¿Quién no ha recibido, alguna vez, una newsletter? Este tipo de publicaciones no son nuevas: llevan viajando por correo electrónico desde hace muchos años. No obstante, como ocurre con todo lo que tiene que ver con la digitalización, se van transformando y adaptándose a los cambios que experimenta un ámbito tan permeable como este. Las newsletters siguen siendo fundamentales para las empresas, y por ello, están lejos de quedarse anticuadas. Si estás empezando en el mundo de la digitalización, necesitas conocer de qué se trata y cómo crear una newsletter exitosa. A continuación te hablamos de ello.
¿Qué es una newsletter?
Llamamos Newsletter a una publicación que las empresas y/o marcas crean con el objetivo de plasmar sus novedades y hacerlas llegar a todos los suscriptores.
Esta publicación se realiza de manera periódica, y en ella se anuncia toda aquella información importante sobre la empresa: las novedades, ofertas y promociones vigentes. Los suscriptores reciben la newsletter a través del correo electrónico. De esta manera, la empresa promociona sus productos, mientras que el suscriptor recibe las novedades en su bandeja de entrada.
¿Cuáles son sus ventajas?
Evidentemente, si este método ha sobrevivido al paso del tiempo, es debido a sus ventajas. Y es que, a lo largo de los años, ha demostrado ser un método muy efectivo para acercar a las empresas a su objetivo. Algunas de las ventajas más importantes son:
Comunicación respetuosa
La newsletter se trata de un método de comunicación no invasivo, con el que el suscriptor posee pleno poder de decisión sobre si leerlo o no, cuando hacerlo, e incluso si recibirlo o no. Al convertirse en suscriptor, acepta recibir este tipo de publicaciones en la bandeja de entrada de su correo electrónico. No obstante, éste puede darse de baja cuando así lo desee, deteniendo las comunicaciones.
Puede ayudarnos a fidelizar clientes
La newsletter es un canal de comunicación directo entre la empresa y los clientes y/o suscriptores, quienes pueden usar este canal para comunicarse y generar unas relaciones duraderas y fructíferas. Este tipo de publicaciones aportan valor añadido a esta relación, lo que aportará, en un futuro no muy lejano, otras ventajas relacionadas con las conversiones y las ventas.
Supone un puente de tráfico hacia la web
Este método permite aumentar el tráfico web, por lo que resulta especialmente importante para mejorar las estadísticas. Ya sabemos que, a más visitas, más probabilidad existe de conseguir conversiones.
Permite promocionar a muy bajo coste
La creación y el uso de la newsletter no supone, en muchas ocasiones, una inversión económica importante. Si sabemos cómo crear un contenido de calidad, podemos crearla nosotros mismos para reducir, todavía más, su coste.
¿Cómo crear una newsletter exitosa?
Como hemos visto, las newsletters poseen una serie de ventajas que las hacen muy útiles a la hora de promocionar nuestra marca. Si, además, las creamos siguiendo estos consejos, estaremos contribuyendo a que sus resultados sean aún mejores.

Cuidar la base de datos
La base de datos es fundamental para que una newsletter funcione, esté completa y se encuentre activa en todo momento. Solo así podremos disponer de ella siempre que lo necesitemos, creando newsletters completas y útiles.
Crear newsletters personalizadas
El cliente debe sentir que le escribimos especialmente a él. Para ello, existen algunos detalles capaces de personalizar la newsletter: introducir el nombre del suscriptor y dirigirnos mediante un lenguaje coloquial son algunos ejemplos.
El diseño: Fundamental
El diseño del e-mail resulta fundamental para garantizar una navegación cómoda y exitosa. Para ello es importante elegir una plantilla adecuada, cuya distribución del contenido, así como colores y fuentes, resulten agradables a la vista. Conseguirlo supone aumentar el tiempo de lectura de la newsletter, aumentando también las posibilidades de crear conversiones y ventas. Y es que un buen diseño permite captar la atención por más tiempo.
Crear contenido de calidad
La newsletter se nutre del contenido. Cuando la creamos, estamos creando contenido preparado para ser consumido. Crear un contenido de calidad es fundamental para realizar newsletters útiles y efectivas. Y, además, así debe ser en cada una de las newsletters que enviemos.
El contenido hace referencia a todo aquello que comunicamos, así como cómo lo comunicamos. Usar frases cortas, sencillas y claras ayuda a entender lo que queremos transmitir. Además, las imágenes aportan dinamismo a la publicación. Crear contenido original es fundamental; los plagios pueden traer verdaderos problemas.
No nos olvidemos del cliente
Si, estamos creando una newsletter para promocionar nuestras ofertas y novedades, pero no debemos olvidarnos de que va a ser leído por una persona. Y, actualmente, el valor humano posee un peso cada vez mayor en la experiencia de usuario. Humanizar el contenido, en la medida de lo posible, nos otorga un valor añadido que puede resultar crucial para conseguir los objetivos.
De la misma manera, dirigirnos al suscriptor de una manera amable, cercana y confiada será esencial para acercarnos más a él y crear un vínculo duradero.
¿Qué no funciona en una newsletter?
A pesar de tratarse de métodos muy efectivos para empresas y marcas, en ocasiones sus ventajas no se materializan. Algunos errores pueden estar impidiéndolo:
- Contenido de baja calidad: Debemos cuidar el contenido siempre, en cada una de las newsletters que creemos.
- Crear newletters repetitivas: Si los suscriptores siempre leen lo mismo, acabarán por aburrirse demasiado. ¡Y esto no es bueno! Crea contenidos diferentes, capaces de llamar la atención del lector.
- Usar un lenguaje demasiado formal nos aleja de nuestros clientes, lo cual no facilita la creación de vínculos duraderos.
La Newsletter es una muy buena manera de promocionar nuestra marca, creando relaciones duraderas. Con estos consejos, podrás llevar a cabo tus publicaciones de manera efectiva y fácil.