fbpx

¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?

¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?

Si posees un blog y/o página web y deseas convertirla en exitosa, deberás trabajar para cumplir con tus objetivos. El mailing es uno de los recursos más adecuados para conseguir que cada vez más personas se interesen por lo que publicas. Cada vez más empresas de marketing online usan esta estrategia, gracias a sus buenos resultados. Si no sabes en qué consiste y como llevarla a cabo, a continuación te ofrecemos algunos consejos para que puedas implementar tu propia campaña de mailing desde hoy mismo.

¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?

¿En qué consiste el mailing y qué puede hacer por tu página web?

El mailing, traducido como correo directo, es una estrategia de marketing online consistente en enviar publicidad, a través de correo electrónico, a todos aquellos usuarios que se han adscrito a una determinada página web.

Esta técnica no es nueva; empezó a usarse mucho antes de la aparición de las nuevas tecnologías, aunque por aquel entonces se realizaba por correo ordinario. ¿Quién no ha recibido propaganda directa en el buzón de su casa? Actualmente, y gracias a la facilidad que nos ofrece internet, cada vez son más las empresas que abandonan el formato papel para realizar mailing online.

El mailing online permite el envío de publicidad a la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico, oportunidad que ofrecen muchos pequeños espacios de internet para darse a conocer y fidelizar a sus clientes. El objetivo es llegar a cuantos más internautas mejor, y para ello, se usan bases de datos reales en los que las personas que forman parte de ellos han dado el consentimiento para poder recibir estas campañas publicitarias (a diferencia del spam).

Algunas ventajas del mailing son las siguientes:

  • Actualmente, el mailing es una de las técnicas más usadas por las agencias de marketing.
  • Permite llegar a una gran multitud de personas en el mínimo tiempo, sin restricciones horarias ni de lugar.
  • Para las empresas supone un gran ahorro en papel y mano de obra.
  • Es, también, muy beneficioso para el medio ambiente.
  • Permite crear campañas de fidelización, dar a conocer productos y/o servicios nuevos y personalizar el contenido de los correos fácilmente.
  • Es una publicidad poco invasiva, que el cliente decide cuando quiere ver. Esto es altamente valorado por muchos internautas.
  • A través del mailing, pueden enviarse encuestas de satisfacción que permitan a una determinada marca conocer lo que buscan los potenciales clientes, así como obtener un feedback real de sus servicios.
  • Permite mandar diferentes correos a diferentes sectores de la población, segmentando los envíos y optimizando las respuestas.
¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?
Marketing Strategy Connting Digital Devices Concept

¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?

El mailing puede darnos muchos beneficios, siempre y cuando sepamos cómo llevarlo a cabo. Para ello, será fundamental realizar un trabajo previo que siente las bases de una buena campaña de publicidad por correo electrónico. Algunos de los consejos que puedes llevar a cabo para conseguirlo son los siguientes:

1-Crea una base de datos adecuada

La base de datos es el archivo base donde se especifican todos aquellos suscriptores que han dado su consentimiento para recibir los correos. La creación de esta base de datos es fundamental, pues nos permite saber cuantas personas van a recibirlos, y a partir de ahí, conocer el alcance que cada uno de ellos ha tenido.

Esta base de datos puede segmentarse por diferentes características (edad, gustos, necesidades…) con el fin de poder crear diferentes correos para cada uno de los grupos segmentados.

2-El asunto del correo

Una vez confeccionemos el correo, deberemos elegir un asunto llamativo y motivante, que capte la atención del suscriptor y desee conocer su contenido. Esto forma parte del marketing de contenidos, y debe tener características semejantes a la creación del título de un post.

3-Escoge una plantilla adecuada

¡Bien! Gracias a una buena base de datos y a un asunto llamativo, los suscriptores esperan saber más y acceden al contenido del correo. Es entonces cuando entra en juego la plantilla.

Se trata de la organización del interior del correo y es semejante a la plantilla de una determinada página web. Ésta debe ser ordenada, intuitiva y fácil de leer. Además, debe adaptarse a diferentes dispositivos, para que los problemas de visibilidad no sea motivo de abandono.

¿Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa?

4-¡Trabaja en el contenido!

Un buen contenido es fundamental para seguir manteniendo la atención del internauta que ha decidido abrir el correo. Este contenido debe ser fiel a los temas tratados en la página web, que son los que han impulsado a los suscriptores a suscribirse. Por supuesto, la información que ofreces en el correo debe ser veraz, estar redactada de manera correcta y con un lenguaje adecuado.

5-Incluye imágenes

Está demostrado que la información que accede a nuestro cerebro por diferentes vías queda fijada de manera más duradera y efectiva. El texto es necesario, aunque si se acompaña de imágenes, facilita su comprensión. Por ello, añadir imágenes a nuestro correo puede ser una muy buena idea.

Eso si: utiliza imágenes libres de autor y no abuses de ellas. Pueden crear contenidos demasiado pesados y lentos de carga.

6-No te olvides de añadir enlaces a tu página web y redes sociales

Actualmente, las redes sociales poseen una gran importancia a la hora de darse a conocer. Son muchas las personas que interaccionan en ellas de manera habitual. Animar a los suscriptores a seguir nuestra marca en una determinada red social aumentará, sin duda, la repercusión de nuestras publicaciones, lo que servirá para atraer más tráfico web y conseguir mejores beneficios. Añadir enlaces en nuestras campañas de mailing es, sin duda, una opción muy recomendable.

Estos 6 consejos nos permitirán crear una campaña de mailing exitosa, que nos aporte beneficios desde el primer correo. ¡Empieza a crear tu propia base de datos hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *