fbpx

Todo sobre WordPress para emprendedores en 2022

wordpress para emprendedores

WordPress es una herramienta ideal para emprendedores. Con el auge de la economía digital cualquier negocio necesita tener presencia en los medios digitales. Lo más común es comenzar con algunos perfiles en redes sociales. No obstante, cualquier proyecto serio debe contar con una página web que sea la casa de la empresa en Internet.

En este contexto, existen multitud de alternativas para el desarrollo de una página web. Algunos son muy específicos, por ejemplo para tiendas online. De este modo, durante un tiempo, WordPress se ha asociado fundamentalmente a la creación de blogs. Sin embargo, hace tiempo que se trata del gestor de contenidos más popular a nivel de web también en empresas y la opción favorita de los emprendedores.

En este artículo nos hemos propuesto varias metas. En primer lugar, analizar qué es realmente WordPress y qué puede ofrecer a los nuevos emprendedores. También, las ventajas que ofrece este CMS cuando se usa para la creación de webs de marca personal o de proyectos de emprendimiento.

Por el camino, intentaremos estudiar los diferentes tipos de negocio que suelen tener WordPress como primera opción. Además, comentamos todas las funcionalidades que se pueden implementar y que son necesarias para que los emprendedores tengan una casa que cumpla con todas sus necesidades en la red.

Qué es WordPress y por qué es una herramienta tan útil para los emprendedores

En primer lugar vamos a tratar el concepto de WordPress para encaminar el resto del análisis. Se trata de un gestor de contenidos para sitios web. Dicho de forma sencilla, es una plataforma que se instala en un hosting y que es accesible de forma pública mediante un dominio (aunque también se puede instalar de forma local).

Dispone de un escritorio en el que están disponibles una gran cantidad de funcionalidades. Se puede crear y administrar una web siguiendo pasos sencillos y sin necesidad de conocimientos de programación.

Durante un tiempo, se ha usado principalmente para blog. No obstante, como es una plataforma de código abierto, la propia comunidad y multitud de empresas interesadas en el sector han creado un sin fin de ‘plugins’ y temas mediante los cuales un WordPress puede hoy en día hacer cualquier cosa.

Que sea de código abierto permite además que su descarga e instalación sea gratuita, sin que sea necesario pagar cuotas o algún precio por utilizar el servicio. Además, se puede modificar libremente por los desarrolladores, lo que permite crear una página web 100% personalizada y adaptada a las necesidades concretas de cada cliente.

Actualmente más del 30% de las páginas web que hay en la red están creadas a través de WordPress. Además, en cuanto a las gestores de contenido, es el más usado y el más solicitado por las empresas. Se trata por tanto de un sector industrial muy importante en la economía digital y que seguirá creciendo con el paso de los años.

wordpress, el CMS más popular para la creación de webs

¿Por qué elegir WordPress para un proyecto web?

El gestor de contenidos WordPress no es siempre la mejor opción, pero si permite crear con él casi cualquier cosa. En el caso de proyectos extremadamente complejos con funcionalidades muy específicas es posible que la única alternativa sea la de crear una web desarrollada desde cero.

No obstante, para todas aquellas personas que simplemente quieran tener una web corporativa o de marca personal, con una tienda, un blog y las funciones más comunes encontrarán en WordPress la mejor opción.

La comunidad este CMS es muy grande y crea actualizaciones constantes tanto en cuanto a la seguridad, como a la implementación de nuevas funcionalidades. Es por esto, que si tu proyecto necesita algo en particular que WordPress no lo ofrezca por defecto, siempre se puede solucionar mediante una de las siguientes opciones:

  • Que se incluya esa funcionalidad en una siguiente actualización.
  • Que la comunidad haya implementado esa opción mediante un plugin.
  • El desarrollo e implementación de esa función particular de forma personaliza a través de un desarrollador profesional.

En cualquier caso, un sitio web WordPress se puede adaptar a cualquier propuesta en la nueva economía digital, siendo una alternativa fácil de usar y de gestionar por el propio emprendedor.

Control sobre la web y los contenidos

La principal razón que mueve a los emprendedores para querer WordPress en sus proyectos es que a través de su escritorio se pueden gestionar los contenidos sin necesidad de tener conocimientos de programación. También, realizar ciertos cambios de forma muy intuitiva.

En general, los emprendedores prefieren plataformas que ellos mismos puedan aprender a dominar, sin tener la necesidad de contactar con los desarrolladores siempre que quieran incluir algo o realizar algún cambio.

Prácticamente todo lo que se quiera hacer en WordPress se puede hacer de forma muy intuitiva y sin necesidad de tener conocimiento de ningún lenguaje de programación.

No obstante, estos conocimientos, son siempre de ayuda y permiten una mayor personalización. Por ejemplo, será muy interesante utilizar HTML y CSS para crear una diseño profesional personalizado en el sitio web.

La herramienta nos ofrece multitud de plantillas y temas tanto de forma gratuita como de pago, pero si se quiere ser original y tener una web única habrá que aplicar algo de código o en su defecto utilizar algún maquetador.

Optimización de SEO y velocidad

WordPress funciona perfectamente para posicionamiento SEO. Al ser un gestor de contenidos que ofrece multitud de funciones preprogramadas muchas veces se le acusa de tener una gran cantidad de código innecesario.

Al menos, desde el punto de vista de un desarrollo web lo más óptimo posible es cierto que esto puede ser una realidad, sobretodo si se usan maquetadores, que generan una gran cantidad de código adicional.

Esto en principio, hace que los navegadores tarden más tiempo en interpretar el sitio web, lo cuál se traduce en una carga más lenta y también en un peor posicionamiento. No obstante, esa barrera con WordPress ya está superada.

Aunque hay que reconocer que una web hecha directamente en código limpio desde cero puede ser menos pesada y más rápida, la velocidad que consiguen las webs hechas en WordPress es perfectamente óptima y lo suficientemente veloz como para conseguir un buen posicionamiento SEO y no tener tiempos de carga que molesten en absoluto a la experiencia de usuario.

¿Tiene WordPress lo que tu emprendimiento necesita?

Como comentábamos, además de las nuevas funcionalidades que el propio WordPress va implementando en sus actualizaciones, el CMS tiene una amplia comunidad que va creando ‘plugins’ que otorgan a la plataforma un sin fin de funciones adicionales que le hacen al emprendedor la vida muy fácil cuando se decide a crear su propio sitio web.

Estos plugin suelen ser gratuitos, o al menos tener una versión gratuita y después un servicio premium. Incluso utilizando las versiones que no son de pago se puede tener un sitio web que cumpla con todas las necesidades que un emprendedor necesita:

  • Una sitio donde ofrecer y explicar sus servicios.
  • Un lugar de contratación y solicitud de los mismos.
  • Una tienda online.
  • Un blog donde crear contenidos para atraer a potenciales clientes.
  • Páginas de contacto y base de datos de clientes.
  • Muchas otras funciones específicas que ya están programadas o que se pueden desarrollar de manera personalizada.

El uso de este CMS es ideal para la creación de web corporativas de profesionales que ofrecen servicios. También, para marcas personales y en general para cualquier profesional que tenga una serie de necesidades comunes.

Si se necesita trabajar en un proyecto más personalizado. Siempre habrá dos opciones: Estudiar la posibilidad de crear una sitio web desde cero mediante programación, lo cuál consumirá más tiempo y recursos o utilizar WordPress como base e implementar todas las funcionalidades específicas necesarias a través de la creación de ‘plugins’ propios o modificaciones en el código.

En cualquier caso, el hecho de que WordPress sea de código abierto, permite que tenga como principal ventaja competitiva frente a otros CMS que se puede adaptar a prácticamente cualquier proyecto y cumplir con casi cualquier exigencia.

gestión de contenidos en wordpress

¿Cuánto cuesta una web con WordPress para emprendedores?

Una vez analizado lo más importante sobre las cuestiones técnicas relacionadas con WordPress a nivel empresarial y para emprendedores toca centrarse en otro aspecto muy importante y que genera bastante debate, el precio de una web con este gestor de contenidos.

Con respecto al coste que tiene emprender online en comparación con la creación de un negocio de forma tradicional, no hay ninguna duda. WordPress es una solución mucho más económica para tener una tienda o un sitio donde ofrecer servicios si lo comparamos con un negocio físico.

No obstante, en comparación con otros gestores de contenido u otras formas de crear negocios online, también sigue siendo uno de los que más ventajas tienen.

WordPress es gratuito, pero un negocio online optimizado necesita de una inversión mínima

Con respecto a esto, hay que destacar que WordPress es de código abierto y por tanto es gratis, pero hay una serie de costes mínimos asociados que se deben asumir para tener una web de manera profesional.

Seguro que has visto publicidad de varias empresas que ofrecen servicios de creación de webs en los que se puede tener un sitio web de manera gratuita. No vamos a decir que esta publicidad es engañosa, porque realmente si es posible tener una web gratis, el problema es los problemas que esto conlleva, que son los siguientes:

  • La web no es realmente tuya, ya que está alojada en un servidor que tú no pagas.
  • Probablemente se incluya publicidad indeseada en tu sitio web como medio de monetizar el servicio.
  • Las posibilidades de personalización están limitadas a lo que ofrece la plataforma.
  • Serán subdominios, lo cuál es totalmente contraproducente para crear autoridad de marca en Internet.
  • Tendrás problemas para migrar tu sitio web a un nuevo hosting o un nuevo dominio.
  • Problemas relacionados con la aplicación del SEO y otras técnicas de marketing.

Por tanto, hay que asumir que tener una web profesional implicará hacer frente a una serie de costes, que si bien son muy reducidos en comparación con lo que cuestan otro tipo de negocios, deben tenerse en cuenta.

La compra del dominio y alquiler del servicio de hosting será un coste que se tiene que asumir de manera obligatoria, pero que es bastante económico y no supone un gran gasto. Puedes tener un dominio .com por unos 10€ al año y un hosting decente por unos 5 o 15 euros al mes, dependiendo de las necesidades de velocidad y almacenamiento según el tráfico del sitio.

El coste de integrar WordPress a través de una Agencia profesional para los emprendedores

Lo anterior son los gastos mínimos en el caso de que quieras afrontar tu proyecto web por ti mismo y de manera personal, encargándote de todo el proceso y las posteriores actualizaciones. De no ser el caso, si quieres centrarte en tu actividad principal y dejar el resto en manos de una Agencia Experta Diseño Web SEO cualquier presupuesto incluirá, como mínimo, los siguientes elementos:

  • El coste de instalación y configuración del CMS WordPress.
  • Los gastos relacionados a la implementación de los plugins necesarios.
  • El diseño del sitio web y la personalización de temas y plantillas o la creación de un tema propio adaptado a las necesidades específicas del negocio.
  • Las tareas de soporte y mantenimiento. Principalmente actualización de los elementos que componen la web y la solución de los posibles problemas debido a errores o incompatibilidades.

Por último, una vez creada una web profesional en WordPress para emprendedores, será necesario conseguir que esta llegue a los potenciales clientes. Para ello, hay que hacer uso de las diferentes estrategias de marketing digital que actualmente son tendencia en el mercado.

En Anexeo somos una agencia especialista en la creación de medios digitales para emprendedores. Tenemos un método comprobado y décadas de experiencia ayudando a profesionales de una gran cantidad de sectores diferentes.

Si quiere saber más como una web WordPress acompañada de una buena estrategia de marketing puede ayudar a tu proyecto empresarial a tener éxito no dudes en contactar con nosotros. Nos adaptamos a tus objetivos y a tu presupuesto para ofrecerte las mejores opciones y garantizarte resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *