fbpx

Linkbuilding: ¿Qué Es y Cómo Usarlo?

Linkbuilding: ¿Qué es y cómo usarlo?

Linkbuilding hace referencia a una técnica que permite mejorar el posicionamiento de una determinada página web y/o blog en buscadores. Se basa en la creación de enlaces en nuestras entradas, de manera que nuestro espacio web contenga vínculos con otros, creando una red interconectada. El linkbuilding favorece al SEO de nuestra web, pues Google entiende que estas páginas deben aumentar sus posiciones en su buscador.

Cada vez que insertamos un enlace, el lector recibe la oportunidad de encontrar más información. Pinchando sobre ellos, somos dirigidos a una nueva página (generalmente de temática relacionada), entendiendo, además, que la página redirigida es de la suficiente calidad como para aportarnos información nueva.

Podemos insertar diferentes tipos de enlaces, como son:

  • Enlaces entre contenido interno de nuestra página web y/o blog: Estos vínculos se encuentran dentro de nuestro espacio web, y llevan a páginas internas.
  • Enlaces entre nuestra página web y otra web externa: Son enlaces que creamos en nuestra página web, que redireccionan a otras páginas webs.
  • Enlaces de otras páginas webs que redireccionan a la nuestra: Se produce cuando otras páginas webs nos enlazan.

Linkbuilding: ¿Qué es y cómo usarlo?

¿Cómo uso el Linkbuilding en mi web?

El Linkbuilding es una estrategia digital que puede aportarnos muchos beneficios. Eso sí, debemos saber cómo llevarla a cabo de manera correcta, para que se convierta en nuestro aliado y no sea objeto de penalización por Google.

Para que así sea, una estrategia Linkbuilding adecuada debe basarse en:

1-Elegir las webs que queremos enlazar

Los enlaces en nuestra página web serán muy importantes, y pueden aportarnos mucho tráfico si elegimos bien las páginas enlazadas.

Además de crear enlaces internos, nuestra página web y/o blog deberá tener enlaces externos, es decir, a otras páginas webs. Estas páginas también tendrán su peso en el SEO generado a través de los vínculos. Es por ello por lo que necesitaremos hacer un rastreo de aquellas webs que nos van a resultar útiles para crear estos links.

Las mejores páginas webs para enlazar son aquellas que poseen actualizaciones constantes. De poco nos va a servir enlazar una web abandonada, porque Google habrá dejado de tenerla en cuenta y, por tanto, nuestro enlace no nos aportará todos sus potenciales beneficios.

Si, además, las webs elegidas son populares y se encuentran en las primeras posiciones de búsqueda, mucho mejor. De esta manera, su popularidad puede arrastrar a nuestra web hacia posicionamientos más bien situados.

2-Está bien enlazar páginas webs, pero tampoco demasiadas

Hace un tiempo, y ante la importancia de enlazar páginas webs, se crearon las granjas de enlaces. Eran portales en los que se podían intercambiar todo tipo de enlaces, para así subir el posicionamiento de las webs enlazadas. El resultado eran espacios webs llenos de links.

Actualmente, esto está penalizado por Google, pues entiende que su inserción no es natural.

Por ello, deberemos evitar insertar demasiados enlaces, para evitar así una penalización importante.

Linkbuilding: ¿Qué es y cómo usarlo?

3-Cuidamos el texto del enlace

O lo que es lo mismo, el anchor text. Este concepto se refiere a cómo llamamos el enlace; el texto al que los internautas clickean para ser redirigidos al link enlazado. Aunque un texto tipo “pincha aquí” es de muy fácil creación, lo ideal es que generemos un texto más adecuado. Algunas ideas son:

  • La existencia de la palabra clave en el texto: Muy importante, pues Google la detectará y la usará para aumentar el posicionamiento.
  • Textos de enlaces no demasiado largos: Evita enlazar frases enteras.
  • Resalta los enlaces atribuyéndoles otro color de texto. Esto hará que los internautas los detecten mejor.

4-Vinculémonos nosotros también para conseguir vinculaciones webs

Las granjas de enlaces no nos llevan a buen puerto, como hemos visto. No obstante, debemos crear enlaces para beneficiarnos de sus ventajas. Lo ideal es crear vinculaciones con otros webmasters para generar enlaces entre sitios. Además de aumentar el rendimiento de las webs, construiremos nuevas relaciones personales.

Enlaces Dofollow y Nofollow

Si hablamos de vínculos, resulta obligado hablar de dos tipos de enlaces que poseen mucha fuerza en el aumento del rendimiento de nuestra página web y/o blog. Los enlaces Dofollow y Nofollow. Conocerlos y saber usarlos resulta muy importante para conseguir buenos resultados.

Enlaces Dofollow

Llamamos Dofollow a aquellos enlaces creados especialmente para redireccionar al tráfico a un nuevo lugar. Estos enlaces se instauran en nuestra página web. Otorgan autoridad a la página enlazada, pues están garantizando su importancia.

Los enlaces Dofollow que otras webs creen hacia el nuestro, nos estarán aportando, también, esta autoridad.

Estos enlaces apuntan a webs importantes, con un buen posicionamiento, blogs con mucho tráfico de visitas y/o actualizaciones constantes.

Linkbuilding: ¿Qué es y cómo usarlo?

Enlaces Nofollow

Este tipo de enlaces suelen aparecer de manera indirecta, situados en comentarios y/o foros. No transmiten autoridad hacia el sitio web que enlazan, pero pueden conseguir tráfico de visitas. Por lo que poseen su importancia en el rendimiento web.

Es importante saber que los dos tipos de enlaces deben apuntar a nuestra web, por lo que deberán estar presentes.

De esta manera, el Linkbuilding pretende aumentar el SEO de nuestra página web y/o blog a través de los enlaces que publiquemos en él y que redirijan tráfico desde otros espacios webs. Tenerlos en cuenta aportará mayores beneficios en el posicionamiento de buscadores y el tráfico de visitas.

Las agencias de marketing digital ponen en práctica las mejores estrategias para conseguir un rendimiento superior en el menor tiempo posible. Contratar sus servicios puede ser la mejor manera de saborear los beneficios a corto plazo.

¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *