fbpx

Todo sobre el humor en la publicidad online en 2022

el humor en la publicidad online

El humor suele dar muy buenos resultados cuando se usa en la publicidad online. Los anuncios siempre buscan captar la atención del espectador y sorprenderlo. Cuando se hace reír a los usuarios es más sencillo que esto suceda. Promocionar productos o servicios de una forma humorística suele estar bien aceptado y hace que la publicidad suela ser mejor recibida.

Para conseguir captar la atención de los usuarios a través del humor, es necesario conocer primero cuál es el tipo de bromas que son recurrentes o que están aceptadas por un determinado nicho de personas.

No siempre es recomendable hacer campañas que contengan humor. Depende de las características específicas que tenga una determinada empresa. También, del sector al que se dedique. No obstante, e la mayoría de ocasiones, utilizar el humor o al menos, un tono desenfadado, genera bastante confianza y hace que las personas recuerden mejor el contenido publicitario.

Para comprobar lo dicho en el párrafo anterior, basta con pensar en tu propia experiencia como usuario. Seguro que hoy día eres capaz de mencionar por lo menos un anuncio que te ha marcado por tener algún tipo de contenido o de frase graciosa. Lo más probable es que lo recuerdes siempre, asociándolo a la marca.

De hecho, existen muchos ejemplos de anuncios de humor que han pasado a formar parte del glosario de expresiones que utiliza la población de manera habitual. Seguro que no te costará mucho esfuerzo pensar en algunos.

Por todo lo anterior, vamos a analizar en este artículo todo lo referente al humor en la publicidad. Qué beneficios tiene y como usarlo. También, que precauciones se deben tomar para que esta estrategia no se vuelva en contra. Aunque sea algo muy efectivo hay que ser prudentes ya que no todo tipo de chistes pueden ser bien recibidos.

El humor en la publicidad online adaptado a los nuevos medios digitales

Escoger un timo de humor adecuado no es sencillo a la hora de hacer publicidad. Hay que tener en cuenta que por lo general las personas rechazan cada vez más el contenido publicitario. Por ello, el humor puede servir para conectar con los usuarios, pero hay que elegirlo con mucho cuidado y tacto.

Una campaña de publicidad online que contenga humor debe estar perfectamente alineada con los valores de la empresa. También, respetar la seriedad de la misma aunque se intenta dar una imagen desenfadada.

En ningún caso se pretende que por hacer contenido gracioso el potencial cliente pueda pensar que el trabajo realizado no es cosa seria. Una campaña de humor en la publicidad online tiene que guardar un perfecto equilibro entre estos dos aspectos.

El objetivo es seguir las tendencias humorísticas en redes sociales para sacarles provecho, ya que la mayoría de usuarios que utilizan los medios digitales quieren divertirse.

crear sonrisas con una campaña publicitaria

Los ‘memes’ como contenido de humor de moda

La forma de hacer humor ha cambiado mucho estos últimos años. La forma más común en la que se comparten chistes a través de las redes sociales es mediante los conocidos ‘memes’.

A estas alturas, cualquier persona que navegue de forma habitual en Internet ya sabe lo que son este medio de compartir chistes. No obstante, por si acaso, vamos a comentar una posible definición.

Los memes son creaciones multimedia que narran una determinada situación provocando gracia o una reacción similar en quien los ve. Normalmente, se utilizan imágenes sacadas de contexto, para representar situaciones que poco tienen que ver pero que se pueden relacionar, resultando en contenido humorístico.

Por tanto, no se trata realmente de hacer chistes, más bien de representar alguna situación de forma graciosa utilizando para ello alguna imagen conocida sacada de contexto.

Puesto que este es el tipo de humor más utilizado en redes sociales, es cada vez más habitual ver como más y más empresas los incorporar en sus estrategias de marketing y sus campañas de publicidad online.

Cuando una persona consume este tipo de contenido de forma habitual, es más fácil que el contenido publicitario en este formato no destaque negativamente como algo que el usuario no está buscando o solicitando. Por eso, capta mejor la atención y aumenta las probabilidades de que el anuncio tenga una mejor recepción.

Beneficios de utilizar el humor como medio de captar clientes

Es complicado encontrar a alguien que no le guste divertirse. Los anuncios humorísticos encajan de mejor manera con prácticamente todo tipo de público. De hecho, según las estadísticas, 9 de cada 10 personas interactúan más con la publicidad que les hace reír, ya sea interesándose por el producto o servicio, o simplemente dando su ‘like’, o dejando un comentario.

Además, aumenta en más de un 50% las posibilidades de que las personas recuerden el contenido del anuncio. Por tanto, es una forma de destacar aprovechando que la mayoría de personas utilizan los medios digitales como fuente de entretenimiento.

Si se consigue sacar una sonrisa al posible consumir, es más sencillo que este genere una relación de simpatía o confianza hacia la empresa. La razón es que psicológicamente se asocia la risa con algo positivo o beneficioso. Es más fácil de esta forma convencer a los potenciales clientes de que lo que se ofrece será útil para solucionar una posible necesidad, incluso cuando esta todavía no es solicitada por el potencial cliente. De esta forma, se disminuyen drásticamente las posibilidades de un potencial rechazo o de un comentario negativo.

El éxito de este tipo de publicaciones publicitarias también está relacionado con como la empresa muestra en los anuncios con humor su creatividad e ingenio. Además, los usuarios se sienten bien cuando captan algún tipo de chiste o una publicación con doble sentido. En todos los casos, esto anima a que se cumpla el objetivo que tiene un anuncio determinado.

Cómo incluir de forma adecuada el humor en la publicidad online

Para realizar una campaña con humor es muy importante conocer cuál es el tipo de contenidos de entretenimiento que suele consumir el público objetivo. De esta forma los chistes o ‘memes’ empleados se pueden asociar con estas preferencias.

Una vez estudiado cuál es el tipo de humor preferido por el cliente ideal, el siguiente paso sería adaptar estas publicaciones humorísticas a las características de la marca. Este método tiene una mayor eficacia si incluye anécdotas o situaciones que se puedan identificar fácilmente con la actividad o los comportamientos que tiene la empresa o el negocio en su día a día.

La idea es transmitir una idea de forma sencilla. Los buenos ‘memes’ o chistes no quieren ser explicados, son capaces de trasmitir una idea de forma graciosa mediante una sola imagen y poco texto.

Lo más importante es conectar con los usuarios humanizando el negocio, cuidando siempre el guion y el estilo de humor de las publicaciones. El objetivo es ser gracioso pero sin pasarse. Queremos provocar una sonrisa en el consumidor, no que este se tome a broma la actividad de la empresa.

En esta diferencia se basa el éxito que tendrá la campaña, ya que no utilizar el humor de forma correcta puede traer más desventajas que beneficios.

¿Es posible crear anuncios virales?

Lo mejor que le puede ocurrir a una campaña publicitaria es que sean los propios usuarios los que compartan el anuncio con sus seres queridos o seguidores.

El humor es un arma muy potente para conseguir este objetivo. Un chiste o ‘meme’ bien elaborado se puede hacer viral con mucha más facilidad. El contenido más compartido en redes siempre es el que tiene un alto grado de entretenimiento. Es muchas más fácil que un anuncio llegue a más personas si es gracioso, ya que esto motivará a las personas a compartirlo en sus medios digitales.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que los ‘memes’, aunque no lo parezca, también pasan de moda. Seguir las tendencias en cuanto a las publicaciones de humor será también fundamental para conseguir viralizar un anuncio.

En este sentido el profesional que se encargue del apartado creativo de la campaña no solo tiene que tener un alto grado de ingenio y ocurrencia. También, deberá estar al tanto de cuales son los contenidos de humor que mejor están funcionando en ese momento.

¿Se puede hacer humor de cualquier cosa?

La sociedad actual está bastante concienciada con que tipo de humor está bien visto y cual está anticuado o fuera de lugar. No todo el humor es utilizable en una campaña de publicidad.

Es mejor alejarse del contenido humorístico que pueda generar polémica. Aunque este pueda llamar la atención de muchos usuarios también puede generar una opinión negativa por parte de otro sector de usuarios.

Todo lo que pueda llevar a críticas por la forma en la que se bromea sobre un tema determinado es mejor evitarlo. Para ello, es importante ser conscientes de que no se debe bromear con temas que impliquen algún tipo de enfrentamiento ideológico, político, o social.

Esto no quiere decir que haya que descartar este tipo de humor en los anuncios de una forma absoluta, pero si que habrá que tener mucho más cuidado cuando nos decidimos a utilizarlo.

La idea sería conseguir que incluso resulte gracioso para las personas que puedan tener una opinión contraria al contenido humorístico mostrado, algo que es bastante difícil y requiere de un chiste muy bien elaborado y sobre todo, bien trasmitido.

los animales y el humor en los anuncios

El contenido de humor y los elementos entrañables

Los anuncios que incluyen humor tienen un mayor porcentaje de éxito cuando incluyen algún tipo de elemento entrañable. Lo más común, es utilizar para ello, por ejemplo, el comportamiento natural de los animales.

El contenido de gatos y perros es muy seguido y querido en las redes sociales. Las campañas de publicidad en las que participan nuestras queridas mascotas no tienen porque estar limitadas a los sectores que van dirigidos a ellos de forma específica.

Hay muchas situaciones en las que incluir ‘animalitos’ en una situación graciosa puede ser usada para potenciar la capacidad de un anuncio y ayudar a que se trasmita un determinado mensaje.

La forma de hacer humor de las personas no siempre hace gracia a todo el mundo. Introducir elementos entrañables, como animales o niños, ayudan a que se cree una situación de empatía entre la empresa y el consumidor. Además, también de alguna forma hace ver el potencial humano que tiene la empresa.

Es bastante común que se asocie los elementos publicitarios con una máquina desalmada de querer hacer dinero sin importar las consecuencias. Introducir elementos que despierten sensibilidad ayudan a eliminar esta idea negativa que muchos usuarios tienen de manera preconcebida.

Utilizar humor en la publicidad online dentro de tu empresa o negocio

¿Quieres saber si el humor es adecuado para tu sector? ¿No sabes bien que tipo de contenido publicitario humorístico quedaría mejor con el tono e imagen que quiere transmitir tu marca?

En Anexeo somos expertos que sumamos décadas de experiencia. Hemos vivido prácticamente todos los cambios en esta tendencia y elaborado multitud de campañas de publicidad para nuestros clientes que han tenido éxito y les han generado un aumento significativo en su facturación.

Por tanto, sabemos cuando el humor es adecuado para una empresa y cuando no. Además, podemos ayudarte con las creatividades y con la puesta en escena de la publicidad humorística de tu proyecto en las redes sociales y otros medios digitales.

Si quieres saber más sobre como podemos ayudarte o necesitas atención personalizada, contacta con nosotros rellenando nuestro formulario de contacto sin compromiso. Cuéntanos a qué te dedicas y te diremos cuál es la mejor forma de cumplir tus objetivos mediante el contenido publicitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *