fbpx

¿Cómo crear contenido de calidad para tu página web y/o blog?

Si te has iniciado en el mundo digital con tu propia web y/o blog, probablemente ya te habrás dado cuenta de que las visitas no llegan por arte de magia. Actualmente, se crean alrededor de 800.000 páginas webs cada día y, en proporción, solo unas pocas logran contar con un buen puñado de visitas diarias. El contenido es clave para conseguir tu propósito.

Alcanzar el éxito en tu página web depende de muchos factores. La gran mayoría poseen como objetivo principal aumentar la visibilidad del espacio digital, o lo que es lo mismo, aparecer en los primeros lugares de los buscadores más usados. Solo así aumentará el número de visitas, lo que a su vez propiciará mayores beneficios, traducidos en un mayor éxito comercial y/o monetario. Claro que el camino para llegar hasta aquí no es sencillo; sobre todo si no se poseen conocimientos de marketing digital. Por ello, confiar en los expertos es una apuesta segura y óptima que te permitirá alcanzar tus expectativas digitales.

El contenido de tu página web y/o blog resulta fundamental para iniciar por buen camino la andadura hacia el éxito. La actualización constante de información dará a entender a los principales buscadores que tu web está viva. No obstante, no todo vale: Google reconoce qué contenido es de calidad y favorece a los espacios digitales que lo crean. Por ello es muy importante conocer cómo debes crear el contenido de tu espacio web, para que éste no te perjudique.

Si no sabes cómo hacerlo, a continuación te contamos cómo crear contenido de calidad para tu web y/o blog.

¿Qué es un contenido de calidad?

Cuando hablamos de contenido de calidad, nos referimos a esas actualizaciones que realizas en tu página web de manera constante. Pero, más allá de lo que pueda parecer, publicar por publicar no siempre resulta la mejor opción. El contenido de calidad es aquel contenido que se crea especialmente para aquellos visitantes que buscan aquello que ofrece tu empresa; ese que consigue centrar la atención de la mayoría de los lectores que acceden a tu rincón digital, y que encuentran, en la información que ofrece, una solución real a sus necesidades.

El contenido de calidad, por tanto, necesita de un trabajo previo que permanece invisible para muchas personas, aún siendo uno de los verdaderos motores de la página web y/o blog.

Y es que, ¿de qué sirve un contenido que no ofrezca lo que tus potenciales clientes quieren conseguir? De la misma manera que dejaste ese libro a mitad porque no era lo que esperabas, los visitantes que acceden a tu web pueden olvidarse de ella si tampoco encuentran lo que buscan.

Un contenido de calidad no solo se genera a través de textos. En él también influye todo material audiovisual que decidas añadir, siempre y cuando clarifique, ejemplifique y/o aporte valor al tema que se trata. Fotografías, vídeos, enlaces. Todo en su justa medida.

¿Cómo crear contenidos de calidad?

Aquí van unas ideas que te ayudarán a crear contenidos de calidad:

1.Contenido relacionado con el tema o nicho de la página web

Esta primera idea es fundamental para conseguir que tu página web tenga una buena coherencia y pueda cumplir con las expectativas de todo navegante que acceda a ella.

Todas las páginas webs y/o blogs poseen un tema principal. La información que en ellas se da debe hacer referencia a ese tema. De lo contrario, el visitante no encontrará la información que busca y abandonará la página web en pocos segundos.

Ponte en situación: ¿De qué sirve una página web sobre animales que hable de política?

2-Ofrece lo que tu audiencia busca

Conocer los intereses de tu audiencia es fundamental, porque te permite crear información que dé en el clavo. Ponte en la piel de esa persona que acaba de acceder a tu web. ¿Qué necesidades puede tener? ¿Qué información espera encontrar? Ofrecer lo que los visitantes buscan es el primer paso para que la visita permanezca en este espacio digital y se convierta en rentabilidad.

Si tus visitas no encuentran aquello que necesitan, probablemente no pasarán más de un par de minutos en tu web y se irán sin intención de volver a visitarla.

3-Documenta tu información

O lo que es lo mismo: ofrece información veraz y contrastada. No te inventes nada, por muy atractivo que sea lo que vas a escribir. Una información falsa acabará con la confianza de todas tus visitas, y empeorará tu reputación. Esto es justo lo contrario de lo que debes pretender.

Si hablas de estadísticas, aporta fuentes reales y objetivas. Ofrece a tus visitantes la opción de contrastar esta información a través de enlaces.

4-Usa recursos más allá del texto

Las imágenes y vídeos también forman parte de un buen contenido, así que será buena idea incluir algunas de ellas en tus entradas.

Eso sí; deberás tener en cuenta los derechos de autor, por lo que no podrás adjuntar esa imagen tan bonita que has visto en otra página web, porque probablemente esté protegida. Los bancos de imágenes libres de derechos de autor son un muy buen recurso para acompañar los textos con recursos pictóricos. Lo mismo ocurre con los vídeos.

Crear tu propio material audiovisual puede ayudarte a realizar contenido exclusivo y de mayor calidad. Supone un coste de tiempo adicional, pero merecerá la pena.

5-Crea contenido fácil de leer

En muchas ocasiones, los navegantes buscan información clara, directa y fácil de consumir. Y para conseguirlo, deberás tener en cuenta aspectos tan dispares como:

  • Exponer las ideas de manera clara, sin tecnicismos, con oraciones cortas y párrafos bien definidos.
  • Usar un formato y tamaño de letra adecuado.
  • El diseño debe ser, también, cuidado: Un color de fondo claro con letras oscuras facilitará la lectura.
  • Usa títulos y subtítulos para organizar y estructurar el texto. Esto permitirá a tus visitantes encontrar la información que buscan con solo un golpe de vista, facilitando su experiencia.
  • Confecciona listas siempre que el tema te lo permita.
  • Resalta las ideas más importantes con letra en negrita, pero no abuses de ella.

Como probablemente ya sabrás, hacer resaltar una página web por encima de los demás no es tarea sencilla. Aunque ahora ya sabes cómo crear contenidos de calidad, son muchos otros los factores que influyen en tus expectativas digitales. Contar con los servicios de una agencia de marketing digital puede allanarte el camino y conseguir tus metas de manera efectiva y rápida.

¿Hablamos?

13 comentarios de “¿Cómo crear contenido de calidad para tu página web y/o blog?

  1. Pingback: 5 nuevas tendencias de contenidos que vienen pisando fuerte - Anexeo

  2. Pingback: ¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa? - Anexeo

  3. Pingback: 4 errores que le restan calidad al contenido de una página web - Anexeo

  4. Pingback: 7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil - Anexeo

  5. Pingback: ¿Cuál es la mejor hora para subir contenido a Instagram? - Anexeo

  6. Pingback: 5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog - Anexeo

  7. Pingback: 7 tareas que necesita tu blog recién creado - Anexeo

  8. Pingback: 5 consejos para crear una newsletter exitosa - Anexeo

  9. Pingback: 5 claves para ser un buen storyteller - Anexeo

  10. Pingback: 5 ideas de contenido para publicar en tu site - Anexeo

  11. Pingback: 7 consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia - Anexeo

  12. Pingback: ¿Qué es la Autoridad de Página y cómo mejorarla? - Anexeo

  13. Pingback: Curación de Contenidos: ¿Qué es y cómo llevarla a cabo? - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *