¿Tu web no aparece en los motores de búsqueda? Por más que lo intentas, ¿no consigues escalar posiciones en el ranking de Google? Probablemente estés cometiendo alguno de los principales errores en posicionamiento SEO que vamos a tratar en este artículo.
El SEO permite que tu web, o tu perfil allá donde haya un buscador, gane visibilidad. Trabajar correctamente el posicionamiento permite que la plataforma online de la marca gane autoridad frente a la competencia.
Los principales errores en posicionamiento SEO
Al tratarse de un conjunto de técnicas relativamente complejas, que requieren de un conocimiento especializado, es normal poder cometer errores que perjudiquen la visión que tienen los motores de búsqueda sobre nuestro sitio.
Estos errores hacen que las buenas acciones que se llevan a cabo no surtan efectos, por lo que es de una gran importancia poder corregirlos.
Para ello, a nivel empresarial lo más recomendable es realizar una Auditoría SEO. No obstante, si eres emprendedor o quieres aprender más sobre esto del posicionamiento y como optimizarlo, a continuación vamos a enumerar los principales errores en posicionamiento SEO que cometen los usuarios cuando crean un sitio web.
¿Cómo evitar los errores en posicionamiento SEO?
En muchas ocasiones, aunque se lleve una estrategia SEO, se pueden pasar por alto pequeños detalles que pueden ser muy perjudiciales para el posicionamiento, provocando que se desperdicien los recursos y el trabajo empleado.
Las penalizaciones de Google son bastante agresivas y en algunas ocasiones son difíciles de revertir. Revisa los siguientes puntos, como principales errores que se cometen en posicionamiento SEO, para no caer en ellos y tener controlados al menos los aspectos más esenciales del SEO que se deben tener en cuenta en una web.
Uso de las palabras clave
¿Estás usando las palabras clave correctas para el sitio web que quieres posicionar? ¿Las palabras clave principales que utilizas atacan directamente al tema del que trata tu página?
En algunas ocasiones, con la intención de crear textos que lancen algún mensaje o están enfocados a la venta, no se incluye la palabra clave principal en los títulos más importantes de la página (El h1, el h2…).
Incluso es posible que no hayas realizado un estudio de palabras clave antes de crear la página web, sino que te hayas llevado por tu instinto y por los títulos que te parecían adecuados según lo que querías transmitir.
En cualquier caso, es necesario estudiar mediante las herramientas que ofrece el propio Google, o mediante un servicio externo, que palabras clave son las más adecuadas para un negocio determinado.
La estructura debe la propia web debe estar configurada siguiendo este estudio como referencia. No quiere decir que sea inamovible, dependerá de las necesidades y los objetivos del proyecto en concreto, pero es una idea clara de lo que los usuarios esperan encontrar cuando visiten tu sitio.
Etiquetas de título repetidas
En cuanto al apartado anterior, una vez que ya sabemos cuáles son las palabras clave adecuadas, hay que distribuirlas según la estructura creada entre las diferentes ‘urls’ y los títulos del texto de la web.
Repetir continuamente una palabra clave no ayuda a posicionarla. Debe estar incluida tantas veces como se pueda, pero siempre que el texto lo pida de forma natural.
En los títulos, si la gran mayoría de ellos atacan una determinada palabra clave, es fácil que se produzca una sobreoptimización que acabe perjudicando el SEO de la web. Es más útil incluir otras palabras clave relacionadas o sinónimas de la ‘keyword’ principal.
Otro aspecto importante en cuanto a la repetición de títulos en el SEO sería el de la etiqueta ‘h1’, la cuál tiene una especial importancia. De hecho, es única, en el sentido de que solo debe haber una por página.
Si se quiere que el texto de un ‘h2’, por ejemplo, sea más grande, será necesario modificarlo con algún maquetador o con código CSS, pero incluir varios ‘h1’ en una misma página web es uno de los principales errores en posicionamiento SEO y se comete en la mayoría de casos simplemente por desconocimiento.
El contenido duplicado
Google detecta cuando un contenido no es original y suele penalizarlo. La información es como la materia, se trasforma. Cada crear de contenidos puede darle su toque personal a cualquier tema, por muy repetido que esté.
El ‘copia y pega’ para el posicionamiento SEO está prohibido. Cualquier texto que esté copiado no debe estar indexado. Cuando es necesario copiar alguna parte de un texto, por ejemplo para realizar citas, se debe indicar con el maquetador o el código HMTL (mediante la etiqueta <q>).
Cuidado con las descripciones de los productos. La gran mayoría de vendedores copian la descripción y las características directamente de la web del proveedor.
Si el contenido duplicado de una web a otra es uno de los principales errores en posicionamiento SEO, tener el mismo contenido que todas las demás web que vendan tu mismo producto será solo una forma de no ofrecer ningún tipo de competencia.
La velocidad de carga
No tener en cuenta la velocidad de la web es también uno de los principales errores en posicionamiento SEO.
Cuando se crea una página web y se escribe su contenido, el navegador va guardando en su caché información del trabajo realizado. Los tiempos de carga en nuestro propio ordenador pueden ser confusos y no representar la velocidad de carga real de un usuario que visita nuestro sitio por primera vez.
La forma más sencilla de comprobar la velocidad de una página web, es mediante una pestaña de incógnito o con la herramienta que el propio Google ofrece para ello y que podrás encontrar con una sencilla búsqueda.
Una velocidad de carga lenta generará una alta tasa de rebote y eso penalizará el posicionamiento de la web. Para mejorarla será necesario usar ‘plugins’ de eliminación de archivos innecesarios y de compresión o gestión de carga de las imágenes (en el caso de usar WordPress).
La posible canibalización de palabras clave
Cuando repites una misma palabra clave como principal en más de una página, Google no sabrá cuál de las dos es la que quieres posicionar por encima de la otra. El resultado en la mayoría de casos es que no se posicionen ninguna de las dos.
Cada página debe tener su propia palabra clave. Para tratar ‘keywords’ alternativas o palabras claves de cola larga se debe tener en cuenta la estructura de la web.
Es importante que la web se pueda entender como un árbol genealógico en el que no se repiten palabras clave y estas se enlazan de forma natural según su importancia y conexión.
Solucionar los principales errores en posicionamiento SEO
Poner solución o evitar que se produzcan los errores de SEO más comunes es difícil si no se tienen amplios conocimientos en la materia o si no se cuenta con la ayuda de un profesional especializado.
Si te dedicas o quieres dedicarte al SEO, en nuestra web encontrarás mucha información útil sobre la profesión.
Si tienes un negocio y quieres posicionar tu web para generar ventas, en Anexeo queremos ser tu Agencia de Marketing Digital.
Contacta con nosotros y hablamos sobre como una Agencia SEO puede ayudar a tu sitio web a posicionarse en la primeras posiciones de los motores de búsqueda.