fbpx

WordPress.org y WordPress.com: ¿En qué se diferencian?

WordPress.org y WordPress.com: ¿En qué se diferencian?

Si estás pensando en iniciar tu propia andadura en internet mediante un blog o una página web, probablemente andes buscando información acerca de algunas cuestiones relevantes, como, por ejemplo, la plataforma en la que vas a alojar tu proyecto. Si ya has superado esta fase, sabrás que WordPress es una de las mejores plataformas con las que trabajar. Ahora bien, lo que es posible que no sepas es que existen dos tipos de plataformas WordPress: WordPress.org y WordPress.com. Elegir la más adecuada supone dar el primer paso en firme, y empezar a construir un site especialmente preparado para conseguir todas tus expectativas y objetivos. A continuación te contamos las diferencias entre estas dos plataformas y te ayudamos a decidirte por la que más ventajas te puede aportar. ¡Quédate con nosotros!

WordPress.org y WordPress.com: ¿Hablamos de lo mismo?

Si has tomado la (acertada) decisión de escoger WordPress como plataforma para construir tu página web y/o blog, tarde o temprano descubrirás que existen dos plataformas con el mismo nombre. La siguiente pregunta que seguramente te formularás es: ¿Estas dos plataformas son iguales? Y, aunque ambas comparten objetivos, la respuesta más adecuada es simple: No.

WordPress.org fue la plataforma original de WordPress, que conoció a su competidor WordPress.com años después. Esta última plataforma fue creada por Matt Mullenberg, co-fundador de WordPress.org, usando el mismo nombre. Por ello, a no ser que conozcamos la existencia de ambas, podemos creer que hablamos de la misma.

Elegir la más adecuada puede sentar las bases de un site exitoso, que muy probablemente es lo que quieres conseguir. Por ello, te invitamos a descubrir cada una de ellas y sus diferencias.

WordPress.org y WordPress.com: ¿En qué se diferencian?

WordPress.org

WordPress.org es un software gratuito que nos permite crear nuestra página web de manera sencilla y gratuita, sin limitaciones. Para poder usarlo necesitamos un servidor donde instalar todos los elementos de nuestra página web, que deberemos contratar previamente. Podemos usar temas y plugins; nosotros somos los que decidimos todo lo relacionado a nuestra página web y/o blog, permitiéndonos hacer los cambios que consideremos oportunos. Es, por tanto, una opción que nos ofrece total libertad para decidir sobre nuestro proyecto web y dotar a nuestro site de todo lo que se nos ocurra.

¿Qué ventajas tiene WordPress.org?

Algunas de las ventajas más importantes de esta opción son:

  • Permite tener total control y libertad sobre la página web y/o blog
  • Es posible añadir todo tipo de plugins y temas, personalizándola al máximo. Esto ofrece multitud de ventajas: desde añadir plugins de Google Analytics y poder controlar las estadísticas en tiempo real, hasta crear tu propia tienda online.
  • Es gratuito
  • Permite poner anuncios para poder ganar dinero, sin que WordPress se quede parte (o la totalidad) de estos beneficios.

¿Qué desventajas tiene WordPress.org?

Por el contrario, WordPress.org posee, también, algunas desventajas:

  • No permite alojar la web en su servidor, por lo que necesitamos contratar un servidor externo
  • Se necesitan mayores conocimientos para poder construir y gestionar la página web.

WordPress.com

Estamos ante una plataforma que resalta por su facilidad de acceso (es un servicio online en el que no necesitamos descargarnos nada, tan solo acceder a su página web) y su facilidad de uso. Esta opción nos ofrece su propio servidor, donde alojar el site de manera sencilla y sin complicaciones.

Aunque WordPress nos ofrece su versión gratuita, esta opción posee también planes de pago que se vuelven muy ventajosos si queremos mayor un dominio personalizado y/o libertad para añadir a nuestra web plugins verdaderamente interesantes.

Estamos ante una marca que quiere generar beneficios a costa de los sites que existen en su propio servidor, lo que dificulta la total libertad para poder monetizar nuestro site y/o añadir los elementos adecuados para poder aumentar su éxito. Un claro ejemplo de ello son los anuncios que se muestran en las páginas alojadas en WordPress.com, cuyos beneficios van para la propia plataforma y no para el cliente.

¿Qué ventajas tiene WordPress.com?

Algunas de las ventajas de esta plataforma son:

  • Permite usar su dominio para crear la página web y/o blog (en su opción gratuita), o bien contratar un dominio propio (pagando por él) de manera sencilla y con tan solo un par de clicks.
  • Su plan gratuito ofrece hasta 3gb de espacio para almacenar
  • Es más fácil de usar, debido a que las actualizaciones se realizan automáticamente. Podemos usarlo sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

¿Qué desventajas posee WordPress.com?

Esta plataforma posee, también, algunas desventajas que deberán considerarse si queremos optar por ella. Estas son:

  • Posee limitaciones en la instalación de temas y pluggins, sobre todo en el plan gratuito.
  • No esa posible personalizar el código de la web.
  • Estamos ante una plataforma con ánimo de lucro, que instala publicidad en las webs alojadas para obtener beneficios (en los planes gratuitos, el cliente no recibe ninguna parte de ellos).

WordPress.org y WordPress.com: ¿En qué se diferencian?

¿Qué opción resulta más ventajosa?

Una vez conocidas las dos versiones, así como su ventajas e inconvenientes, es muy habitual preguntarnos cual es la opción más ventajosa. Como de costumbre, no existe una respuesta cerrada para ello.

Deberás revisar tus expectativas acerca de tu proyecto web para poder decantarte por la más adecuada. Si quieres realizar una página web y/o blog simple, sencilla y que te exija poco trabajo, WordPress.com puede ser la plataforma más recomendada. No obstante, deberás tener claras las desventajas, pues tarde o temprano puedes cruzarte con ellas.

Ahora bien, si quieres realizar una página web perfecta, que te aporte el máximo beneficio posible, que te permita personalizarla al máximo y tener total control sobre su gestión, WordPress.org puede ser la opción adecuada. Debes tener claro, no obstante, que esta opción exige más tiempo y esfuerzo, pero ofrece mayores recompensas. Si no posees los conocimientos adecuados y/o el tiempo necesario para poder dedicarte a ello, en Anexeo podemos ayudarte.

¡No te quedes sin la posibilidad de llevar a cabo tu proyecto online y empieza hoy mismo a trabajar en ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *