fbpx

Posicionamiento local. Cómo aplicarlo a una empresa

posicionamiento local en una empresa

En todo aquel negocio que disponga de una sede física existe la necesidad y el objetivo de conseguir un buen posicionamiento local, superando con ello a la competencia en los motores de búsqueda dentro de una determinada localización geográfica.

Para todas aquellas personas que tienen negocios y ofrecen productos o servicios de manera presencial o local, es muy interesante sacarle partido al público objetivo y los clientes potenciales que se mueven o tienen su residencia en los alrededores del establecimiento de la empresa.

Si tu negocio está bien posicionado por búsquedas locales en el motor de Google, esto hará que mas clientes se interesen por tus productos o servicios y por cómo los estás ofreciendo. Además, tu negocio tendrá una visibilidad mayor y podrás conseguir clientes de una manera orgánica y sencilla.

Tanto si estás bien posicionado, como si no lo estás… Vamos a mostrarte cómo funciona el posicionamiento local para aplicarlo en tu empresa actualmente en el 2022. Quédate en este artículo para conocer todos los métodos y herramientas actuales.

¿Cómo aumentar la visibilidad en Google con el posicionamiento local?

En la actualidad, una buena posición en los motores de búsqueda puede significar la diferencia entre un negocio rentable y una empresa que no es capaz de crecer y conseguir clientes. Por esta razón es imprescindible que las páginas webs estén optimizadas para las búsquedas locales.

Hace un tiempo, Google actualizó su algoritmo para conceder mas autoridad a los resultados locales. Los usuarios buscan la información situada a su alrededor y a través de sus dispositivos móviles, esto es un hecho.

Por lo tanto, gracias a diferentes herramientas que reconocen la posición geográfica de un usuario, Google es capaz de determinar donde se encuentra una persona concreta con una gran exactitud.

Incluso no importa si se está usando un smartphone o una computadora, Google conoce la ubicación y le concede una enorme personalización a los resultados de las búsquedas locales.

Entonces si la página web de un negocio hace visible el contenido en cualquier lugar del mundo, Google se encargará de pasar la información a sus resultados de búsquedas según la ubicación y otras mecánicas.

Como es más que probable que tengas un negocio local u ofrezcas un servicio a domicilio, es crucial que tu contenido esté optimizado para SEO local y que Google reconozca tu relevancia geográfica en los productos y servicios que estás ofreciendo. Además, también es de suma importancia mantener esa optimización para el posicionamiento local a lo largo del tiempo.

Llegados hasta aquí, es necesario conocer cuales son las características que requieren de la optimización a nivel local dentro de tu negocio. Como nota importante, ten en cuenta que es bastante negativo sobre-optimizar tu contenido porque Google puede penalizar lo que no sea estrictamente necesario. Ahora sí, vamos a hablar de las diferentes tareas que deberás tener en cuenta y trabajar de forma simultánea.

tienda física posicionada en Google

SEO ON PAGE

Si vienes del mundo del posicionamiento SEO, conocerás que el SEO On Page es todo aquel contenido visual que existe dentro de tu página web. Todo aquello que revisable y lo puedes editar por ti mismo. También la propia estructura del sitio, que tiene una gran importancia en el SEO.

Tips para realizar un buen SEO On Page para el posicionamiento local

Lo primero y fundamental en el SEO On Page es la optimización de los textos en la página web. Para esto es importantísimo que los títulos de las páginas sean relevantes y que las palabras clave tengan elementos de búsqueda local. Por ejemplo, que tu producto o servicio vaya acompañado de una población o ciudad determinada, como podría ser desarrollo de tiendas online en Barcelona.

Los textos que forman el contenido deben incluir las palabras clave más relevantes y que pertenezcan también a ser posible a una zona geográfica determinada. Se ha de emplear un lenguaje natural y evitar que los contenidos estén mal optimizados abusando de las ‘keywords’ locales, es decir, repitiéndolas en exceso. Esto no te va a venir para nada bien porque Google te va a penalizar sin piedad. Emplear el uso de sinónimos para hacer más versátiles los contenidos, es uno de los mejores consejos que podemos darte.

Como no, es importante la cantidad de palabras que vas a emplear para el posicionamiento local de tu negocio. Ya que no es lo mismo repetir términos en dos o tres frases que en texto largo y complejo que aporte bastante información.

Evita poner muchos enlaces juntos que contengan las palabras clave para que Google no penalice tu contenido al creer que estás abusando con la optimización.

Presta especial atención a las meta etiquetas de cada página. Que deben tener un título y una descripción perfectas. Es muy importante ajustar bien tus contenidos de posicionamiento local en las meta descripciones, ya que muchas veces los usuarios se fijan en ellas para tomar la decisión de hacer clic en tu establecimiento si están decididos a comprar un producto o un servicio.

SEO OFF PAGE

Son las que depende de otros sitios web, por lo que tendrás una capacidad de revisión y edición mas reducida ya que dependerán de terceros.

‘Tips’ para realizar un buen SEO Off Page para el posicionamiento local

Después de trabajar todo el SEO On Page para tu posicionamiento local en los motores de búsqueda, tocará trabajar la parte Off Page.

Si tienes un negocio local, lo primero que vas a tener que hacer es incluir tu sitio en Google My Business. Aquí deberías sacarle todo el partido que te ofrece esta plataforma de la que hablaremos más en profundidad en los siguientes apartados.

Intenta que tu negocio y servicio esté dentro de las revistas locales de la zona. Colabora con empresas de tu barrio para aparecer en sus folletos de publicidad o revistas digitales en sus páginas webs respectivas. Además, algunos sectores te permiten incluir tu negocio para poder participar en eventos y ferias.

Utiliza las redes sociales de moda como TikTok o Instagram para hacer campañas de publicidad, reviews y contenidos que puedes ofrecer de manera amena e informacional. Eso sí, nunca olvides compartir el link hacia tu página web, siempre de una forma intuitiva y transparente. Las redes sociales son un factor muy determinante para tener presencia en Internet y suelen incluir funciones que ayudan a la geolocalización.

Herramientas para posicionar tu empresa a nivel local

Aunque el mercado ofrece en la actualidad diferentes plataformas para trabajar el SEO local, vamos a centrarnos en analizar las que consideramos más importantes, Schema y Google My Business. Las dos son útiles y necesarias para rellenar los datos que necesita tu negocio o servicio para un posicionamiento local óptimo.

Schema

La cual es probablemente la herramienta de meta datos definitiva. Schema es un sistema de etiquetado de la información que se integra en tu página web. Para entender mejor que es un etiquetado, podemos definirlo como un código que se introduce alrededor de un contenido en concreto.

En ese código se indica qué tipo de información tiene ese contenido. Por ejemplo, si en el pie de la página web aparece la dirección física de tu empresa pero no has instalado el código que se necesita para que Google entienda que eso es una dirección física, la plataforma lo interpretará de forma confusa y no se le sacará todo el provecho necesario. Por lo tanto, hay que realizar una estructura sobre lo que se refiere cada información.

Cuando Google echa un vistazo a tu página web, no solo va a memorizar las palabras que contiene tu estructura si no que va a aprender lo que significan. Esto es muy útil. Cuanta mas información le proporciones a Google sobre tu negocio, mejor te va a posicionar de manera local. Esto es algo normal. Además, podrás aparecer en los ‘rich snippets’ de tal forma que tu información se verá destacada en la página de resultados.

Por norma general, esta herramienta debe ser usada por una persona que entienda de datos técnicos por lo que siempre es mejor contratar a un experto en seo local para que te trabaje los meta datos de tu contenido web. Es una herramienta que requiere cierto nivel de conocimientos y dedicación y que no es recomendable para novatos.

Para que te hagas una idea, el método consiste en editar el código HTML de la web y colocar una etiqueta antes y después de cada contenido informativo (nombre de calle, persona, producto, etc.) que quieras clasificar. Por lo tanto, aunque no sea algo muy avanzado, se requiere tener cierta soltura con el manejo de lenguajes de marcas y la estructura en código que tiene cualquier sitio web.

Google My Business

La plataforma por excelencia que te permite redactar la ficha de tu empresa y su contenido informativo. Actualmente, sigue siendo la plataforma mas importante a nivel de SEO local del mundo. Rellenar todas sus opciones es de vital importancia para asegurar el éxito en los resultados de búsqueda. Vamos a desarrollar, por un lado, que puntos son los mas importantes para posicionar tu ficha de empresa en Google y, por otro lado, cuáles son los puntos más importantes para convertir con éxito y tener más ventas de productos y servicios.

mapa de localización SEO

Los datos mas importantes para posicionar tu negocio

El primer punto clave para conseguir nuestro objetivo es la creación de una ficha de empresa dentro de la plataforma. Aquí será donde tendrás que administrar el perfil de tu negocio e introducir la categoría principal por la que se caracteriza. Es importante ser muy precisos con la categoría, puesto que va a definir qué tipo de negocio o servicio estás ofreciendo al usuario. Puede parecer lógico, pero es necesario ser muy preciso con la categoría principal.

Añadir el número de contacto, la ubicación exacta de tu negocio si es un local y todos los datos generales a rellenar. Google te enviará una carta de verificación con un código en caso de incluir la dirección local de tu negocio.

Rellenar todas las opciones que aparecen en el apartado de información de la ficha de Google es de vital importancia. Por lo general, introducir el nombre de la empresa es lo adecuado. Ahora bien, en la descripción, tendrás que introducir todas las subcategorías que tengan relación con tu empresa. En el resto de opciones, simplemente se trata de completar todas los espacios disponibles sin dejar nada en blanco.

Google My Business te ofrece un microsite muy básico donde podrás completar una web de servicios para tu negocio y usarla como lugar de información y contacto para el usuario. Esta es una excelente opción si no tienes una web propia. Recuerda incluir fotos y publicaciones de tus productos y servicios de manera recurrente.

¡Importante! Conseguir reseñas de tus clientes. Cuantas mas y mejores opiniones de usuario, mas clics tendrás en tu ficha de empresa. Así que esfuérzate en crear campañas de marketing y ofrecer un servicio idóneo para conseguir estas ansiadas valoraciones.

La autoridad de marca para conseguir más ventas en tu empresa

En este apartado, analizamos las técnicas y estrategias que vamos a realizar para que nuestra ficha de empresa a nivel local gane autoridad.

Por ejemplo, la realización de campañas de branding para dar a conocer nuestra marca en una zona geográfica concreta es el primer paso y el mas importante. Puesto que cuanta mas gente vea anuncios a través de Google, más fácil les va a ser encontrar esa ficha de empresa y conseguir las conversiones de productos y servicios.

Con las funciones disponibles en la plataforma de Google Ads aplicadas en Google My Business, se pueden realizar campañas a nivel local para atraer clientes a locales físicos. Estos anuncios aparecerán en Google Maps, encima de los resultados de búsquedas en las fichas de empresa.

También, puedes medir las búsquedas que hacen los usuarios que se interesan en tu empresa y hacer ‘tracking’ en los resultados indirectos.

Todas estas estrategias y la aplicación del SEO Local en una empresa se realizan con un menor coste de tiempo y recursos si se cuenta con la ayuda de una Agencia especializada. Si necesitas atención personalizada no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *