fbpx

Las palabras clave long tail en una estrategia SEO

palabras clave long tail en una estrategia SEO

Las palabras clave long tail son una de las herramientas más potentes para ganar visibilidad y plantar cara a la competencia a la hora de trabajar el posicionamiento SEO. Se trata de un método mediante el cuál podemos captar la atención de posibles clientes utilizando intenciones de búsqueda más específicas y menos competidas.

Cada vez más negocios se suman a la economía digital. Aunque también más personas compran a través de él, es normal que las empresas mejor posicionadas acaparen una mayor cantidad de clientes. Esto hace que los negocios que están empezando o que tienen pocos recursos tengan una gran dificultad para competir ciertos nichos de mercado.

No obstante, existen alternativas para superar este problema. Es posible centrar los contenidos y las intenciones de búsqueda para cosas mucho más específicas. De este modo, se pueden conseguir visitas y potenciar a largo plazo la autoridad sobre una palabra clave principal que sea la que realmente interesa posicionar.

Todo esto puede que te suene demasiado técnico. Por eso, tanto para los que empiezan de cero en el mundo del posicionamiento SEO, como para los que ya llevan un tiempo en esto pero quieren saber más sobre el uso de las palabras clave long tail, en este artículo vamos a dar todas las claves y recomendaciones sobre el uso de este tipo de keywords que tan efectivas son hoy en día en el marketing de cualquier sector.

¿Qué son las palabras clave long tail?

Para entender bien que son las palabras clave long tail y cómo utilizarlas primero es necesario conocer bien el término de ‘keyword’ o palabra clave. Definido de forma sencilla, entendemos por palabra clave a la propia palabra o el conjunto de estas, que indican y describen cual será el contenido principal de una determinada página.

Gracias a las palabras clave, Google sabe de trata el texto de nuestro sitio y mediante un algoritmo (que hoy en día es una red neuronal bastante compleja) hace que estas palabras clave y contenidos coincidan con las búsquedas de los usuarios. Por eso cuanto más específicas son las búsquedas, mayor probabilidades hay de que se encuentre el contenido que se está buscando.

Ejemplo práctico basado en la experiencia de usuario

La mejor forma de entenderlo es pensando en tu propia experiencia de usuario. Además, podemos usar como ejemplo el título de este mismo artículo como complemento.

Cuando quieres buscar algo muy concreto, seguro que haces uso de varias palabras, que en conjunto, forman una sola palabra clave. Dependiendo de la longitud de esta, estaríamos antes palabras clave más o menos largas. Pues bien, las llamadas long tail serían aquellas que tienen una cola larga. Es decir, que tienen otras muchas palabras que complementan la palabra clave principal, siendo búsquedas mucho más específicas.

Usando como ejemplo el título de este mismo artículo, podemos sacar en claro lo siguiente. El contenido que ofrecemos en este texto es información sobre el uso de palabras clave, por tanto, esa sería la palabra clave principal, sobre la que hay multitud de información diferente en Internet enfocada a una infinidad de cosas.

Después, estamos hablando específicamente de palabras clave long tail, lo que alarga la propia ‘keyword’ haciéndola más específica. No contestos con ello, también se dice en el título que la información dada sobre palabras clave de cola larga en este artículo está enfocada a una estrategia de SEO.

Con esto, estamos siendo lo más específicos posibles y estamos consiguiendo dos objetivos fundamentales:

  • El primero sería hacer más sencillo que Google entienda cuál es el propósito específico del contenido que estamos creando, mostrándoselo a los usuarios que tengan esa intención de búsqueda más específica.
  • En segundo lugar, estamos creando contenido que es más sencillo de posicionar porque ataca directamente a una necesidad concreta, en lugar de hablar de un tema general que no resuelve una duda específica.

superar a la competencia en los motores de búsqueda

¿por qué utilizar palabras clave long tail en una estrategia SEO?

Existen multitud de razones por las que es recomendable trabajar las palabras clave long tail en cualquier estrategia SEO. Ahora que ya hemos tratado el concepto de este término así como un ejemplo básico, podemos entrar a analizar con más detalle los beneficios que tiene en la estrategia de marketing de cualquier empresa.

Una menor competencia

El trabajo de posicionamiento para empresas que estén en un sector muy competido o generalista puede suponer un gran coste de tiempo y de recursos. Ante esta situación, es normal que muchos emprendedores den el SEO por perdido y tomen otras alternativas, como la publicidad online en redes sociales.

No obstante, la obtención de tráfico orgánico siempre es una posibilidad. Además, se trata de la mejor herramienta y más rentable teniendo un punto de vista a mediano y largo plazo.

Para conseguir los objetivos marcados e ir poco a poco trabajando el posicionamiento de una palabra clave de alta competencia, lo ideal es centrarse primero en las palabras clave long tail. De esta forma, se está atacando contenido mucho más específico o de nicho, al mismo tiempo que se gana autoridad en una palabra clave de mayor importancia.

La mayoría de empresas grandes centran sus esfuerzos en posicionarse para la palabra clave más representativa del negocio. Para los proyectos más modestos, la solución para competir con estas empresas es centrarse en captar a los clientes en la fase informacional, creando contenido de valor que resuelva dudas sobre un tema específico.

Resuelven mejor la intención de búsqueda

No hay que olvidar que el objetivo final de cualquier motor de búsqueda, especialmente el de Google que es probablemente el más avanzado (o al menos el más utilizado), es mostrar a los usuarios los contenidos que mejor resuelvan su intención de búsqueda.

Dicho de otro modo, lo que Google y cualquier buscador quiere es mostrar el contenido más adecuado con respecto a lo que el usuario realmente está buscando.

Las palabras clave long tail, tal como hemos analizado, son mejores respondiendo a la intención de búsqueda porque son más específicas. Se centran en el análisis de un punto concreto y no en el desarrollo de un tema en general. Por eso, son mucho más fáciles de posicionar si se hacen adecuadamente.

Además, la creación de contenido de este tipo de un sitio web, ayudará a aparecer en la sugerencias de Google. Esto se refiere a las respuestas relacionadas que aparecen cuando los usuarios realizan una determinada búsqueda, por si quieren profundizar sobre un tema concreto o resolver una duda más específica.

Más optimizadas para la búsqueda por voz

Las tendencias en marketing digital nos indican que cada vez tienen más importancia las búsquedas a través de voz. Cuando se realizan este tipo de búsquedas por parte de los usuarios, es más raro que se utilicen palabras clave cortas.

El hecho de poder hablar da una comodidad adicional que hace que los usuarios utilicen de una forma más natural las long tail. Además, existe una sensación natural que empuja a las personas a ser más concretos cuando hablan para que se les entienda mejor, aunque en este caso el receptor del mensaje sea una máquina.

Es diferente el hecho de buscar algo de información en Internet y seleccionar por uno mismo el contenido deseado, a hacer una búsqueda por voz. En este segundo caso se quiere llegar de una forma más rápida a una respuesta muy concreta y exacta. Por eso, tener contenidos de este tipo ayuda a posicionarse por encima de la competencia, incluso cuando estos tengan el control de las palabras clave principales que interesan en un negocio más pequeño.

¿Cómo se usan las palabras clave long tail?

Ahora que ya entendemos el concepto y sus ventajas, es la hora de ponerse manos a la obra con la aplicación de las long tail dentro de una estrategia de SEO. Para ello, vamos a distinguir entre el aspecto técnico, enfocado a cómo descubrir e introducir estas ‘keywords’ en los contenidos, y por otra parte, el aspecto estratégico, que tienen su enfoque en cuándo utilizarlo y de qué manera.

La estrategia detrás de las palabras clave de cola larga

Mediante el uso de un diseño web vertical, el sitio web de la empresa debe estar organizado de forma piramidal. Por tanto, desde la home, que será la que ataque la palabra clave principal, deben ir enlazados el resto de contenidos atendiendo a los temas de los que trata y siguiendo una correcta organización de palabras clave.

De esta forma, los contenidos enfocados a palabras clave de cola larga, deben enlazarse y estar relacionados con las ‘url’ de mayor importancia, sirviendo como complemento de estas. Al mismo tiempo, otras palabras clave de un tamaño menor, también deben estar enlazadas con la home.

Todo esto hace que la home, donde se ataca la palabra clave principal gane importancia por todo el contenido relacionado. La estructura web es algo fundamental para conseguir posicionarse en los motores de búsqueda.

Un ejemplo práctica de aplicación de la aplicación de las long tail en una estructura web

Como todo se entiende mejor con un ejemplo, hagamos uno sencillo y enfocado a un sector que todo el mundo conoce, como el de las recetas.

Si esa es la palabra clave principal, ‘recetas’, desde luego estamos ante un nicho muy competido. ¿Cómo sería por tanto la estructura web y la aplicación estratégica de las long tail’? Se podría hacer de la siguiente manera:

  • La home atacaría principalmente la palabra clave de cola corta recetas y recetas de cocina.
  • Después, cada categoría del menú dentro de la web y la home, enlazará a cada tipo de receta de cocina (pasta, carne, pescado, postres y todos lo temas que se quieran tratar).
  • Por último, dentro de cada categoría, estarán situadas las palabras clave de cola larga. Por ejemplo, ‘recetas de carne para diabéticos’.

No tengas miedo de ser lo más específico posible cuando uses colas largas o de introducir nuevas palabras. Simplemente ten en cuenta incluir la palabra clave principal (en este caso recetas) y llevar una correcta estructura de enlaces en la que los contenidos de cola larga se conecten con las palabras clave más cortas que tienen una mayor importancia y volumen de búsquedas.

introducir palabras clave long tail en una página web

El aspecto técnico para introducir palabras clave de cola larga en un sitio web

Cuando hablamos del aspecto técnico, nos referimos propiamente a las técnicas para incluir las palabras clave de cola larga en la web. El objetivo es que estas sean detectadas de la forma más sencilla posible por Google o cualquier otro buscador.

En principio su uso es muy similar al de cualquier otra palabra clave, por ello, deberá estar presente en los siguientes elementos:

  • El título principal de la página que incluye el contenido, que será el h1 de la misma.
  • En algunos subtítulos, siempre y cuando estos no representen más del 75% de los títulos totales (h2, h3, etcétera).
  • Dentro del texto, especialmente en el primer párrafo.
  • En la dirección URL de la página y también en la metadescripción.

También, es importante incluir algunas variantes de esa palabra clave. Es decir, distintas formas de decir lo mismo. El idioma es muy rico y es posible que algunos usuarios no busquen un mismo contenido a través de palabras distintas.

¿Cómo encontrar las palabras clave de cola larga ideales para tu nicho de mercado?

Si por algo se caracteriza el tener éxito en una estrategia SEO es por hacer contenidos no con lo que queremos decir, sino con lo que los usuarios buscan y quieren leer. Es decir, lo que decimos y publicamos debe tener relación con los intereses de las personas que consumen cierto contenido.

¿Cómo podemos saber cuáles son estas palabras?

Existen multitud de herramientas en Internet para encontrar palabras clave. Muchas de ellas, son muy potentes pero también son de pago. Por tanto, para empezar con un proyecto, si se tienen pocos recursos, existen alternativas gratuitas ofrecidas por el propio Google y que también son necesarias siempre.

Las principales son el propio buscador y el planificador de palabras clave:

El primero nos ofrece sugerencias para completar las búsquedas. Cuando escribes cualquier palabra, automáticamente se muestran otras a través de una función de autocompletado.

Las palabras que aparecen en esta opción de autocompletado que se muestran de manera automática no son al azar, sino que tienen una gran relación con los contenidos más buscados por los propios usuarios. Es decir, son sugerencias que tienen en cuenta las búsquedas similares.

De esta forma se puede conseguir una gran cantidad de información sobre los intereses de los usuarios.

Por otra parte, tenemos el planificador de palabras clave de Google, que es una herramienta que muestra el volumen de búsquedas de una determinada palabra clave además de otras muchas ‘keywords’ relacionadas. A su vez, proporcionan una gran cantidad de ideas para crear a través de ellas palabras clave long tail.

Estas herramientas son suficientes para iniciar un proyecto que esté optimizado desde el minuto uno para SEO. El uso de otras herramientas será un complemento para ampliar la información disponible y su efectividad dentro de la estrategia de marketing del negocio en Internet.

Trabajar las palabras clave long tail de forma profesional

Las herramientas mencionadas en el apartado anterior (excepto las de Google), requieren de una suscripción de pago para sacarles todo el rendimiento esperado. Pagar por estas aplicaciones es subóptimo si además se tiene que aprender a usarlas y no se es un profesional especializado.

Para las empresas de cualquier sector no relacionado con el marketing, que quieran trabajar las palabras clave de cola larga en su sitio web de forma profesional con el menor coste de tiempo y recursos, lo más recomendable es que contraten un servicio de SEO en un Agencia experta.

En Anexeo tenemos décadas de experiencia tenemos en nuestro equipo a grandes profesionales. Por eso, queremos acompañarte en tu camino hacia los primeros puestos de Google. Contacta con nosotros para recibir atención personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *