Los tipos de palabras clave juegan un papel muy importante en cualquier estrategia de posicionamiento SEO. Las ‘keywords’ son las palabras que los usuarios escriben en los motores de búsqueda como Google o en cualquier otro buscador.
Para que un negocio pueda mejorar su posición en el ranking y aparecer en las búsquedas que realizan sus potenciales clientes, debe trabajar el SEO, técnica en la cuál las palabras clave son el elemento más importante.
¿Para que sirven las palabras clave?
Las palabras clave tienen como principal función indicar tanto al buscador como a los usuarios que el contenido de nuestro sitio responde a la intención de búsqueda que tiene el usuario. Es decir, que en nuestra plataforma encontrará la información, el producto o el servicio que necesita para satisfacer su necesidad.
Los algoritmos de posicionamiento, especialmente el de Google, han tenido importantes avances en estos últimos años y los seguirán teniendo. Actualmente es muy difícil engañarlo y de hacerlo, suele acabar en penalizaciones a largo plazo.
La Agencia de Marketing Digital que contrates para tu negocio debe tener en cuenta que ya no se pueden utilizar trucos para posicionar, sino que se tiene que trabajar el SEO de manera que la web resulte realmente útil para el visitante.
Los motores de búsqueda tienen muy en cuenta la respuesta de los usuarios, por eso, será imposible de posicionar un contenido de poca calidad aunque este tenga muchas palabras clave.
Para utilizar bien los distintos tipos de palabras clave, es necesario priorizar la calidad de los contenidos, pero teniendo en cuenta que hay que dejar claro el tema que se está tratando desde el principio.
También, hay que enfocar el texto a los usuarios, a ofrecerles valor para que permanezcan en tu web y tomen acción y no a intentar aprovecharse de las deficiencias del algoritmo de Google, porque cada vez tiene menos.
En definitiva, las palabras clave sirven para que podamos saber que están buscando los usuarios y crear contenidos de calidad que respondan sus preguntas.
¿Qué tipos de palabras clave se utilizan en SEO?
Las palabras clave se pueden separar en diferentes grupos que engloban las diferentes intenciones de búsqueda del usuario, así como otros factores que pueden ser de relevancia a la hora de elegir uno de los tipos de palabras clave u otro.
Tipos de palabras clave según su tamaño
El tamaño de una ‘keyword’ es uno de los principales aspectos a la hora de categorizar una determinada palabra clave. El concepto de ‘keyword’ puede incluir varias palabras que formen una única palabra clave.
El número de palabras que incluye es relevante para categorizarla según su tamaño, pero es más importante ver si esas palabras funcionan o no en conjunto. Esto lo explicaremos más a detalle a continuación. Podemos distinguir principalmente los siguientes tipos de palabras clave según su tamaño:
- Palabras clave principales. Se trata de aquellas palabras clave que están compuestas por solo una palabra o que atacan directamente al nicho específico que se quiere posicionar. Por ejemplo, ‘diseño web’ sería una palabra clave principal, ya que aunque está formada por dos palabras, funcionan como una sola en cuanto a especificar el sector del negocio que se quiere posicionar. La razón es que ni ‘web’ ni ‘diseño’ por separado nos están especificando un tema concreto.
- De ‘Longtail’ o cola larga. Son las palabras clave que tienen una mayor longitud y que se utilizan para tratar temas más específicos. son más fáciles de posicionar porque suelen tener menos competencia, ya que atacan temas mucho más concretos. Siguiendo con el ejemplo anterior, una cola larga para nuestra palabra principal ‘diseño web’ podría ser: ‘diseño web para empresas en Barcelona’.
Tipos de palabras clave en relación con la intención de búsqueda
Ser específico a la hora de trabajar las palabras clave y los contenidos es importante porque una misma palabra clave puede tratar temas muy diferentes. El ejemplo más claro sería el de las palabras polisémicas.
La intención de los motores de búsqueda es que los usuarios pueden realmente encontrar lo que están buscando, por eso es importante trabajar no solo las palabras clave concretas sino ver cuál es la intención de búsqueda concreta.
Se pueden distinguir principalmente tres tipos:
- Informacionales. Se trata de las palabras clave más comunes. La mayor parte del tiempo que estamos en Internet estamos consumiendo información. Ya sea de algo que queremos aprender o de algo que nos gusta, pero siempre hacemos uso de palabras clave que nos dirijan a contenidos de calidad que nos aporten valor y conocimientos sobre un tema concreto.
- Transaccionales. Se trata de las palabras clave que están orientadas principalmente a la venta. Un ejemplo claro sería ‘comprar teléfono móvil’. En este tipo de palabras clave es evidente que el usuario tiene una intención de búsqueda comercial, que sería la de adquirir un teléfono y realiza esa búsqueda para encontrar ofertas o una tienda online donde satisfacer su intención de compra.
- Mixtas. Se trata de palabras clave que mezclan los dos conceptos anteriores. Es decir, ofrecen información pero están enfocadas a que el usuario se decante por la compra de un determinado producto. Un ejemplo claro podría ser la palabra clave ‘¿Qué teléfono móvil comprar?’.
Geolocalización de las ‘keywords’
Otra forma de categorizar las palabras clave sería con referencia a aquellas que tienen un componente geográfico. Normalmente, como hemos visto anteriormente, se trata de palabras de cola larga que sirven para potenciar el SEO Local de una página web o un perfil en redes.
Para aquellos negocios en los que es importante la sede física, las palabras clave geolocalizadas son una pieza clave para conseguir autoridad y posicionamiento a nivel local o provincial.
Estacionalidad de las ‘keywords’
Las palabras clave son estacionales cuando la época del año influye en su número de búsquedas.
Cuando se realiza un estudio de palabras clave, se tiene acceso a una serie de datos, que nos indican la media de búsquedas que tiene una búsqueda en concreto.
Cuando esta media varía de forma natural según la tendencia, no podemos decir que se trata de palabras estacionales. Sin embargo, cuando en una determinada fecha o época de año se nota en pico en la cantidad de búsquedas, es porque se trata de una palabra clave estacional.
¿Quieres saber que palabras clave son las mejores para tu negocio?
En Anexeo ofrecemos un servicio de Auditoría SEO que te ayudará a saber que tipos de palabras clave son más adecuados para tu negocio.
Si quieres empezar a trabajar el posicionamiento SEO de tu sitio web o quieres asesoría profesional para saber si estás utilizando las ‘keywords’ de forma correcta no dudes en contactar con nosotros.