fbpx

Marketing de Eventos. Perspectivas para 2022

marketing de eventos

El uso del marketing de eventos o ‘Event Marketing’ en Inglés, tendrá una gran importancia para este año 2022. Las plataformas digitales como las redes sociales tienen un impacto cada vez mayor en la promoción de empresas y su búsqueda de clientes.

El uso de plataformas digitales está totalmente extendido y será tendencia este año y los próximos. Por tanto, es necesario para todas las empresas, no importa su tamaño, la creación de entornos virtuales en los que puedan ponerse en contacto con usuarios que puedan convertirse en potenciales clientes.

Las relaciones comerciales han dado un vuelvo muy importante en los últimos años. Actualmente ya no necesario, además de que es poco útil, intentar vender de la forma tradicional.

En su lugar, la creación de eventos con los que se pueda interactuar en vivo con los potenciales clientes es fundamental para crear una relación de confianza que conduzca a la venta.

Las redes sociales son en este sentido el origen de principal de tráfico mediante el que los usuarios pueden conocer una marca.

En este artículo vamos a analizar las perspectivas del marketing de eventos para el año 2022 y probablemente los próximos. Para ello, estudiaremos las tendencias que se pueden comprobar sobre el uso de esta forma de conectar con las personas a través de medios digitales.

Marketing de Eventos. Tendencias para el año 2022

Siempre que se produce un cambio en la sociedad, rápidamente el mercado se adapta a esta nueva situación. Los avances tecnológicos son cada vez más eficientes y rápidos. Permiten que esta adaptación se produzca de forma útil y sencilla. Además, este tipo de medios, en una mayor o menor medida, están disponibles para todos los emprendedores y empresas.

En muchas ocasiones incluso las plataformas online más útiles para el marketing de eventos se pueden utilizar de forma gratuita. Los métodos por los que recibe ingresos una empresa hoy en día son muy variados, lo cuál permite formas de financiación que no recaigan directamente sobre el pago de un servicio.

Lo importante entonces es saber que herramientas utilizar y como hacerlo de una forma adecuada. Para ello, lo más conveniente es contar con una estrategia de marketing digital personalizada y adaptada a los recursos específicos de los que disponga un proyecto o empresa en particular.

Con la situación sanitaria que hemos vivido desde la aparición del virus, se ha producido este cambio en la forma en la que se producen las relaciones comerciales en muchos casos. También, se han creado nuevas formas de realizar eventos de forma digital.

El estudio de estas nuevos planteamientos a la hora de relacionarse con los clientes a través de Internet pondrá a tu proyecto o empresa en primera línea en la competencia por captar clientes online.

Una vez realizada la introducción destacando la importancia de la utilización de estos medios, vamos a ver punto por punto cómo se realizan de forma recomendada estos eventos y que podemos esperar con respecto a su utilización en este año 2022.

Realización de marketing de eventos

¿Qué tipo de eventos enfocados al marketing se pueden crear? Seguro que en tu experiencia como usuario has participado en ‘webinars’, seminarios online, e incluso puede que hayas asistido a conciertos a través de YouTube.

El abanico de posibilidades con respecto al marketing de eventos es tan amplio como la imaginación de los usuarios. Las herramientas disponibles en el mercado ofrecen un entorno con el que realizar la mayoría de las ideas y, de no ser el caso, aparecerán nuevas herramientas que satisfagan esta necesidad.

Vamos a analizar por tanto, los pilares fundamentales del marketing de eventos y los principales tipos de eventos que nos podemos encontrar, para que sepas como relacionarlo o que utilidad pueden tener en tu propio negocio.

Como siempre, si prefieres la atención personalizada de una Agencia con profesionales experimentados puedes contactar con nosotros sin compromiso.

eventos para hacer marketing

Crear eventos virtuales para marketing digital

Todo evento virtual debe contar con una página web con un diseño profesional que sirva como sitio principal de promoción del evento.

En esta página se ofrecerá toda la información en relación con la fecha y las características de dicho evento. El método de inscripción, de existir, o incluso la compra de entradas, puede ser gestionada mediante una plataforma propia.

También, existen multitud de opciones para monetizar a través de otras plataformas. Por ejemplo a través de los conocidos ‘superchats’ en los que se muestra un texto de forma prioritaria a cambio de una donación para el creador.

El uso de una plataforma u otra dependerá de los recursos y las preferencias del emprendedor o del tamaño de la empresa. En cualquier caso, la estrategia de marketing digital para eventos virtuales tienen actualmente un enorme impacto a través de redes sociales.

Las redes sociales destacan por la capacidad de segmentación que tienen sobre los intereses y el perfil de información personal de los usuarios, pudiendo crear una promoción a medida.

Una vez conseguido lo más difícil, que es captar la atención del cliente, será necesario crear un vínculo con él. Esto puede ser una suscripción, un seguimiento en la propia red social, o la captura de un email.

Lo importante es gestionar un medio de comunicación directo con todas aquellas personas que han mostrado un interés previo en el evento o que ya se han apuntado.

Contacto con los usuarios

Hay muchas personas que pudiendo estar interesadas en asistir, se pueden olvidar por centrar su atención en otras ocupaciones. No te olvides de recordar a las personas cuando se producirá el evento de forma periódica, siempre intentando aportar algo de nueva información y sin caer en el ‘spam’.

Otra estrategia que será de gran ayuda para una campaña de marketing es contar con la ayuda de ‘influencers’. Esta técnica se puede realizar como una unión entre creadores o situándose como patrocinador.

Lo importante para que una campaña de marketing con influencers sea efectiva es que la colaboración se produzca de forma natural. Debe existir una correlación directa, con una necesidad que tengan los seguidores del creador de contenido.

Un ejemplo para entender mejor esta situación recomendable podría ser el de un fabricante de guitarras que ofrece su instrumento más novedoso a un músico profesional para que la pruebe en un evento en directo.

Cursos online

Los infoproductos son una de las mercancías estrella en esta nueva era de la economía digital. Las personas, por lo general, continuamente están buscando aprender cosas nuevas. En muchas ocasiones es con el objetivo de aprender una nueva profesión, o quizás, de mejorar los conocimientos sobre una determinada afición.

En cualquier caso, los conocimientos avanzados sobre un tema determinado se pueden monetizar muy bien y crear con ello un negocio que permita vivir de la enseñanza, posicionándose como experto en un determinado nicho.

Generalmente, los cursos online se adquieren con la finalidad de poder ser realizados sin acudir a clases presenciales, la razón suele ser el poco tiempo disponible o problemas de localización  de compatibilidad de horarios.

No obstante, existe otro tipo de enseñanza online que aunque no es presencial no está grabada. Es decir se dan las clases en directo, lo que permite que los alumnos puedan interactuar con el profesor durante la explicación.

El marketing de eventos en este sector debe estar enfocado a aquellos profesionales que quieran crear entornos digitales en los que compartir sus conocimientos interactuando con los clientes.

Para ello, se puede utilizar cualquier plataforma del mercado para realizar conferencias, siempre y cuando esta permita que los alumnos puedan conectarse y participar en la misma.

El método perfecto de atracción de nuevos alumnos es el posicionamiento SEO y el ‘Inbound marketing’.

Con estas dos técnicas dentro de una estrategia, se puede dar visibilidad a cualquier proyecto haciendo que sean los usuarios los que lo encuentren porque responde a las necesidades de información que ellos mismos tienen.

Otro método para lograr este objetivo, sería la de mostrar publicidad en redes sociales, lo cuál nos lleva al siguiente apartado.

Webinars

Tanto si eres experto en el tema como si estás empezando en el mundo de los negocios online, seguro que te has encontrado en muchas ocasiones con cantidad de publicidad de cursos online cuando navegas por las redes sociales.

Cuando se inicia un proyecto o se pretende captar una gran cantidad de nuevos clientes, lo más importante es ganarse la confianza del usuario. En este sentido las redes sociales y poner una cara humana al proyecto es vital para conseguir el interés de los usuarios.

El reclamo perfecto para captar la atención de posibles clientes es ofrecerles valor de forma gratuita. Para ello, se crea un evento online que se promociona normalmente a través de redes sociales (aunque existen otros medios) en el que los usuarios podrán adquirir conocimientos y entrar en una comunidad de aprendizaje sin pagar nada.

Este será el primer paso para establecer una relación a largo plazo. Se puede crear poco a poco una estrecha relación con las personas que asisten a los eventos sin necesidad de conocerse de forma física.

Transmisión en directo de eventos en el marketing

Las transmisiones en vivo o ‘Streamings’ son ya el medio por el que muchas personas trabajan a jornada completa.

Los más conocidos son los ‘gamers’, que retrasmiten sus partidas y en muchas ocasiones comentan eventos importantes del sector. Estos pueden ser torneos o simplemente partidas importantes en las que participan jugadores profesionales reconocidos o expertos.

En cualquier sector se pueden crear eventos que llamen la atención de potenciales clientes o seguidores. Prácticamente cualquier evento presencial se puede llevar al mundo digital, en especial si se trata de compartir información, aunque también se retrasmiten, por ejemplo, eventos deportivos para aquellos que les interesa y que no pueden acudir presencialmente.

Con la pandemia han surgido por ejemplo multitud de eventos digitales en el entorno de la música. Muchos músicos que son más o menos populares o que cuentan con buenos perfiles en redes sociales se han animado a hacer conciertos en directo.

Muchas veces, se busca la colaboración con otros músicos, buscando ampliar la red de contactos. Esta técnica de marketing se conoce como ‘Networking’. Por supuesto, el caso de la música es solo un ejemplo de como se puede colaborar para compartir seguidores con otro emprendedor, siempre que los trabajos de uno y otro permanezcan al mismo sector o sean complementarios.

Los eventos en directo cobran siempre más importancia que los ‘Streaming’ periódicos. No requieren de tanta constancia, sino más bien de hacer algo extraordinario en una fecha concreta.

La estrategia de marketing debe ser elaborada teniendo en cuenta esto. Incluso los ‘streamers’ que retrasmiten todos los días tienen eventos que se dan en un día determinado y que captan de forma especial la atención de los usuarios.

Esta será además la oportunidad perfecta para introducir algún patrocinador o la publicidad de nuestros productos o servicios relacionados con el contenido retrasmitido.

eventos con seguidores y clientes

Eventos virtuales a través de redes sociales

Las redes sociales son la plataforma preferida para muchos eventos en directo. Es decir, aparte de su papel fundamental a la hora de promocionar un evento, muchas veces la propia red social es la sede del mismo.

Lo más común es redirigir a los usuarios a una plataforma especializada o a la página web propia. No obstante, hay que muchos emprendedores o creador de contenido que por sus características prefieren realizar los eventos en directo directamente desde la red social en la que tienen una mayor popularidad.

Las herramientas que ofrecen las redes sociales de más éxito son cada vez más amplias. Estas plataformas se están en continuo desarrollo para ofrecer más posibilidad de interacción entre los creadores de contenido y los usuarios.

Crear relación directa con los clientes mediante el marketing de eventos

Todos los proyectos y empresas pueden aprovechar el marketing de eventos si se sigue una buena estrategia y se utilizan las ideas adecuadas.

Para ello, se puede tener un especial momento de inspiración, o también se pueden probar algunas cosas que no den un buen resultado.

Para optimizar los recursos empleados en el marketing de eventos y tener una posición de partida ganadora, te animamos a rellenar nuestro formulario de contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *