El SEO semántico es una técnica avanzada de optimización del posicionamiento en los motores de búsqueda que se centra en la relación entre la intención concreta de una consulta y el contenido de una página web. En otras palabras, el SEO semántico trata de entender el significado de las palabras y frases que utilizan los usuarios en los motores de búsqueda, y luego ofrecer el contenido más relevante y útil para satisfacer sus necesidades.
El SEO semántico también se conoce como “optimización de la intención de búsqueda”, ya que se centra en comprender la intención detrás de una consulta concreta, en lugar de simplemente tratar de optimizar una página web para una o varias palabras clave específicas.
¿Por qué es importante el SEO semántico?
La importancia del SEO semántico radica en que la evolución de los motores de búsqueda ha permitido que estén cada vez mejor desarrollados y sean capaces de comprender cada vez mejor el significado de las consultas y búsquedas que hacen los usuarios.
En el pasado, la optimización en los motores de búsqueda se centraban en el uso de palabras clave específicas para intentar manipular los resultados de búsqueda y posicionar una página web en las primeras posiciones del ranking del motor más utilizado, el de Google. Sin embargo, esto llevó a muchos casos de “keyword stuffing”, en el que los webmasters llenaban sus páginas web con palabras clave repetidas una y otra vez, sin tener en cuenta el contexto o el significado real de las palabras.
Los motores de búsqueda han evolucionado mucho desde entonces, y ahora utilizan técnicas de aprendizaje automático y lenguaje natural para comprender mejor el significado verdadero de cada consulta y poder ofrecer los resultados que más se ajustan a lo que de verdad se está buscando.
Esto ha provocado que el enfoque del posicionamiento SEO ha cambiado considerablemente en los últimos años, y ahora se centra en la creación de contenido de alta calidad y relevante que ofrezca valor a los visitantes y a los posibles clientes.
Por ello, el desarrollo de esta tecnología está permitiendo que se hagan contenidos más humanos, que realmente quieran conectar con el público y no simplemente utilizar los trucos del algoritmo de Google para escalar posiciones y adelantar a la competencia.
¿Cómo se puede optimizar un sitio web para el SEO semántico?
Hay varias técnicas que se pueden utilizar para optimizar un sitio web para el SEO semántico. Algunas de las que se pueden considerar como las más importantes son las siguientes:
Identificar la intención de búsqueda real de los usuarios
La primera y más importante tarea es comprender qué está buscando realmente la persona que utiliza el buscador. Esto significa identificar las necesidades y sobre todo el contexto, ya que una misma palabra clave puede tener intenciones distintas según como se utilice o como se escriba.
Utilizar las palabras clave adecuadas
Una vez que se entiende la intención de búsqueda de los usuarios, se pueden seleccionar las palabras clave adecuadas para optimizar el contenido. No se trata simplemente de utilizar las palabras clave con mejor ratio de visitas, sino de utilizar aquellas que tengan una mayor relación con el contexto de la búsqueda.
Crear contenido de alta calidad
Esto significa que debe estar bien escrito, correctamente estructurado y que además debe utilizar las palabras clave adecuadas, en el contexto correcto.
Optimizar el título y la meta descripción
El título y la meta descripción de una página web son importantes para el SEO semántico, ya que se utilizan para mostrar un resumen del contenido. Deben utilizarse las palabras clave adecuadas para optimizar estos elementos, y deben ser lo suficientemente atractivos y llamativos como para incitar a los usuarios a hacer clic en el enlace.
Utilizar marcadores de schema
Los marcadores de schema son códigos que se pueden añadir a una página web para proporcionar información adicional a los motores de búsqueda sobre el contenido de la página. Esto puede ayudar a la plataforma a comprender mejor el tema principal del sitio web y de esta forma optimizar las posibilidades de escalar a las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.
Uso de palabras clave relacionadas
Incluir ‘keywords’ que guarden alguna relación con el tema principal y que tengan diferentes tamaños (siendo más o menos específicas) es de mucha ayuda para completar el contenido, haciendo que quede más claro la información que contiene la página y si esta se ajusta a lo que quiere el usuario.
¿Por qué es importante el SEO semántico en una estrategia de marketing digital?
El SEO semántico es una parte muy importante en una estrategia de marketing digital, ya que ayuda a asegurar que el contenido de una página web esté optimizado para los motores de búsqueda, pero también para que resulte interesante a los que realmente van a aprovecharlo, los usuarios.
En el pasado, muchas empresas se centraron en el SEO técnico, lo que significa optimizar los sitios web para posicionamiento SEO sin tener en cuenta las necesidades de los usuarios, simplemente ajustándose a los requisitos y las normas que establece Google. Esto llevó a muchos casos de “contenido basura”, en el que las páginas estaban llenas de palabras clave repetidas y contenido sin sentido.
Los motores de búsqueda han evolucionado mucho desde entonces, y ahora penalizan a las páginas web que utilizan estas técnicas de optimización. Por tanto el enfoque del SEO ha cambiado, y ahora se centra en la creación de contenido de calidad y de alta relevancia para los usuarios.
Esto no significa que el SEO técnico haya caído en desuso, sigue siendo una parte importante dentro de la estrategia de optimización para motores de búsqueda. Su aplicación es necesaria para conseguir que las páginas se indexen correctamente y el algoritmo las lea sin problemas.
Si ambas técnicas se aplican de forma óptima, las diferentes URLs de una página web podrán aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, lo que puede conducirá a un mayor tráfico y a un mayor número de conversiones. Es decir, más clientes potenciales y más ventas.
Ventajas del SEO semántico sobre el SEO tradicional
El SEO semántico tiene una serie de ventajas sobre el SEO tradicional. En primer lugar, se centra en el significado de las propias palabras y frases, en lugar de en la cantidad de veces que estas se repiten. Esto significa que como el contenido que se optimiza para el SEO semántico está optimizado para los usuarios y no para el algoritmo, aumenta de forma considerable las posibilidades de que las personas hagan clic en el sitio web.
Además, este método de posicionamiento avanzado permite que los motores de búsqueda entiendan mejor cuál es el tema que trata la web en su conjunto. También, la estructura de las diferentes páginas y cómo los contenidos de cada una de ellas pueden responder las dudas de los usuarios.
Por otra parte, si se consigue optimizar de forma semántica un sitio web se logra también con ello reducir la tasa de rebote. Si el usuario encuentra lo que realmente está buscando lo más probable es que se quede en nuestra página y no realice otras búsquedas. Google ve esto con buenos ojos y hace que el sitio web gane autoridad y por tanto mejore su posición en el ranking.
Si el algoritmo comprende de forma sencilla cómo esta organizado un sitio web, aumentan las posibilidades de que este se indexe y se muestre en los resultados de búsqueda. Por tanto, el SEO semántico ofrece muchos beneficios y con ello se hace imprescindible en cualquier estrategia de posicionamiento.
El linkbuilding semántico
El linkbuilding semántico es una técnica de SEO que se centra en la calidad y el contexto de los enlaces, en lugar de la cantidad. Esto significa que se buscan enlaces de alta calidad de sitios web relevantes, en lugar de enlaces de cualquier sitio web. Se puede decir que la filosofía del linkbuilding semántico consiste en que es mejor pocos enlaces que realmente sean funcionales, en lugar de muchos enlaces en páginas web de dudosa reputación, o con contenidos que no tienen un cierto nivel de calidad.
De hecho, si un sitio web tiene muchos enlaces a otros sitios web que no estén bien vistos por Google, el linkbuilding traerá más posibles penalizaciones que beneficios. En lugar de mejorar la autoridad y el posicionamiento en el ranking, tendrán el efecto contrario.
¿Quieres saber si estás aplicando de forma correcta el SEO semántico en el sitio web de tu empresa o negocio? Contacta con nosotros y te daremos atención personalizada.