fbpx

Marketing con WhatsApp. Consejos y estrategia

Marketing con WhatsApp

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en la actualidad y desde hace años. Esta compitiendo día a día con YouTube por ser la plataforma social más usada. Aunque ambas tienen claras diferencias, en cuanto a la comunicación entre usuarios, WhatsApp es la aplicación reina, es por esto que el marketing con WhatsApp es ya una realidad y además una método muy interesante de crear una estrategia de ventas.

El marketing con la aplicación de mensajería WhatsApp

El WhatsApp marketing es un tipo de estrategia en el que se utiliza de forma principal esta aplicación. Para ello, se toman diferentes acciones que van desde el envío de mensajes promocionales, hasta la consulta por parte de los clientes o los servicios de soporte.

La aplicación de WhatsApp, en un principio, no estaba ideada para servir como medio comercial. No obstante, cuando Facebook (ahora Meta) adquirió la compañía en 2014, ya era consciente del potencial que tenía esta aplicación en el mundo empresarial.

El desarrollo de la aplicación ha permitido que gane mucha popularidad, al mismo tiempo que va implementando nuevas funciones para los usuarios.

La mayoría de estas nuevas funciones son para un uso no comercial. De hecho, WhatsApp es una aplicación gratuita que no tiene servicio premium ni muestra anuncios. ¿Entonces, por qué la compró Facebook por 19.000 millones?

La respuesta es sencilla, por su masiva utilización y la gran cantidad de usuarios que la tienen instalada en sus dispositivos móviles.

Cada año el número de usuarios mensuales va aumentando y ya supera los mil millones, ahí es nada. Ante esta situación es totalmente normal que surjan nuevas herramientas que añadan posibilidades comerciales a la plataforma.

La herramienta WhatsApp Business

Si buscas WhatsApp en la Google Play Store o alguna otra tienda móvil, te aparecerán distintas aplicaciones hermanas que entran dentro de las posibilidades que ofrece hoy día esta plataforma.

La principal y más usada es WhatsApp Messenger, que es ni más ni menos la aplicación de mensajería que todos conocemos. Además, también está WhatsApp Business, que es una aplicación paralela que incluye muchas funcionalidades a nivel comercial y que está especialmente pensada para que sea incluida en la campaña de marketing digital de las empresas.

Funcionalidades y características

Esta herramienta ofrece una serie de características fundamentales que justifican su utilidad dentro del mundo empresarial. Las principales son las siguientes:

  • Posibilidad de crear un perfil de empresa dentro de la aplicación. Pudiendo incluir datos de la organización que son de interés para los clientes, como puede ser la localización geográfica, el horario, o enlaces de contacto como un correo electrónico, o en enlace a una página web corporativa.
  • Creación de listas de contactos. Mediante las que se puede enviar mensajes a un número grande de usuarios de forma simultánea, previa categorización de los mismos según el estado del proceso de venta en el que se encuentran.
  • ChatBots. Permite la configuración de robots que ofrecerán respuestas automáticas, ya sea para ofrecer un saludo a los clientes o para responder preguntas frecuentes que se repitan de forma continuada.
  • Análisis de datos. La aplicación cuenta también con paneles para el estudio estadístico. De esta forma se puede analizar la respuesta de los usuarios optimizando las acciones a tomar.
  • API de WhatsApp business. Otra herramienta que tiene multitud de funciones, principalmente, la implementación en sitios web y la creación y sincronización de robots que automaticen el proceso de comunicación con los usuarios.

En principio, WhatsApp Business es una herramienta que está pensada para que las empresas puedan relacionarse a través de esta conocida aplicación con sus clientes. No obstante, también es muy útil para realizar campañas de marketing digital, tal como vamos a analizar en los siguientes apartados de este mismo artículo.

comunicación empresarial con whatsapp

Pasos para realizar una campaña de marketing con WhatsApp

Cada empresa tiene unas necesidades concretas que tendrá que cubrir utilizando las distintas herramientas que ofrece el mundo de la economía digital. Con respecto a la utilización de WhatsApp a nivel comercial, existen una serie de pasos estandarizados que todo negocio debe llevar a cabo para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece esta aplicación.

Paso 1. Definir los objetivos y el cliente ideal.

El primer paso para realizar una campaña de marketing con WhatsApp será responder a dos preguntas esenciales:

  • ¿Qué se quiere conseguir?
  • ¿A quién va dirigida la campaña?

Las necesidades de la propia empresa, así como las características de las personas que entren dentro de nuestros potenciales clientes serán elementos clave para diseñar un estrategia que será a su vez el pilar fundamental sobre el que se irán edificando el resto de los pasos.

Paso 2. Completar el registro y la optimización de la plataforma.

El siguiente paso sería el de completar el perfil comercial dentro de la aplicación con una apariencia profesional. Para ello, se ha de utilizar imágenes de buena calidad y textos que sean capaces de conectar con los usuarios.

Después, se podrá empezar a trabajar en la configuración de los ‘bots’ de respuestas  automáticas y en la creación de la tienda online donde se mostrarán los productos o servicios ofrecidos. La aplicación de WhatsApp Business tiene una función de catálogo que será fundamental para este objetivo.

Paso 3. Crear una lista de contactos.

Captando los números de contacto de los usuarios. Será necesario separarlo en diferentes categorías según la relación real que tengan con la empresa.

Los mensajes enviados en la estrategia de marketing no serán los mismos para las personas que ya son clientes habituales o para los que todavía están en la primera fase del proceso de venta.

El envío de mensajes de forma masiva será más sencillo y más adecuado a cada cliente si se categorizan primero bien a los distintos usuarios.

Paso 4. Diseñar un plan de actuación según las propiedades de la marca y el estilo de la comunicación.

¿Qué forma de comunicarse con los clientes es la más adecuada según las características de la empresa?

En este paso entra en acción el análisis del lenguaje que más se corresponde con el tipo de cliente. Será necesario estudiar las características de los usuarios para determinar su nivel de educación y formación específica determinada.

Utilizar un lenguaje técnico, por ejemplo, da una mayor sensación de profesionalidad, pero no es adecuado para todo tipo de público.

Paso 5. Facilitar el contacto con los clientes y el servicio de soporte a través de la aplicación.

Por último, una vez configurados todos los pasos anteriores, será el momento de optimizar el servicio de soporte y atención al cliente.

Los clientes y las personas que quieran información sobre la actividad de la empresa y sus productos o servicios deben tener todas las facilidades posibles para obtener respuesta de forma rápida.

Una relación directa y fluida con los clientes es uno de los mejores métodos de fidelización. Además, estamos trabajando en la conexión de los usuarios a través de una aplicación que ya conocen y que ya están utilizando la mayoría de personas en su día a día. La cercanía con los usuarios es más avanzada que nunca a través del marketing con WhatsApp.

whatsapp para empresas

Ventajas de hacer marketing a través de una aplicación de mensajería

Utilizar una aplicación de mensajería como WhatsApp para hacer marketing tiene una serie de ventajas competitivas sobre la promoción a través de otras plataformas sociales. También, tienen una serie de limitaciones. Por ello, es necesario diversificar los canales de comunicación, aprovechando las características propias de cada método.

Las propiedades que ofrece WhatsApp como medio de hacer marketing de forma concreta son principalmente las siguientes:

  • Comunicación directa, sin depender de algoritmos.
  • Comprobar el envío y la recepción de los mensajes.
  • Poca competencia (por ahora) que frente a otros medios. Ya que es muy pequeña la cantidad de empresas que hacen marketing a través de WhatsApp en comparación con lo que sucede en otras redes sociales.
  • Una experiencia más cercana y con un trato más personal. El teléfono sigue siendo el medio de comunicación preferido por la mayoría de personas cuando buscan solucionar problemas o dudas con respecto a un producto o servicio.

Consejos para un marketing efectivo a través de WhatsApp

El objetivo de toda estrategia de marketing es conseguir clientes. Por tanto, cuando se utiliza WhatsApp a nivel empresarial, el objetivo en primer lugar es utilizar las opciones disponibles para conectar con los usuarios.

A continuación, planteamos una serie de recomendaciones que debes llevar a cabo para aprovechar WhatsApp a nivel comercial:

  • Completa y mantén actualizo tu perfil y estado en WhatsApp Business. Incluye enlaces a tu página web principal en la que se realice la captación de ‘leads’ (correos electrónicos y datos de los clientes).
  • Implementa WhatsApp en tu página web. Si utilizas WordPress, se puede realizar de forma sencilla a través de un plugin. De esta forma tu sitio en Internet quedará sincronizado con tu aplicación de WhatsApp. Los usuarios podrán ponerse en contacto contigo o con el servicio de atención al cliente de la empresa desde un solo ‘clic’ y utilizando una aplicación que ya conocen y que usan diariamente. Esto hará más fácil la comunicación fluida con los clientes.
  • Crea contenidos y realiza ‘Stories’. A través de los estados, se puede crear contenido que llame la atención de los usuarios y que incluya el enlace a una determinada página de venta.
  • Realiza una base de datos categorizada. No todos los contactos se encuentran en el mismo punto del proceso de venta. Tampoco tienen porque estar interesados en la misma mercancía. La aplicación de WhatsApp business permite segmentar los contactos para enviar mensajes y mostrar contenidos con una mayor personalización.

La importancia de una campaña profesional de marketing a través de WhatsApp

La utilización de WhatsApp a nivel empresarial es ya tan importante como la publicidad en redes sociales. El método de trabajo de una plataforma a otra será variable, pero todas son útiles para una determinada función.

El objetivo de toda empresa es buscar los mejores resultados, para ello es fundamental tener una estrategia diversificada que ataque todos los puntos de interés de los clientes.

Para saber cuáles son estos medios y cuáles son los más adecuados según el presupuesto y el tamaño de la empresa, lo mejor es contar con ayuda profesional. De esta forma tendrás resultados garantizados y una mejor tasa de conversión.

Si quieres saber más sobre como WhatsApp puede ser una herramienta que potencie la estrategia de marketing digital de tu negocio, no dudes en rellenar nuestro formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *