Repasando el significado del concepto de SEO, podríamos definirlo como el trabajo que se realiza en un sitio web para optimizar los contenidos y otros muchos aspectos de la plataforma online de un emprendedor, creador de contenido o empresa. Entre ellos estarían el diseño web o la estructura, así como otros factores que influyen para que nos tengan en cuenta los motores de búsqueda. De esta forma se consigue que el sitio aparezca lo más alto posible en el ranking cuando los usuarios realizan una búsqueda determinada y con ello estaremos consiguiendo resultados SEO positivos.
Sin duda, el principal elemento a trabajar son las palabras clave, pero por supuesto no es el único. Las personas suelen buscar en Google todas sus dudas e intentan encontrar solución para sus problemas. Por ello es importante ofrecer un contenido de valor que resuelva la intención de búsqueda de los usuarios y que tenga una calidad que permita superar a la competencia y aportar algo que no aportan los demás.
El trabajo realizado haciendo SEO tiene como recompensa un aumento del tráfico de la página web. Una vez hemos conseguido tráfico gracias a un buen posicionamiento (tráfico orgánico), el siguiente paso será convertir esas visitas en ventas o en algo útil para la plataforma.
En este artículo vamos a centrarnos en todo lo relacionado con el posicionamiento SEO en relación con los resultados que se pueden obtener y cuanto se tarda en conseguirlos.
Tiempo y medición de los resultados SEO
Todo aquel que tenga una página web quiere que esta reciba visitas. Por muy bonita o profesional que esta sea no tendrá éxito si las personas no la encuentran. Las empresas necesitan realizar estrategias de embudo de ventas. También necesitan tener visibilidad en la red y posicionarse en los motores de búsqueda para aumentar su autoridad.
Sin tener presencia en los motores de búsqueda, será una tarea difícil atraer clientes potenciales al negocio. En estos casos se tendría que recurrir a la publicidad de pago o a las redes sociales. Estos medios, que son buenos complementos, no deberían ser la única manera de crear tráfico para un sitio web. El SEO para motores de búsqueda es la mejor opción para conseguir tráfico de calidad.
Pero, ¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir resultados haciendo SEO?
El SEO requiere de paciencia y de un trabajo constante. No se trata de hacer una labor determinada y darlo por terminado. Es un trabajo a medio y largo plazo y los resultados vendrán tarde o temprano si se aplican las técnicas y estrategias adecuadas de manera efectiva. Además, dependerá de muchos factores tales como:
- Qué estrategia se aplique.
- El tiempo que tenga la página web y las acciones negativas o positivas que se hayan podido tomar con anterioridad.
- La efectividad que tengan dichas estrategias para conseguir posicionarse en un nicho determinado.
- El conocimiento y experiencia del profesional a cargo de la estrategia y el trabajo SEO de la página web.
Teniendo en cuenta estos puntos y la profesionalidad con la que se tratan todos ellos, se pueden ver los resultados en unos meses o en unos años.
Hay que contar también a la hora de determinar un tiempo para ver resultados con el factor nicho y con las palabras clave que se quieran posicionar. Existen muchas empresas y muchos negocios que ya atacan muchísima cantidad de palabras clave. Es decir hay mucha competencia para determinados sectores.
Esto implica que no será lo mismo obtener resultados para un nicho de mercado poco competido o muy específico que para un sector en el que ya se puedan encontrar una gran cantidad de páginas webs especializadas.
Cada vez hay más páginas webs en Internet y más negocios online, por tanto, como en todos los factores de la vida, aquellos que tengan ideas más originales y ofrezcan algo diferente al público, serán los que tengan éxito más rápidamente.
Por el contrario, si la idea es trabajar un sector de negocio que ya está bastante explotado, será mucho difícil y costoso en tiempo y recursos hacerse un hueco en el mercado.
Resultados SEO en días, meses o años. Lista de referencia
Hasta ahora, como introducción, hemos comentado a grandes rasgos cuál sería el tiempo que podría llevar obtener resultados SEO, pero como hemos dicho, esto depende enormemente de una gran cantidad de elementos.
A continuación, para que te hagas una idea de una forma más práctica, vamos a enumerar de mayor o menor tiempo una serie de ejemplos que usaremos como referencia para saber cuanto se tardaría en obtener resultados SEO.
Por supuesto, todos ellos estarán calculados de forma aproximada y teniendo en cuenta que el trabajo de posicionamiento haya sido realizado por una persona o un equipo de trabajo cualificado que no cometa errores evitables, ya que estos pueden ser perjudiciales y retrasar notablemente la consecución de los objetivos.
Web horizontal en un sector de mercado con alta competencia
Estas páginas web son las más difíciles de posicionar. Una estrategia de posicionamiento SEO dedicada a una web que tenga un amplio catálogo y que ataque un gran número de palabras clave será costosa de posicionar especialmente si tiene una gran competencia.
Un ejemplo de este tipo de página web enfocada un sector de mercado determinado podría ser el del deporte. Se trataría de una web horizontal según la terminología del marketing porque dentro de la categoría ‘deporte’ hay muchos subsectores que habría que incluir: zapatillas, camisetas, pantalones, así como muchos deportes cada uno con sus productos concretos.
Es decir este tipo de web no trabaja un sector específico, por eso el trabajo de creación de los contenidos y de posicionamiento será mucho más largo y habrá que tener mucha más paciencia para conseguir resultados.
Además, se trata de un sector con bastante competencia. Por lo tanto, no basta con que se hagan bien las cosas, sino que es necesario hacerlas mejor que las demás empresas que se dedican, siguiendo el ejemplo, a la venta de productos deportivos.
Posicionar una web de estas características en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, incluso haciendo las cosas bien, puede llevar años. De hecho es posible que nunca se puedan superar a ciertos competidores, ya que hay grandes empresas que son muy conocidas y tienen mucha autoridad, algunas de las cuales seguro que están pasando por tu cabeza en este momento.
Nicho vertical en un sector de mercado con alta competencia
Una página web vertical sería la de aquella empresa o emprendedor que se dedica a un nicho concreto. Cuanto más específico sea este nicho mucho mejor. Cada vez hay más páginas web, por eso, Google premia a las webs especializadas que ofrecen una gran cantidad de contenido sobre un tema concreto, ya que esto en última estancia se traduce en una mayor calidad para los usuarios.
Por ello, estas páginas web son más sencillas de posicionar y se tarda menos en obtener resultados SEO positivos. No obstante, si se trata de un nicho con una alta competencia, también será necesario tener paciencia y hacer las cosas mejor que los competidores.
En líneas generales, con servicios profesionales y una auditoría SEO se pueden conseguir resultados en algo menos de un año. Este plazo de tiempo puede según el buen hacer de la competencia y las características propias de cada proyecto, llevándonos más o menos tiempo.
Página web horizontal de baja competencia
Una página web que trabaje un sector amplio pero que tenga poca competencia también se puede posicionar en unos meses. Lo que ocurre en estos casos es que es difícil que teniendo una web horizontal se consiga encontrar un sector de mercado poco competido.
Al ser webs más generalistas, es más difícil ser originales y específicos. No obstante, si se consigue encontrar un sector que no esté explotado y contenga muchas categorías, se puede hacer un buen trabajo SEO para generar autoridad y un buen posicionamiento en el ranking en algunos meses.
Como en todos los casos, esto dependerá de los profesionales SEO que trabajen en el proyecto y de la capacidad de estos para garantizar resultados.
Nicho vertical con poca competencia
Por último, tendríamos el ejemplo más sencillo de posicionar, que podría situarse en las primeras posiciones en un mes o incluso menos.
Como dice el título, sería un nicho vertical que trate un tema muy específico del que haya poca competencia. Al ser algo muy concreto, hay muchas más posibilidades de encontrar un sector de trabajo que no esté muy explotado. Además, si este es el caso, Google rápidamente tendrá en cuenta nuestra web, ya que el algoritmo quiere tener una web especializada y optimizada que poder mostrar a las personas que hagan una búsqueda relacionada con el tema tratado.
Si por ahora no hay ninguna web específica sobre el nicho escogido, bastará con hacer las cosas bien para entrar en las primeras posiciones de una forma rápida. Para ello, por supuesto, hay que elegir correctamente las palabras clave y desarrollar una estructura web que funcione de forma vertical, en la que empezando por la home, cada ‘clic’ del usuario le vaya llevando a una información más concreta sobre un tema determinado que sea de su interés.
¿Cómo rastrear los resultados SEO?
Aplicar una estrategia SEO es el paso mas importante para conseguir el éxito con una página web. Actualmente existen multitud de medidas que se pueden tomar, ya que Google utiliza centenares de características para determinar el posicionamiento en su algoritmo.
Todas las medidas aplicadas deben medirse para ver cuáles ofrecen mejores resultados. También, para poder identificar cuáles son las que se deben mejorar.
Siempre será mejor centrarse en aquellas métricas que sean mas efectivas y utilizables para según que tipo de negocio, el tiempo y la cantidad de recursos empleados será un factor clave del que dependerá el tiempo que se tarde en conseguir resultados SEO.
A continuación veremos que características fundamentales se deben tomar en cuenta para hacer un rastreo y optimizar los resultados.
1. Analizar el tráfico orgánico de la página web
Los usuarios siempre están buscando resultados en los buscadores (principalmente el de Google) a través de ciertas palabras que se consideran clave. Una vez realizada la búsqueda, obtendrán anuncios y webs de una forma ‘rankeada’ que intentan responder a su intención de búsqueda.
Pues bien, el tráfico orgánico se refiere a aquellos usuarios que acceden a una página web y generan una visita haciendo clic en ella desde una búsqueda que ellos mismos realizan, a diferencia de la publicidad, donde somos nosotros los que pagamos para que el contenido se muestre a los usuarios.
Por tanto, lo más importante es aparecer cuando las personas buscan contenido relacionado con el nuestro, porque el interés del usuario abre muchas puertas a nivel de marketing.
Hay que rastrear el tráfico web orgánico porque es vital responder a unas necesidades específicas del usuario, ya que seguramente, el usuario acabe registrándose o convirtiendo su visita en una compra de productos y servicios si lo que encuentra coincide con lo que está buscando.
Para ello, se pueden utilizar una gran cantidad de herramientas. El mercado tiene diversas opciones tanto gratuitas como de pago. El propio Google, ofrece una serie de plataformas imprescindibles para que los SEO y webmasters puedan ver que opinión tiene el navegador de nuestra web y como lo está mostrando.
Estas herramientas son Google Analytics y Google Search Console principalmente. También hay otras plataformas de la propia empresa que de forma gratuita nos ayudarán a identificar los intereses de los usuarios y escoger las palabras clave adecuadas, como el planificador de palabras clave.
2. El posicionamiento de la web según las palabras clave
Las palabras clave son uno de los ejes principales de toda estrategia SEO, ya que son el medio de trabajo por el que se van a optimizar y ofrecer un contenido de valor al usuario que responda a su intención de búsqueda. Las palabras clave se pueden clasificar desde una sola palabra, hasta una oración completa (máximo cinco palabras). Cualquiera de ellas va a servir para encontrar una página web.
Las palabras clave que se utilicen, sean cuales sean según el sector, deben estar optimizadas en la propia estructura de la página web. Es necesario que estas sigan una jerarquía según la importancia y lo concretas que sean.
Es fácil saber en qué posición está una página web simplemente haciendo una búsqueda por las palabras clave incluidas en su estructura dentro del propio Google. Para ello se utiliza una pestaña de incógnito. De esta forma se evita que las preferencias personales modifiquen la posición natural, ya que una parte importante del algoritmo son nuestros propios intereses anteriores.
El objetivo final de toda optimización de palabras clave es llegar a las primera posiciones de los buscadores, especialmente entre las tres primeras. Los usuarios que realizan las búsquedas, suelen clicar en lo más llamativo de los primeros resultados mostrados.
3. Proporción de ‘clics’ y tasa de rebote
La proporción de ‘clicks’ o CTR (click-through-rate) representa la cantidad de veces que los usuarios acceden a la página web en proporción con las veces que es mostrada en los resultados de los motores de búsqueda.
El SEO se encarga de la visibilidad y la autoridad de la web de forma orgánica, por lo que aparecer en las primeras posiciones no es suficiente si las personas no sienten que el contenido de la web les va a aportar valor y acaban prefiriendo otros enlaces.
También se puede dar el caso de que una vez que los usuarios entren en una página web, salgan de ella porque no es de su agrado. Esto se conoce como tasa de rebote y también es un aspecto importante en el posicionamiento SEO.
Todo esto influirá en el tiempo que se tarde en obtener resultados SEO. Lo importante es comprobar que el sitio web aparece en aquellas búsquedas que realmente atacan el punto de interés de los usuarios que utilizan Google u otro de los buscadores más usados.
Estudiar los resultados SEO y su aplicación al tiempo necesario para posicionar una página web
Analizar los principales elementos que se deben trabajar para medir y rastrear los resultados SEO, puede ser el principio de un camino hacia el éxito más rápido. La información es un arma muy poderosa que será de gran ayuda para conseguir los mejores resultados.
El tiempo que se tarda en obtener resultados SEO está muy influido por la capacidad de medir lo que está sucediendo en la web propia y las de la competencia. Para posicionar una web lo más rápido posible se tienen que hacer las cosas bien y tener experiencia.
Anexeo es una Agencia de Marketing en la que contamos con algunos de los mejores y más reconocidos profesionales del SEO en Barcelona y Girona.
Podemos ayudarte a posicionar tu página web y monitorizar los resultados SEO, optimizando el tiempo que tardarás en posicionar en Google la página web de tu empresa o negocio en la que ofreces tus productos o tus servicios.
Contacta con nosotros sin compromiso y te enseñaremos como podemos ayudarte a generar negocio de verdad con tu web corporativa o tu tienda online.