fbpx

SEO negativo. Qué es y cómo defenderse

SEO negativo

Existen un conjunto de técnicas que pertenecen al SEO negativo que se van a utilizar “para mal” en el mundo del SEO. Normalmente, se van a usar con fines maliciosos que provocan bastante repercusión en lo que se refiere a los proyectos de posicionamiento web. Por lo tanto, su definición no es mas que el lado oscuro del SEO que busca dañar el posicionamiento web.

Esta practica empezó a surgir allá por el año 2012, en un momento que Google lanzó una actualización llamada ‘pingüin’ en la que empezó a valorarse de otra manera la calidad de los enlaces en las páginas webs.

En este artículo, te desarrollaremos el concepto del SEO negativo y como defenderse de éste cuando lo utilicen para perjudicarte.

¿Qué es el SEO negativo?

Como bien citábamos antes, el SEO negativo es aquella práctica que se puede realizar con fines negativos para dañar una página web externa o para engañar a los motores de búsqueda para posicionar de manera ilegítima.

Esta técnica puede ser utilizada para adelantarse rápidamente a la competencia, pero Google lo acabará penalizando tarde o temprano. Al conjunto de estas técnicas se las conoce como ‘Black Hat’.

Las personas que trabajan con esta técnica para atacar a sus competidores, suelen utilizar enlaces de baja calidad que tienen el objetivo de penalizarles. Así, alteran la autoridad de la página web que se quiere atacar para hacerla descender posiciones en el buscador.

¿Como saber si tu sitio web está recibiendo SEO negativo?

Seguramente, te preguntes como puedes saber si tu sitio web está siendo víctima del mismo. Esto se puede comprobar de varias maneras para identificar y poner solución a los síntomas de un ataque de SEO negativo.

Descenso muy drástico del tráfico orgánico

Si estás teniendo un volumen determinado de visitas a tu página web de forma orgánica y, sin venir a cuento y sin ninguna actualización del algoritmo, se desploman o comienzan a caer sin explicación aparente.

Aviso desde la Search Console de Google

Si has sido objetivo de una penalización de forma manual, Google te indicará en un mensaje que tu perfil de enlaces no es natural. Cuando tú mismo no has cambiado nada previamente y recibes uno de estos mensajes, es muy probable que alguien te esté atacando.

Enlaces spam que apuntan a tu página web.

Desde la herramienta ‘Ahref’, podrás comprobar que dentro de tu perfil de enlaces, hay ‘anchor texts’ que no son saludables y que apuntan a palabras clave que no tienen relación con tu trabajo. En nuestra agencia, hay verdaderos expertos en linkbuilding que te ayudarán con los enlaces de calidad.

Crecimiento insólito de los referring domains

Si tienes bastantes ‘referring domains’ (que son las webs externas que están enlazando a tu página web principal), de golpe y en poco tiempo.

Es decir, si en las herramientas que utilices para hacer los análisis de los enlaces identificas un crecimiento inusual de enlaces de páginas externas sin consentimiento previo.

Páginas con ‘urls’ sospechosas en tu web

Esta comprobación ya sería a posteriori del daño recibido. Aquí puedes hacer una búsqueda en Google a través del comando ‘site:’ y comprobar las ‘urls’ que tienes indexadas en el buscador. Las ‘urls’ que compruebes que son diferentes y que normalmente estarán en otros idiomas son el claro síntoma de un ataque ‘black hat’.

técnicas SEO negativas

¿Cómo defenderse de los ataques de SEO negativo?

En muchas ocasiones nuestros propios errores nos pueden acabar penalizando. Es por tanto importante saber distinguir cuando una mala posición en los motores de búsqueda viene determinada por un mal trabajo y cuando es causa de un acontecimiento externo.

Para conocer esta diferencia, es necesario tener conocimientos avanzados de seo, o al menos, saber como utilizar las herramientas que nos ayudarán a identificar el origen de los problemas.

A continuación, vamos a clasificar los puntos clave que el SEO negativo desarrolla para actuar en tu contra. También, algunas pinceladas sobre cómo defenderte de esta maliciosa técnica.

Antes de empezar a desarrollar los puntos, queremos contarte que disponemos de una auditoría SEO en la que podemos comprobar la salud de tu sitio web.

Pirateo de tu web

Es muy difícil darse cuenta y detectar que están hackeando tu web a través del SEO negativo. Normalmente, los que dirigen este ataque, están buscando debilidades y vulnerabilidades en tu página web para acceder a ella y provocarte problemas.

Para defenderte de un ataque de este calibre, necesitas tener tu WordPress totalmente actualizado junto con sus plugins. Mención también para las contraseñas, que cuanto mas dígitos y símbolos tengan, mejor que mejor. Además, muy importante hacer siempre una copia de seguridad de la web en cada mínimo cambio que realices en ella.

Provocar que tu servidor se sobrecargue

Es una práctica que consiste en sobrecargar tu servidor a base de peticiones web. Esto sobre todo funciona en páginas con un montón de comentarios, o foros con mucho tráfico de usuarios.

Una clara defensa es el cacheo de la web, que siempre tiene que estar activo. Pero si ya está siendo atacada de esta manera, lo mejor siempre es contratar un servicio externo que te elimine el problema para que puedas funcionar con total normalidad.

La copia de tu contenido

Lo mas común de todo es coger el contenido de tu web y publicarlo en otros medios y autoridades de manera tóxica. Para así, provocar que el contenido descienda posiciones por duplicidad o plagio.

Existe una herramienta super útil llamada ‘CopyScape’, que encuentra y localiza contenidos duplicados y plagiados analizando textos en la red.

Creación de enlaces maliciosos y spam

Al igual que el plagio de contenidos, las creaciones de enlaces malignos son las prácticas mas comunes que se utilizan en el SEO negativo. Además, es muy sencillo de hacer y su función es enviar enormes cantidades de enlaces spam a un sitio determinado para que Google lo penalice.

Para defenderse de los enlaces spam, será necesario controlar los enlaces de manera periódica mediante las herramientas que nos proporcionan servicios de análisis de ‘urls’ (ahref, webmaster tools, etcétera).

Conclusión

El SEO negativo no es necesariamente una mala técnica en si misma. Aquí nos hemos centrado mas en como defenderte de ataques externos, pero tú puedes usar el ‘black hat’ para posicionar tu web rápidamente.

Eso si, ten en cuenta que tarde o temprano, Google acabará localizando tus malas prácticas y sin duda, te penalizará eliminando tu contenido de las primeras posiciones del motor de búsqueda.

Por todo lo anterior, desde nuestra agencia, siempre recomendamos realizar un posicionamiento SEO que siga todas las buenas prácticas y directrices aprobadas por Google. Si piensas que tu web puede estar siendo víctima de este tipo de ataques, o quieres saber más sobre cómo protegerte, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *