La publicidad programática es uno de los retos digitales más importantes en este año 2023, y lo cierto es que sus enormes ventajas nos pueden aportar muchas alegrías en nuestro proyecto online. Gracias a ella, podemos ahorrar tiempo y dinero a la hora de comprar anuncios de publicidad, por lo que se trata de un método de optimizar nuestro trabajo de la mano de la inteligencia artificial. Si quieres saber en qué consiste la publicidad programática y cuales son sus ventajas, te invitamos a seguir leyendo este artículo. ¡Te lo contamos todo!
¿Qué es la publicidad programática?
Como su propio nombre indica, la publicidad programática consiste en programar la publicidad de nuestro site. Se basa en comprar, de manera automática, los anuncios online con el objetivo de publicitar nuestro rincón digital, sin tener que invertir tiempo y esfuerzo en ello. Este tipo de publicidad programa los anuncios en función de los gustos, las necesidades y las particularidades de la población a la que va dirigida una determinada web. De esta manera, la inteligencia artificial permite hacer publicidad online de una manera inteligente, mucho más humana y focalizada a determinados sectores de la población.
Lejos de comprar espacios publicitarios, la publicidad programática permite comprar anuncios que se muestran en público real y objetivo, costeando las personas a las que se les muestra. De esta manera, la publicidad es mucho más directa y efectiva y, por tanto, sus resultados son mucho mejores.
¿Qué ventajas nos ofrece la publicidad programática?
Estamos ante la publicidad del futuro hecha presente. Se avecina un nuevo campo muy ventajoso, en la que la inteligencia artificial se impone frente a las formas tradicionales de publicidad. La publicidad programática posee un extenso abanico de ventajas, de las cuales resaltamos las siguientes:
Publicidad más beneficiosa
La publicidad programática posee mejores tasas de beneficios, debido a que se muestra directamente a aquellos usuarios que pertenecen al sector de la población diana. De esta manera, la potencialidad de los clientes aumenta, y por tanto, mayores son los beneficios que se pueden obtener.
Estadísticas en tiempo real
Así como la publicidad online tradicional necesita un cierto tiempo para actualizar las estadísticas de los anuncios, la publicidad programática posee una tasa más rápida de actualización, lo que permite conocer los resultados en tiempo real e inmediato. Esto puede ser muy útil para cuantificar los avances de este tipo de publicidad y tomar decisiones referentes a su gestión. Además, la precisión de las estadísticas posee mejores resultados.
Mejores tasas de conversión
Este tipo de publicidad permite mostrar los anuncios directamente al público diana, o sea, a todas aquellas personas a las que se destina en función de gustos, edades, localización y otros ítems determinantes. Consecuentemente, el flujo de tráfico es de mayor calidad y por ello, la tasa de conversión es mayor mediante la publicidad programática que mediante la publicidad online tradicional.
Mejora la innovación
La publicidad programática ofrece, a las empresas, una alta innovación frente a las nuevas tendencias, lo que permite adaptarse de manera óptima a lo que viene y facilitar el trabajo. La inteligencia artificial empieza a ser una gran opción para facilitar el trabajo online, y este tipo de publicidad es tan solo una pequeña muestra de su potencial.
Automatización
Con la publicidad programática, todo su proceso de creación y puesta en marcha se encuentra automatizado. De esta manera, es posible automatizar las impresiones en diferentes sectores de la población (especialmente los sectores diana) a través de las diferentes plataformas. Esto, sin duda, nos ofrece un ahorro de tiempo y esfuerzo considerable, lo que supone una gran ventaja frente a los no muy lejanos procesos de publicidad online tradicional.
Principales canales de publicidad programática
Una vez revisadas las ventajas de este tipo de publicidad inteligente, veamos los canales en los que puede lanzarse.
1-Anuncios gráficos
Este tipo de publicidad puede mostrar sus anuncios de forma gráfica en diferentes partes de la interfaz, como pueden ser el encabezado, la barra lateral y/o el pie de página. Es importante seleccionar el lugar que ofrezca más visibilidad, con el fin de generar aún más tasa de conversión.
2-Anuncios audiovisuales
Dentro de este canal contamos con diferentes posibilidades, como son:
- Anuncios de vídeo: Son muchos los usuarios que prefieren consumir vídeos frente a audios y texto. Por ello, los anuncios que incorporan vídeo son muy apropiados para llamar la atención y predisponer al usuario a su visualización.
- Anuncios de audio: Se trata de un canal que está experimentando un gran crecimiento de consumo. Los podcasts son un buen ejemplo. Se trata de anuncios para escuchar, que pueden consumirse sin necesidad de poner en práctica la atención visual.
- Anuncios de vídeo y audio: Este tipo de anuncios combinan los dos canales, y son los más acertados a la hora de publicitar.
3-Anuncios en redes sociales
Se trata de anuncios con un marcado carácter social, debido a los lugares en los que se publicita y el público al que se lanza. Las redes sociales ofrecen una extensa segmentación de usuarios, agrupados por un gran número de ítems que podemos usar para establecer los sectores a los que se mostrará nuestro anuncio. Son, por tanto, lugares altamente optimizados que nos pueden ofrecer grandes ventajas. De esta manera, podremos decidir qué sector visualizará nuestros anuncios de manera rápida y fácil, con tan solo un par de clicks.
Por todo ello, la publicidad programática nos ofrece la posibilidad de mejorar la gestión de nuestros anuncios publicitarios, al mismo tiempo que nos beneficiamos de sus ventajas y su optimización.
Si quieres obtener el máximo rendimiento de tu página web, en Anexeo ponemos a tu disposición nuestra extensa experiencia para ofrecerte los mejores resultados. ¿Hablamos?