Tal como hemos hablado en otras ocasiones, la creación de un blog resulta un paso muy importante y ventajoso para cualquier empresa y/o marca. Supone un complemento a la página web corporativa y permite agregar dinamismo a las publicaciones, mediante la creación constante de contenido. No obstante, la creación y gestión de un blog necesita, también, un trabajo constante. El marketing para blogs es fundamental para conseguir que este complemento sea útil para conseguir nuestros objetivos.
En Anexeo te ofrecemos la posibilidad de conocer los entresijos del marketing para blogs, con el objetivo de que puedas llevar a cabo todas las acciones necesarias para convertirlo en un site exitoso. Vamos a ello.
Algunas acciones de marketing para blogs que necesitas poner en práctica
Con mucha probabilidad, estarás de acuerdo con nosotros: De poco sirve tener un blog que no nos genera ningún tipo de beneficios. Los beneficios que puede aportar un blog son muchos; dar a conocer nuestra marca, crear un puente de tráfico hacia nuestra tienda online y/o crear ventas a través de él, entre otros. Sea como sea, en muchas ocasiones crear un blog es una idea que, si la gestionamos adecuadamente, puede ser muy fructífera.
Y quizás estarás pensando: ¿Cómo podemos gestionarla adecuadamente? Con unas ideas de marketing especialmente creadas para blogs. Aunque la lista puede ser interminable, a continuación te ofrecemos las más útiles.
1-Paséate por otros blogs de temática similar y aprende de ellos
Quizás pretendes hacer un blog distinto a los demás, desmarcarte de la competencia y ser el mejor. Y aunque estas aspiraciones están muy bien, necesitas conocer qué es lo que funciona. Y para ello necesitas visitar a la competencia, especialmente a aquellos blogs de temática similar que han conseguido el éxito que tu quieres alcanzar.
La razón es sencilla: Los blogs exitosos poseen un largo camino a sus espaldas, a lo largo del cual han descubierto que tipos de contenido resultan más interesantes, qué técnicas de persuasión son más efectivas e incluso cómo distribuir los elementos de la plantilla principal para obtener el mejor resultado.
Así que tómate un tiempo, de vez en cuando, para observar a los blogs más exitosos y coger ideas de ellos. Eso si; aporta tu toque de originalidad y no copies deliberadamente.
2-Crea el mejor contenido
El contenido es aquello que se publica en un blog, y aunque parezca sencillo de llevar a cabo, necesita de una determinada calidad y planificación. Nuestro público debe encontrar en él lo que busca; los temas que le interesan, y sobre todo, debe captar su atención. Escribe sobre las dudas de tu público objetivo, con frases cortas y palabras sencillas, para enganchar a los internautas y conectar con ellos. Sin duda, el contenido de calidad aporta un plus muy importante a tu blog.
Añade, a tus entradas, material audiovisual que acompañe al texto. Actualmente se está demostrando que los internautas prefieren consumir contenido visual frente al contenido escrito. Eso sí, asegúrate de que es libre de autor. De lo contrario, te puede suponer un verdadero problema.
3-Aprende de tu propio contenido
Cuando hayas creado un buen número de entradas o posts, deberás analizar el éxito que ha tenido cada uno de ellos. Esto te permitirá conocer qué temas captan más la atención, para centrarte en ellos en próximas entradas. También podrás saber qué otros temas no generan demasiado interés, para no dedicarles mucho tiempo.
4-Permite la interacción de los internautas
Actualmente, los internautas buscan interaccionar con el contenido e incluso con la persona que se encuentra detrás de la pantalla. Favorece el contacto mediante formularios de contacto, la posibilidad de escribir comentarios e incluso añadiendo la opción de chatear en tiempo real. Esto añadirá valor a tu marca, y favorecerá a aumentar las ventas.

5-Presencia en redes sociales
Abre una cuenta en las redes sociales más importantes, si tu marca no la tiene ya, y empieza a enlazar las entradas del blog. A través de estas plataformas puedes conseguir visitas de tu público objetivo, lo que pueden aportarte muchos beneficios. Permite, además, que los usuarios interaccionen con estos contenidos.
6-Interacciona con tu público
No solo los usuarios deben interaccionar con el perfil de redes sociales y el blog: Tu también deberás potenciar esta interacción, respondiendo a sus demandas y creando vínculos con ellos. De esta manera, beneficiarás la continuidad de las interacciones y motivarás a cada vez más internautas a unirse a ellas.
7-Pon atención a la plantilla del blog
Los blogs muy recargados de widgets no resultan lugares cómodos por los que navegar. Es mejor despejar la plantilla, dejando exclusivamente aquellos más útiles y necesarios.
Los colores también son importantes: Crear contrastes adecuados puede mejorar la visibilidad del blog, lo que a su vez mejora la experiencia de usuario. La mejor combinación es aquella creada por fondo de color suave y texto oscuro.
Las tipologías sencillas son muy fácil de leer. Opta por estas.
Pon atención, también, al pie de página y rediséñalo, sin cargarlo demasiado. Ten en cuenta que solo el 2% de los internautas se fijan en ello, así que no reserves este espacio para comunicar información importante.
8-Facilita las suscripciones
Permite que los internautas se suscriban a tu blog y reciban, en su bandeja de entrada, todas las publicaciones nuevas que realices. Para ello, puedes añadir un formulario de suscripción pop-up o al final de los posts. Conseguir suscriptores es la mejor garantía de estar creando contenido de calidad.
Todas estas acciones de marketing pueden ayudarte a crear un blog exitoso que te aporte beneficios. Ponlas en práctica desde hoy mismo y pronto obtendrás los resultados.