La creación y expansión de las nuevas tecnologías ha propiciado la aparición de un tipo de marketing adaptado a las nuevas necesidades digitales: El marketing digital. Si nunca te has beneficiado del trabajo que realizan sus expertos, quizás no conozcas en profundidad uno de los campos más importantes en la actualidad. Alrededor de ello transitan infinidad de mitos que la sociedad transmite como afirmaciones ciertas y que deben ser desterradas cuanto antes.
Con esta intención te contamos algunos de los mitos más extendidos del marketing digital. ¡Toma nota de ellos!
¿Qué es el marketing digital?
El Marketing Digital puede definirse como el conjunto de estrategias especialmente creadas para promocionar una marca y/o página web en internet. Este tipo de marketing está presente como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías, y cuenta cada vez con más fuerza en el sector del marketing en general.
La persona que se encarga de ello recibe el nombre de experto en marketing digital, y posee formación específica en marketing digital. Es la encargada de diseñar el plan de marketing y poner en marcha las estrategias para conseguir los objetivos fijados. La experiencia en este campo ha permitido crear nuevos avances en marketing digital, mejorando y adaptando las estrategias y recursos a los constantes cambios en las formas de consumo actuales.
No obstante, en ocasiones la figura del experto en marketing digital se encuentra infravalorada por diferentes mitos que se transmiten a pie de calle. Detectarlos es fundamental para poder evitar su propagación y otorgar la importancia que necesita el marketing digital. A continuación te contamos los 5 mitos más extendidos.
Los 5 mitos más extendidos del marketing digital
1-Se puede conseguir éxito en una página web sin saber de marketing digital
La red contiene millones de páginas web. Cada día se crean miles de ellas. La inmensa mayoría tienen como objetivos recibir un gran número de visitas, ser relevante en el sector y/o obtener beneficios.
No obstante, basta con crear y gestionar una página web sin conocimientos del marketing digital para darnos cuenta de que estos objetivos no son tan fáciles de conseguir como parecía en un primer momento. Y que, en la mayoría de las ocasiones, necesitamos recurrir a una empresa de marketing digital para poder cumplir con las exigencias. Prueba de ello son las miles y miles de páginas webs que se abandonan tras comprobar esta realidad.
Los conocimientos, estrategias y recursos que contiene un experto en marketing digital no están a nuestro alcance, y por ello, no podemos beneficiarnos de nuestro buen hacer.
2-Yo puedo llevar las redes sociales de mi negocio
Como poder, se puede.
Que queramos conseguir buenos resultados es otro tema.
La figura del Community Manager es una de las más infravaloradas del sector. Y es que son muchas las personas que creen que gestionar las redes sociales es simplemente publicar contenido. Y aunque esta es una de las tareas de este profesional, no es, ni de lejos, la única.
Las redes sociales deben estar incluidas en la estrategia de marketing digital, pues actualmente son imprescindibles para conseguir audiencia. El Community Manager no solo conoce las fórmulas para poder crear un contenido de calidad adaptado a cada una de las redes sociales; además, programa y gestiona anuncios de manera efectiva y favorece la creación de comunidades sociales.
3-Consiguiendo seguidores conseguiré éxito en mi página web
Esta afirmación, compartida por una gran infinidad de personas, no siempre se da.
Una página web y/o un determinado perfil de redes sociales puede tener muchísimos seguidores y, sin embargo, no tener éxito.
En muchas ocasiones, utilizamos maneras de conseguir seguidores que no son las más adecuadas, pues no generan seguidores realmente interesados en aquello que publicamos y/o ofrecemos. Estos seguidores pueden no ver nuestras publicaciones, no acceder a nuestra página web, no aportar beneficios. Es decir, no son de calidad.
Las visitas de calidad son aquellas que se interesan por aquello que ofrecemos. Solo estas conseguirán aportar a nuestra página web el éxito y los beneficios esperados. Las realizan usuarios pertenecientes a la población diana, un sector que debe ser determinado a priori. La gestión de los anuncios y promociones de nuestra web debe, además, lanzarse pensando en ellos y de manera que resulten visibles a estos sectores. La tarea del Community Manager es, de nuevo, realmente importante. Él sabe que, realmente, tener seguidores no es sinónimo de tener éxito.
4-El SEO solo se trabaja al principio, posteriormente da frutos por él solo
El SEO (Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimización para motores de búsqueda) reúne un conjunto de estrategias y técnicas que permite optimizar una página web en buscadores. Es decir, estas técnicas permiten que una determinada página web escale posiciones en los resultados de búsqueda de los buscadores, facilitando su acceso por parte de los usuarios.
El SEO es muy importante para obtener éxito y beneficios, pues permite visibilizar la web a un público realmente interesado por lo que en ella se ofrece. No solo son muchos los aspectos a trabajar para conseguirlo; además, éstos deben adaptarse a los cambios que experimentan los buscadores, especialmente Google. Por ello, no solo necesita un trabajo constante que nunca termina; también de un profesional experto en marketing digital.
5-El marketing digital solo sirve para negocios que venden por internet
El último mito que forma nuestra lista es uno de los más habituales. Consiste en pensar que el marketing digital solo es útil para tiendas virtuales y otras webs que generan ventas, siendo esta afirmación muy limitada.
El marketing online o digital no solo quiere conseguir ventas; también pretende aumentar la visibilidad de muchas empresas y marcas que operan en el terreno físico. Potenciar su éxito, favorecer a que muchos usuarios lo conozcan y abrir nuevas formas de ventas son solo algunos de los objetivos del marketing digital.
Estos 5 mitos son tan solo algunos de la larga lista con los que cuenta el marketing digital. Desterrarlos es el primer paso para beneficiarse de este nuevo sector y obtener una rentabilidad óptima en nuestro proyecto online. En Anexeo ponemos a tu disposición nuestra dilatada experiencia para que puedas conocer la verdadera importancia del marketing digital y recoger los mayores beneficios. Conoce todos nuestros servicios y contáctanos para pedir un presupuesto a tu medida.