Si posees un blog y quieres que cada vez más internautas lo visiten, no siempre basta con la simple actualización de contenido. Aunque la creación de entradas y sus actualizaciones son requisitos fundamentales para atraer a visitantes, puede no ser suficiente. Cuidar lo que escribes resulta, también, muy importante para conseguir tus objetivos: Desde los títulos hasta el final de tus posts.
Si, estamos hablando de crear contenido de calidad, lo que implica escribir acerca de lo que la gente busca, y además, hacerlo con una buena estructura y un formato adecuado. Por si esto fuera poco, debe estar presente en todos los elementos del blog y/o página web; la entrada, su título y el resto de información que ofrece el espacio digital.
El título: Imprescindible para captar visitas
El título de la entrada forma parte, también, del contenido que se publica y además, posee una importancia crucial. Un título es una frase que resume de manera muy corta la información que da el texto. Es decir, el título introduce la idea principal, y tiene una gran fuerza a la hora de determinar si el internauta seguirá leyendo el artículo o, simplemente, abandonará la entrada pensando que no obtendrá las respuestas que está buscando.
Esta pequeña frase puede actuar, por tanto, como anzuelo para que las visitas encuentren interesante la entrada, impulsándolas a leerla.
Por ello, a la hora de generar contenido, será necesario elegir bien las palabras que recogerá el título, pues de ellas va a depender que más o menos gente se detenga a leer la entrada. Y, como sabes, una persona que lee una entrada accede a conocer los servicios que ofrece el blog, aumenta el número de visitas, su posicionamiento y, si se trata de ventas, se convierte en un cliente potencial.
¿Cuáles son los mejores secretos para escribir títulos llamativos?
Elegir los mejores títulos para las entradas posee una importancia crucial, pues puede ser el determinante para conseguir que las visitas accedan a leer su contenido. Ahora bien, ¿Qué se entiende por el mejor título? ¿Qué características debe tener un título para ser llamativo?
Veamos algunas de ellas a continuación.
Características que debe tener un buen título
1.La brevedad
El título es un micro resumen de la información que recoge la entrada, por lo que no debe ser largo. Además, debe estar compuesto por una frase, cuyas palabras sean sencillas y lo más cortas posibles.
No existe una longitud estándar para los títulos de las entradas de blogs, pero los títulos que contengan menos de 70 caracteres son los más recomendados. A partir de este número, la extensión que ocupa es demasiado larga para aparecer en los buscadores de manera completa, y pueden generar fatiga visual. Opta por realizar títulos que contengan menos de 14 palabras.
2.Su contenido
El título debe ser fiel a la información que se ofrece en la entrada, pues posee el poder de informar a la gente sobre ella. Los internautas crean expectativas a través de ellos, que pretenden resolver con la lectura del cuerpo del post. Si estas expectativas no se cumplen, estarás perdiendo visitas y reputación.
3.Palabra clave, al principio
Trata de determinar cual es la palabra clave más importante de la entrada, y colócala al principio del título. Esto captará la atención de los lectores, quienes obtendrán la motivación suficiente para leer la información, siempre y cuando estén interesados en saber más sobre esa palabra clave.
4.Lenguaje claro y fácil de comprender
Puede que tu blog sea especializado en un determinado ámbito, pero aún así, trata de evitar los tecnicismos y usa palabras simples, comunes y concretas para redactar. Esto posee especial importancia en tus títulos, pues supone la primera información que leen los internautas. Los títulos fáciles de comprender son más positivos que los que causan confusión. Por ello, no solo deberás evitar tecnicismos sino redactarlo de manera sencilla y clara.
Ideas para crear títulos llamativos para tus entradas
Ahora sí; veamos unas cuantas ideas para crear títulos llamativos, que puedan aumentar el número de visitas a tu blog y convertir éstas en posibles clientes.
1.Haz listas
Las listas son especialmente útiles en tus entradas, pues ayudan a clarificar la información que vas a escribir. Además, son capaces de ofrecer una idea concreta a los lectores. Si, además, incluyes números en estos títulos, obtendrás mayores beneficios.
Este formato, además, es muy estructurado y simple, lo que facilita la comprensión. Ofrece un orden que refuerza el orden mental que todos necesitamos.
Por todo ello, crear listas y anunciarlo en los títulos es una muy buena idea para captar lectores.
2.Usa el Que
Este pronombre relativo posee mucha fuerza a la hora de captar lectores. La razón es simple: despierta la curiosidad, la intriga, y anuncia que el contenido que se va a desvelar es sorprendente.
El “Por qué” también es recomendable, pero el “que” arranca más clicks.
3.Usa palabras directas
Los títulos deben escribirse para los lectores. Aquellos títulos que verbalizan mensajes hacia ellos poseen un alto poder de captación de atención. Para ello, puedes usar verbos activos, que impliquen movimiento. Las palabras deben ser directas y estar escritas para la persona que nos lee.
4.En minúscula
A estas alturas, todos sabemos que las letras en mayúscula se asocian con el autoritarismo. Es por ello que se desaconseja usar esta opción, a no ser que se use de manera muy limitada y/o en situaciones especiales. Los títulos no son una de ellas.
Aquellos títulos escritos en minúsculas generan un mejor confort visual y mental que los títulos en mayúscula, por lo que deberás tenerlo en cuenta. No obstante, se debe respetar, por supuesto, la primera letra de la frase y las de los nombres propios, que sí deberán escribirse en mayúscula.
Por todo ello, escribir buenos títulos permite a tu blog aumentar las visitas, convertirlas en visitas de calidad y posicionarse mejor en buscadores.
Si quieres resultados óptimos, opta por confiar el contenido de tu web a una empresa de marketing digital. ¡Obtendrás resultados en muy poco tiempo!
Pingback: ¿Qué son las pruebas A/B y qué ventajas nos aportan? - Anexeo