fbpx

5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog

5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog

A la hora de crear contenido en tu página web y/o blog, las imágenes suponen un factor fundamental que puede aportar grandes ventajas. No solo favorecen a que el contenido sea más atractivo y nos ayudan a transmitir la información de manera mucho más entendible; además, permiten mejorar el SEO de nuestro site. Ahora bien; si sabemos cómo hacer un buen uso de ellas, podremos potenciar estas ventajas para que nos proporcionen un mayor éxito. A continuación te contamos 5 consejos que te permitirán publicar correctamente imágenes en tu página web y/o blog, con el fin de conseguir un máximo valor. Sigue leyendo si quieres conocerlos y ponte manos a la obra hoy mismo.

¿Qué importancia poseen las imágenes en el contenido de un blog?

Las imágenes suponen elementos esenciales si queremos dotar a nuestro site de un contenido de calidad. Por ello, se consideran requisito imprescindible a la hora de realizar posts. Basta con conocer algunas de sus ventajas para convencernos de la importancia de su uso. Entre ellas, podemos destacar:

  • Nos ayudan a transmitir el mensaje que queremos transmitir: Estos elementos pictóricos suponen apoyos visuales que, al igual que el texto y otros elementos, también transmiten información. Por ello es importante escoger imágenes relacionadas con aquello que estamos contando.
  • Hacen de nuestro site un lugar atractivo: Los elementos pictóricos poseen un gran peso a la hora de decorar nuestro blog y/o página web, y hacerlo más atractivo. Basta con imaginarnos un site sin imágenes para darnos cuenta de lo aburrido que puede ser.
  • Permiten la comprensión por parte del lector: Aunque el texto es fundamental en el contenido del site, las imágenes suponen apoyos visuales capaces de hacer entender lo que queremos expresar. Las infografías, por ejemplo, resultan muy útiles para sintetizar grandes dosis de información.

Por todo ello, el uso de imágenes es, sin duda, una de las acciones más importantes del marketing para blogs.

5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog

5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog

Añadir imágenes es, por tanto, más que una simple buena idea. Ahora bien, debemos saber hacerlo correctamente para sacar el máximo partido posible a estos elementos pictóricos. Estos consejos te permitirán hacerlo desde hoy mismo. ¡Ponlos en práctica!

1-Saber dónde colocarlas

Como hemos visto, las imágenes también son fuentes de información. Pueden ayudarnos a transmitir el mensaje que transmiten nuestros textos, aportando apoyos visuales. También es posible que transfieran información nueva y complementaria. Por ello, deben integrarse en los puntos donde se trata la información que transmiten, en función de la estructuración del contenido.

Además, algunos estudios han demostrado que las imágenes suponen pequeños descansos para nuestro sistema visual a la hora de leer un post con mucho texto. Por ello, será beneficioso que estas imágenes estén situadas entre párrafos.

2-Procura que sean de calidad

No cabe duda de la importancia de usar imágenes en nuestro contenido. Ahora bien; éstas deben aportar un cierto valor, en vez de restarlo. Para ello, es importante que sean de calidad, especialmente si van a ser visualizadas en gran tamaño. Añadir imágenes pixeladas no resulta muy atractivo, y puede restar profesionalidad al site. Por tanto, es un aspecto a tener muy en cuenta.

3-Imágenes estéticamente atractivas

Además de todo lo dicho anteriormente, tu página web y/o blog necesita que estas imágenes sean bonitas para aportar una decoración atractiva, y que encajen con los tonos de la plantilla usada. El uso excesivo de colores vivos puede resultar incómodo a la vista, de la misma manera que tener un site totalmente monocromático puede causar aburrimiento. En ocasiones puede resultar útil editar las imágenes, aunque antes de ello deberemos aprender un poco sobre permisos de uso y edición.

4-Libres de derechos, o con derechos propios

Trabajar en el contenido de un blog y/o página web puede resultar más costoso en tiempo y esfuerzo de lo que parece, también en la búsqueda de recursos visuales.

A la hora de añadir elementos pictóricos a nuestro site, deberemos asegurarnos de los derechos que esa imagen posee, para poder determinar si podemos usarla libremente, si su uso posee algún requisito específico y/o si no tenemos autorización para ello.

Las imágenes propias no poseen, a priori, ningún problema, siempre y cuando las usemos nosotros mismos. Eso si, debemos tener en cuenta si en ellas aparecen personas y si éstas han dado su consentimiento para ser publicadas. En caso de que las imágenes no sean nuestras, no podremos usarlas a no ser que tengamos permiso para ello. Es importante respetar los derechos de autor, pues en caso contrario podemos vernos envueltos en problemas legales.

5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog
Marketing Strategy Connting Digital Devices Concept

5-Usa bancos de imágenes

El uso de bancos de imágenes puede resultar muy interesantes, pues ponen a nuestro alcance infinidad de elementos pictóricos de uso libre.

Encontramos algunos bancos de imágenes gratuitos, y otros en los que es necesario adquirir las fotografías que queremos añadir.

Si nos decantamos por los bancos gratuitos, deberemos poner especial atención en la libertad que ofrece cada una de las imágenes, pues no todas permiten su libre publicación.

No hay duda; las imágenes suponen elementos fundamentales a la hora de realizar el mejor contenido para nuestra página web y/o blog. Ofrecen apoyos visuales muy útiles para comprender mejor el contenido, e incluso aportar información alternativa a lo que intentamos transmitir. No obstante, necesitamos hacer un buen uso de ellas para conseguir un uso especialmente ventajoso. Sin duda, estos 5 consejos nos permiten sacar todo el beneficio de las imágenes y usarlas de manera respetuosa y legal.

Un comentario de “5 consejos para publicar correctamente imágenes en tu blog

  1. Pingback: Los 10 tipos de contenido más buscados - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *