fbpx

10 acciones que debes hacer tras publicar contenido en tu blog

10 acciones que debes hacer tras publicar contenido en tu blog

Un blog se nutre de su contenido. Sabemos que, si queremos conseguir buenos resultados con él, debemos poner el foco de atención en el contenido que creamos. Crear contenido de calidad es fundamental para poder sembrar buenos frutos y conseguir que cada vez más usuarios se interesen por aquello que estamos contando. Ahora bien; si lo que queremos es conseguir los mejores resultados, no solo basta con darle al botón de publicar. A partir de esta sencilla acción, encontramos otras muchas más de las que debemos ocuparnos para conseguir un mayor rendimiento y optimización. Si quieres conocerlos, en Anexeo te los contamos. ¡No te los pierdas!

10 acciones que debes hacer tras publicar contenido en tu blog

Has publicado contenido… ¿Y ahora, qué?

Si posees un blog del cual quieres sacar el máximo rendimiento, seguramente estarás llevando a cabo un plan de contenidos y estarás generando las entradas recogidas en él. Sabemos que elaborar un buen contenido no es tarea sencilla, y mucho menos rápida. Para ello se necesitan conocimientos, investigaciones, así como la inversión de tiempo en redactar y en publicar. No obstante, la tarea no termina ahí. A partir de su publicación, empieza un camino de comprobaciones y expansión que te hará invertir un tiempo que merecerá la pena. Es aquí cuando deberás llevar a cabo una gran lista de acciones tras publicar tu contenido. De todas ellas, te contamos las 10 más importantes.

10 acciones que debes hacer tras publicar contenido en tu blog

1-Comprobar la redacción y la ortografía

Uno de los factores más importantes que otorgan calidad a un contenido es su redacción y su ortografía. Aunque estamos seguros de que lo has tenido en cuenta antes de darle a “publicar”, una vez tengas el contenido publicado deberás volver a leerlo para detectar nuevos errores que pueden haber pasado desapercibidos en las primeras revisiones.

Si encuentras alguno, tan solo deberás abrir una nueva edición y subsanarlo. Tus lectores te lo agradecerán, y Google también.

2-Comprobar el formato

En ocasiones, ocurre: cuando estamos editando nuestra entrada, pensamos que quedará de una determinada manera. No obstante, al publicarla nos damos cuenta, por ejemplo, de que las imágenes no encajan como nosotros queremos, o que el estilo es algo complejo de leer. Es importante revisar la entrada una vez publicada para darnos cuenta de estos problemas y editarlos para subsanarlos.

3-Crea enlaces en artículos antiguos que conduzcan al nuevo

Los enlaces son muy importantes para mejorar el SEO de nuestro blog y conseguir que ascienda lugares en las páginas de resultados de buscadores. Crearlos supone una muy buena manera de potenciar su éxito.

Estos enlaces pueden ser de diferentes tipos:

  • Enlaces que conduzcan a páginas externas, y/o conseguir que páginas externas enlacen la nuestra.
  • Enlaces que conduzcan a otros contenidos y/o páginas del mismo blog. En este sentido, podemos insertar enlaces en el nuevo contenido que conduzcan a contenido antiguo, pero también editar las entradas antiguas para generar enlaces hacia el nuevo contenido. Lo ideal es que el blog posea toda una trama interna de enlaces, a través de la cual los usuarios pueden ir saltando de un contenido a otro.

4-Envia el nuevo contenido a tus suscriptores

Si realizas contenido de calidad, verás como poco a poco va creciendo el número de suscriptores de tu blog. Estos usuarios se interesan por aquello que publicas, y quieren ser avisados de cuando se producen nuevas publicaciones. Por ello es importante enviar las novedades a tu lista de suscriptores. Así, les estarás dando la oportunidad de visitar tus nuevas entradas y ganar un buen puñado de visitas de calidad.

10 acciones que debes hacer tras publicar contenido en tu blog

5-Publicita el contenido en foros

Una vez tengas la entrada totalmente preparada para ser consumida, deberás darte una vuelta por algunos foros y grupos de la misma temática o similar para crear publicaciones que te permitan enlazar tus últimas entradas. De esta manera estarás creando enlaces externos que conduzcan a tu site, lo que mejorará el SEO de tu blog.

Pero, ¡cuidado! No copies y pegues siempre el mismo texto. Aprovecha las conversaciones que se van generando en los diferentes canales para introducir tus enlaces. Hazlo a través de un contexto adecuado.

6-Enlaza con redes sociales

Las redes sociales permiten mostrar un contenido a miles de usuarios, con tan solo un par de clicks. Durante estos últimos años se ha demostrado la fuerza que estas plataformas poseen a la hora de publicitar una página web, contenido y/o producto.

Crea un perfil de tu blog en las diferentes redes sociales y anuncia a los usuarios, a través de ellos, de que has creado una nueva publicación. Añade enlaces para que puedan visitarla de manera sencilla y rápida. ¡Los seguidores subirán como la espuma!

Recuerda hacer esto cada vez que publiques una nueva entrada o actualización.

7-Vigila las estadísticas

Todas las plataformas de publicación poseen sus propias estadísticas. Tenlas en cuenta para comprobar el alcance de tu contenido, así como de las acciones que estás llevando a cabo posteriormente. Estos datos pueden ayudarte a determinar que acciones son las que mejor funcionan, para repetirlas en cada nueva actualización. ¡Revisa las estadísticas de vez en cuando!

8-Responde a los comentarios

Crear interacciones es una de las mejores maneras de conseguir clientes. Las redes sociales son plataformas donde los usuarios conectan con las marcas a través de las interacciones. Deberemos contestar a las interacciones que se produzcan, especialmente a los comentarios que pueden generar algún tipo de beneficio. De esta manera, podremos resolver dudas, ganar clientes y generar confianza entre nuestra comunidad.

9-Idea artículos relacionados que pueden enlazar con el nuevo

Si tienes una idea sobre lo que escribir, puedes generar diferentes contenidos alrededor de ella. Esto te permitirá ir enlazando las diferentes entradas que generes, y agrandar la red interna de enlaces de tu blog.

Si tienes mucho que decir acerca de un mismo tema, no lo hagas en un solo post. Reparte la información en dos o tres posts, y enlázalos entre ellos. ¡Tu blog saldrá ganando!

10-Actualiza el contenido

Actualmente, la información se actualiza y se consume a gran velocidad. Cuando se crea un contenido, éste debe ser revisado para evitar que quede desfasado. Añadir nueva información resulta esencial para mantener nuestro contenido fresco y al día. Esto, sin duda, será muy agradecido por nuestros usuarios. ¡No olvides revisar de vez en cuando los más antiguos!

Estas 10 acciones te permitirán aportar valor a tu blog y construir un site optimizado. Todo ello deberá llevarte unos 20-30 minutos tras la publicación. Si no posees el tiempo y/o los conocimientos para ello, en Anexeo te ofrecemos nuestros años de experiencia y un servicio de calidad para que puedas obtener los mejores beneficios con tu blog y/o página web. Contacta con nosotros hoy mismo y empecemos a trabajar para sacar el mejor partido a tu site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *