fbpx

Preguntas frecuentes sobre SEO para empresas

Preguntas frecuentes sobre SEO para empresas

Todavía a día de hoy, hay muchas empresas que se siguen preguntando qué es el posicionamiento SEO. En este artículo, vamos a enumerar y desarrollar cada una de las preguntas frecuentes sobre SEO para dar respuesta a todas las cuestiones más comunes e importantes sobre esta técnica.

Preguntas frecuentes sobre SEO. ¿Qué es el SEO?

Para empezar, el SEO es una técnica para optimización de los motores de búsqueda con el fin de que Google tenga en cuenta como valioso el contenido de tu sitio web. Además de Google, existen otros buscadores como Bing o Yahoo, que se usan mas o menos según el país. Estos motores de búsqueda analizarán tu web y la van a indexar en una especie de catálogo virtual.

¿Qué son los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda son servicios que se ofrecen a través de Internet y están disponibles para su uso mediante la utilización de navegadores web.

Principalmente, es un recurso o servicio que funciona para localizar información. Estos motores se crearon para canalizar todos los datos que se encuentran en los servidores de la red, para hacer mas cómoda la búsqueda de información por parte del usuario.

En el presente, los buscadores son mucho mas efectivos y realizan las búsquedas con mas precisión. Los algoritmos que utilizan para ello han ido evolucionando con el paso del tiempo, especialmente el de Google que es el más usado. Se trata de un recurso esencial para hacer SEO y conseguir visibilidad con tu sitio web.

¿Por qué es importante el SEO?

Trabajar el SEO para tu empresa es muy importante porque da como resultado, un mejor rendimiento de tu sitio web. El hecho de mejorar el contenido y dar una experiencia de usuario positiva, como puede ser la velocidad de carga y la calidad de la web, es primordial para tener el éxito que se espera en una empresa.

Los buscadores facilitan a los usuarios encontrar resultados de calidad que se ajusten a lo que están buscando. Las mejores webs son las que están primeras en las búsquedas. Por lo tanto, el posicionamiento SEO es necesario para que una tienda online pueda competir en el mercado y conseguir cliente de forma orgánica.

Un buen trabajo en tu web de empresa, va a generar mas tráfico y conversiones que cualquier otra que no esté trabajada con SEO. Sería realmente dificil encontrar sitios web de empresas que no trabajan el SEO. Incluso puede que los motores de búsqueda no puedan encontrarlas porque no están correctamente indexadas.

La razón de porqué el SEO es importante para las empresas es porque facilita a los usuarios el hecho de encontrar toda la información que necesitan. Este genera un ranking en los resultados de las búsquedas online y resulta así, ser un método muy rentable para obtener clientes potenciales que estén buscando un determinado producto o servicio.

Diferencias entre SEO y SEM

Otras de las grandes preguntas sobre SEO para empresas es en qué se diferencia con respecto a la publicidad de pago (SEM).

Muchas empresas suelen invertir mucho dinero en intentar posicionar mas rápido y mas arriba pagando anuncios y no se preocupan de mejorar el contenido y la experiencia de usuario.

En los resultados de búsqueda, siempre aparecen los primeros con la etiqueta “anuncios”, pero el coste para mantener la posición siempre será bastante mas que posicionar de manera orgánica.

Así que la principal diferencia entre los dos métodos, es que con SEO trabajarás el posicionamiento de manera orgánico y con el SEM posicionarás pagando anuncios.

La principal baza del SEO es que es bastante mas económico y podrás dedicarle trabajo y recursos para crecer a largo plazo, mientras que pagando publicidad para posicionar dependerá de tus recursos monetarios y supondrá un gasto permanente en el tiempo.

información sobre SEO para empresas

¿Qué herramientas de SEO existen hoy en día?

Otra de las preguntas frecuentes sobre SEO es qué herramientas utiliza para posicionar un sitio web y si estas son de pago. Lo mejor es que casi todas tienen una versión gratuita que te permiten probar sus funcionalidades. La mayoría de las herramientas y extensiones para los navegadores son de suma importancia en cualquier proyecto.

Estas son las mejores herramientas que existen hoy en día.

1: Keyword Tool

Que te ayudará a encontrar todas las palabras clave que tengan relación con el proyecto. El volumen de búsquedas de forma mensual de cada una de las palabras y qué tendencia tienen.

Además, esta herramienta te permite segmentar de forma geolocalizada (por país y por idioma) y dispondrás de un montón de filtros con los que podrás segmentar las palabras clave por el volumen de búsquedas, o excluir palabras clave negativas (las marcas de tu competencia, por ejemplo).

2: Semrush

Esta herramienta se centrará en el estudio de las otras empresas donde podrás encontrar a tus competidores orgánicos. Aquí podrás conocer con qué palabras están posicionando y analizar sus métricas de tráfico.

Esta herramienta cumple con una tarea bastante importante, porque necesitarás obtener información de tus competidores y su situación actual de posicionamiento. A partir de ahí, podrás definir tu estrategia y tratar de superarlos mejorando el contenido que les está funcionando.

3: Seobox

Cuando quieras tener información de ciertos competidores a nivel local, esta herramienta es clave. Te va a permitir tener una idea de todas la palabras clave que usan los competidores y cuales chocan entre ellas mismas. Gracias a esto, podrás clasificar las palabras clave mas comunes y las que no están utilizando correctamente para posicionar.

4: Screaming Frog

Esta herramienta es esencial para realizar el análisis interno de tu sitio web. Screaming frog te dará toda la información necesaria acerca del total de las páginas que contiene tu web, como cuales están indexadas en Google, las que están siendo rastreadas y las que no, etc. En resumen, todos los aspectos técnicos que tienes que tener en cuenta para trabajar el posicionamiento de la página web.

5: Ahref

Te permitirá conocer todo el entorno de los enlaces de una página, además de la cantidad y de la calidad de los links que apuntan a esa página web. Analiza además si esos enlaces son ‘Dofollow’ o ‘Nofollow’.

Ofrece bastante información tanto de tu tu propia página web como de las demás de tu sector, por lo que se trata de una de las herramientas más utilizadas actualmente en el mercado.

Preguntas frecuentes sobre SEO: ¿Cómo empezar a trabajarlo?

Obviamente necesitas una página web o una ficha de Google My Business donde aparezca tu sede local y, a partir de ahí, utilizar las herramientas que te orientarán para comenzar una auditoría SEO de tu negocio. Lo mas recomendable es empezar utilizando las versiones gratuitas que te servirán para entrenar y conocer su funcionamiento.

No debes olvidar que la estructura y el diseño de una web es también un pilar fundamental para que un proyecto SEO funcione correctamente, puesto que Google va a enseñar, prioritariamente, las páginas webs que obtengan una mejor recepción por parte de los usuarios.

Intenta trabajar una tienda online o un blog que estén bien estructurados y que tengan contenidos originales (no plagiados).

Con todas estas respuestas, seguro que habrás entendido para que sirve el SEO en las empresas y la importancia que supone trabajarlo para posicionar en los motores de búsqueda y con ello conseguir una fuente inagotable de clientes. Si necesitas ayuda profesional, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *