y una mayor resistencia a caídas o fallas en la disponibilidad.

El uso de inteligencia artificial también es una tendencia para mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de interacciones más complejas.

Adaptación a las necesidades de los usuarios

Ofrecer respuesta a las preguntas y responder comentarios de forma pública ayuda a mejorar la experiencia digital, ya que los usuarios tienen más fácil leer toda la información que necesitan antes de lanzarse a adquirir un producto o servicio.

Esto es especialmente importante en las ventas complejas, donde el proceso de información y de generación de confianza es fundamental. En cualquier momento, si la experiencia no es buena, el potencial cliente abandonará el proceso que le llevaría hasta la venta.

la experiencia al navegador por webs de empresas

La experiencia digital en los distintos sectores del mundo online

Según los últimos datos, la experiencia digital, aunque lleva una tendencia positiva, todavía no alcanza el notable. Esta puntuación se obtiene con una tecnología llamada DXS, que analiza el comportamiento de los usuarios en base a un sistema de aprendizaje automático.

A continuación, comentamos como es la tendencia presente y futura según este estudio con respecto a algunos de los sectores más importantes.

Bares y restaurantes

La experiencia digital en este tipo de negocios será siempre un complemento ya que por sus características, este tipo de empresas ofrecen sus servicios de forma física.

No obstante, con la pandemia ha habido un incremento muy considerable de bares y restaurantes que se han sumado a la transformación digital.

Muchos de ellos han comenzado a atender pedidos online, utilizando una página web propia o alguna plataforma de terceros. Esto ha hecho aumentar de forma considerable la experiencia digital que los usuarios tienen con este tipo de negocios, que hasta ahora era muy limitada o casi inexistente.

Como mínimo los bares y restaurantes se han visto obligados a crear cartas digitales, con tecnologías como el código QR. De esta forma se han acercado un paso más al mundo tecnológico y esto les abrirá la puerta para más implantaciones en el futuro.

Comercio minorista

El comercio minorista está siempre en primera línea de las innovaciones en materia de ventas online. La experiencia digital de los usuarios es muy dispar en este sector. Existen grandes diferencias entre unas tiendas online y otras.

En cualquier caso, la personalización del contenido y el diseño enfocados a satisfacer a los visitantes y clientes habituales goza cada vez de una mayor importancia en este sector.

Al ser tan importante dentro de la economía digital, la experiencia digital innovadora que se abra paso dentro del sector retail tendrá una gran influencia en el resto de mercados.

Servicios financieros

Las ‘fintech’ han tenido un crecimiento espectacular estos últimos años, aplicando nuevas tecnologías a los servicios financieros tradicionales.

Los bancos y entidades del sistema tradicional están teniendo en cuenta el uso del mundo digital para mejorar la experiencia digital de los clientes. Prueba de ello es que hoy en día se pueden hacer todo tipo de gestiones desde el propio ordenador o teléfono móvil.

Las plataformas web bancarias y las aplicaciones para dispositivos móviles se esfuerzan en crear entornos intuitivos que faciliten el uso a personas que son nuevas o que incluso no han tratado muchas veces antes con este tipo de interfaces.

Los servicios bancarios deben estar al alcance de todo el mundo por lo que la experiencia digital debe estar adaptada a todos los públicos.

Con respecto a las nuevas tecnologías enfocadas al sector financiero, como las criptomonedas, también ha habido un gran crecimiento en la adopción y en la facilidad con la que las personas pueden entrar a invertir en este mercado.

La experiencia digital ha mejorado hacia más sencillo comprar, vender, almacenar y operar con activos digitales.

Sector tecnológico

El propio sector de la tecnología es el encargado de proveer a los demás sectores de las herramientas necesarias para potenciar la experiencia digital de los usuarios.

Según el estudio que hemos citado realizado por la DXS, el sector tecnológico no tuvo una buena calificación por parte de los usuarios.

Todavía hay mucho camino por recorrer para ofrecer un contenido digital con una experiencia digital perfecta.

Cuando aparecen errores en la operativa o el funcionamiento, los usuarios suelen perder la paciencia bastante rápido y dejar valoraciones negativas.

Empresas de este sector, como los proveedores de juegos o aplicaciones, tienen que asegurarse de que la experiencia del usuario sea la esperada sino quieren tener problemas.

Son de alguna manera el sector responsable de que toda la experiencia digital en el mundo digital y también el del marketing tenga un correcto desarrollo.

Optimizar la experiencia digital en tu empresa

Si tienes una plataforma web para tu empresa y no consigues el efecto esperado con tus clientes, probablemente tengas que mejorar la experiencia digital.

El desarrollo de una página web debe incluir un análisis profesional estratégico. En él, se debe estudiar que elementos y funcionalidades necesita el tipo de cliente de cada negocio determinado.

Una plataforma web corporativa se puede personalizar al 100%. Lo mejor es tener un sitio propio en el que mejorar al máximo posible la experiencia digital que se da al cliente. De esta forma se consigue una mayor fidelización y un aumento de la autoridad de marca.

Si quieres saber más sobre como aplicar una buena experiencia digital a tu proyecto, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *