Los expertos en Marketing Digital lo saben: la competencia es una de las grandes enemigas de cualquier página web que desee abrirse camino en el mundo online. Conceptos como el Churn Rate poseen, en este sentido, un peso importante a la hora de trabajar en ello y, sin embargo, no siempre se atiende a los datos que nos arrojan ni a su interpretación. A continuación te contamos qué es el Churn Rate y cómo puedes evitarlo. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué es el Churn Rate?
El Churn Rate, traducido como Tasa de Cancelación, es un concepto muy utilizado en Marketing Digital debido a su importancia. Se trata de una métrica que nos informa sobre los seguidores que han empezado o dejado de seguir a una página web, aportándonos un número actualizado en tiempo real. A través de ella, es posible conocer el porcentaje de abandono de una página web, y nos arroja información importante acerca de lo que puede estar propiciando estas consecuencias.
Son muchas las marcas que calculan a menudo el Churn Rate, con el fin de poder saber si están generando pérdidas y de qué magnitud.
Este dato se calcula aplicando una sencilla fórmula matemática. Para ello tan solo necesitaremos saber dos datos, que deberemos introducir en ella:
- El número de pérdida de suscriptores: Es decir, cuantos suscriptores han dejado de seguir la página web en un mes
- Número de suscriptores que tenía la página web a principio de ese mes
Para calcular el Churn Rate deberemos dividir estos dos valores y multiplicar su resultado por 100.
Churn Rate = (Nº de suscriptores que han dejado de seguir la página durante un mes/Número de suscriptores al principio de mes) x 100.
Esta fórmula matemática nos ofrecerá el porcentaje de Tasa de Cancelación.
El Churn Rate puede calcularse en función de diferentes parámetros, como por ejemplo suscriptores, clientes y/o ventas. Para calcular cada uno de ellos deberemos introducir sus correspondientes datos.
¿Cada cuanto podemos medir el Churn Rate?
La medición del Churn Rate puede darse siempre que queramos. Al recoger los valores de un mes, podemos crear mediciones todos los meses, con el fin de llevar a cabo un registro que nos informe sobre sus tendencias de crecimiento a lo largo de un determinado periodo.
Es recomendable medir el Churn Rate de manera mensual, aunque también puede hacerse trimestral, semestral y/o anual, dependiendo de los valores que queramos conocer.
¿Cómo evitar el Churn Rate?
Estamos de acuerdo en que el Churn Rate es un valor que no tiene nada positivo que aportar a nuestra página web. A medida que su valor crece, la rentabilidad de nuestro site desciende. Por ello, es importante conocer cómo podemos evitar la Tasa de Cancelación. Existen algunos aspectos que nos pueden ayudar a ello.
¿Qué mueve, a tus clientes, a abandonar la página web?
Valores altos de Churn Rate nos están indicando una triste realidad: Los suscriptores y/o clientes están abandonando nuestra página web.
El primer paso para evitar que este valor siga creciendo es conocer por qué está ocurriendo. Solo así podremos empezar a mejorar en este aspecto.
Conocer la Tasa de Abandono de todos los meses nos puede aportar información valiosa acerca de este asunto. ¿Los picos de abandono coinciden con cambios importantes que hemos ido haciendo en nuestro site? ¿Qué ocurre si volvemos a cambiarlos?
¿Qué es lo que quieren tus clientes?
Conocer las necesidades de tus clientes es básico para saber cómo puedes cubrirlas. Crear el Buyer Persona puede ayudarte a ello. Además, será útil que preguntes directamente, a través de pequeñas encuestas, lo que les gustaría encontrar en la web. ¡Te aportará información valiosa!
Ofrece algo que aporte valor
Es hora de hacer disminuir la Tasa de Abandono. Para ello, deberás motivar a que vuelvan a hacer uso de la web, sin abandonarla poco después.
Existen muchas maneras de conseguirlo y aportar valor a la marca; ofrecer un trato personal e individualizado, facilitar códigos descuento, así como realizar envíos gratuitos, añadir pequeños regalos que impulsen las ventas… Encuentra la manera de aportar valor al tiempo que los potenciales clientes pasan en tu web y motívalos a seguir haciéndolo.
Fideliza a los clientes
El sector online posee mucha competencia, y además, es muy sencillo acudir a ella. Por ello, deberás cuidar mucho tu reputación para evitar que esto ocurra. Deberás hacerles entender, a través de tu web, por qué deben quedarse en ella. Puedes hacerlo a través de muchos factores; del contenido, del trato, de las promociones…
Crea encuestas de satisfacción
El boca a boca es un método que puede aportarte muchas ganancias, aunque también muchas pérdidas. Si crees que ofreces una buena experiencia al consumidor y deseas que esto impulse el negocio, crea encuestas de satisfacción y publica los resultados. Éstos motivarán a los nuevos clientes a usar la página web, lo que te aportará cada vez mayor rentabilidad.
Una vez conocida la importancia de la Tasa de Abandono en una página web, resulta importante trabajar para que su crecimiento no ponga en peligro la rentabilidad de nuestro site. Resulta muy útil, para ello, contar con los mejores expertos. En Anexeo ponemos a tu disposición nuestros dilatados años de experiencia para ofrecerte nuestros servicios especializados de Marketing Digital y Desarrollo Web. Nos encargamos del desarrollo de tu tienda online y del diseño de tu página web, entre otros, en una gran multitud de sectores. ¿Hablamos?