fbpx

Sampling: ¿En qué consiste esta técnica y cómo llevarla a cabo?

Quizás es la primera vez que la escuchas, aunque está presente en el mundo digital desde hace tiempo: Sampling es una estrategia especialmente diseñada para convencer al cliente de realizar la compra de un producto en especial. Son muchas las empresas que llevan a cabo este tipo de estrategia, con grandes beneficios. Si quieres saber en qué consiste, qué ventajas posee y cómo llevarla a cabo, te recomendamos que sigas con nosotros.

¿Qué es la estrategia Sampling?

Como su propio nombre indica, Sampling es una estrategia de venta que permite al usuario conocer, testar y/o probar un producto o servicio antes de realizar la compra. Su práctica posee un objetivo claro: conseguir que el cliente adquiera el producto, obteniendo un beneficio económico de él.

Gracias a esta técnica, el cliente puede comprobar, por si mismo, que el producto es útil para él. Es él el que decide, una vez testado, si adquirirlo o no. La mayoría de clientes que participan en estas estrategias terminan formalizando la compra.

Sampling: ¿En qué consiste esta técnica y cómo llevarla a cabo?

¿Qué ventajas aporta la estrategia Sampling?

Esta estrategia nos aporta una serie de ventajas muy importantes. Algunas de ellas son las siguientes:

Permite conocer la marca de una manera mucho más fácil y positiva

¿A quién no le gusta recibir productos gratuitos con el fin de probarlos? Esto es justamente lo que el Sampling realiza. Indudablemente, la persona que reciba este servicio se fijará en la marca que lo envía, y quizás indagará sobre ella a través de internet. Probará su producto y/o servicio, y con un poco de suerte lo publicará en sus redes sociales, generando publicidad gratuita.

Es una manera de acercarnos al usuario de manera amigable

Las técnicas agresivas de venta ya no se llevan; no favorecen la experiencia de usuario y no poseen el mismo impacto en todos los clientes. El Sampling es una muy buena manera de acercarnos a él de manera positiva, respetuosa y ventajosa; el internauta obtiene un beneficio sin nada a cambio, mientras la marca le transmite su confianza desde el primer minuto. Este acercamiento resulta muy valorado por el futuro cliente, y por ello, puede traernos mayores beneficios.

Permite mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes

Los clientes se sienten verdaderamente importantes y útiles cuando se les ofrece la posibilidad de probar los productos sin coste y devolverlos en caso de no estar satisfechos. Esta es una muy buena manera de mejorar la experiencia de compra, lo que resulta especialmente importante en términos de fidelización y publicidad. Además, como sabemos, ofrecer una óptima experiencia de compra favorece a la mejora del éxito de nuestra web, pues termina repercutiendo positivamente en el SEO de nuestro site.

Sampling: ¿En qué consiste esta técnica y cómo llevarla a cabo?

Es capaz de fidelizar clientes

Como hemos visto, la estrategia Sampling mejora la experiencia de compra de los clientes, quienes con mucha probabilidad volverán a confiar en la marca para futuras adquisiciones. A través de la primera compra, podemos ofrecer un catalogo de productos más extenso. Cuidando el contenido, la atención al cliente y permitiendo probar otros productos, podremos conseguir que el cliente vuelva a comprar.

El ROI se ve favorecido

El ROI o Retorno Sobre la Inversión es el valor resultante de calcular las ganancias y gastos que poseen las estrategias que se implementan en nuestra página web. Un ROI positivo nos indica que estamos consiguiendo beneficios. El Sampling posee unos costes bajos, en comparación con las ganancias que nos puede aportar. Por ello, es muy frecuente que, ante la llevada a cabo de estas estrategias, el valor del Retorno Sobre la Inversión o ROI resulte favorable.

No obstante, resulta interesante calcular, previamente, un balance medio con el fin de conocer los riesgos que puede conllevar la puesta en marcha de esta estrategia, y establecer los límites de gastos.

¿Qué sectores pueden llevar a cabo estrategias Sampling?

La gran mayoría de sectores pueden llevar a cabo este tipo de estrategias y conseguir beneficios con ellas.

Es más, estamos ante una estrategia muy practicada por marcas que poseen un gran reconocimiento, como Netflix, Amazon, así como importantes marcas del sector ventas. Y, probablemente, te estarás preguntando: ¿Por qué estas empresas, que ya se encuentran fuertemente consolidadas, usan esta estrategia? Como comentábamos, la estrategia Sampling no solo busca aumentar las ventas; también mejorar la experiencia del usuario y la relación de la organización con los clientes. Y justo esto es lo que buscan este tipo de empresas.

El Sampling se puede implementar de diferente manera:

  • El sector servicios puede ofrecer un determinado periodo de prueba, en el que los clientes pueden probar y disfrutar del servicio sin coste. De esta manera, valoran si les resulta útil.
  • El sector ventas puede ofrecer productos gratuitos a un número de clientes seleccionados de manera aleatoria, con el fin de poder dar a conocer los productos y aumentar la experiencia de usuario. Las grandes marcas de belleza suelen realizar Sampling regalando muestras a sus clientes, aunque también es una técnica muy usada por marcas de alimentación y de otras secciones.

Esta estrategia debe estar diseñada dentro del plan de marketing de la página web, con el objetivo de aplicarla de manera adecuada y poder medir sus beneficios. Esto conlleva un trabajo previo que no siempre resulta sencillo de llevar a cabo. En Anexeo contamos con años de dilatada experiencia en beneficio de nuestros clientes, llevando a cabo todos los servicios de marketing digital. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *