El contenido de una página web es fundamental para mejorar el SEO del site y beneficiarnos de todas las ventajas que esto puede otorgarnos. Para que esto ocurra, el contenido debe ser de calidad; veraz, original, estructurado y fácil de consumir. Las últimas investigaciones realizadas en este campo demuestran que existen algunas técnicas capaces de captar la atención del lector frente a otras, lo cual otorgan mayores ventajas al site. El Storytelling es una de ellas. Claro que, para llevarlo a cabo, necesitamos convertirnos en verdaderos storyteller.
A continuación te ofrecemos las 5 claves más importantes para que puedas convertirte en un verdadero storyteller y escribir las historias que otorgarán, a tu página web y/o blog, del mejor contenido de calidad. Sigue leyendo este artículo para descubrirlas. ¡Te sorprenderán!
¿Qué es el Storytelling y por qué debo convertirme en el mejor storyteller?
El Storytelling es una técnica de creación de contenido que consiste en narrar historias con el fin de atraer y mantener la atención del lector. Como habrás podido comprender, el storytelling es verdaderamente importante a la hora de escribir un relato, un libro y/o contar una historia. No obstante, esta técnica aterrizó con paso firme al ámbito del marketing digital hace unos años, y desde entonces no ha dejado de demostrar que puede otorgar numerosas ventajas, también, en las páginas webs que introducen historias en su contenido.
Y es que, gracias al storytelling, es posible crear una conexión muy fuerte entre el site y el lector, que otorgue un gran número de ventajas capaces de transformarse en mayores beneficios.
A través de la historia que se cuenta, el internauta que la lee experimenta unas determinadas emociones, que son las que predominarán en su recuerdo una vez finalizada la lectura. Las emociones se almacenan en la memoria a largo plazo, lo que perpetuará el recuerdo de esa historia y de la marca que lo cuenta. Es por ello que el Storytelling resulta una técnica muy especial y efectiva para aumentar el tráfico de nuestra web, conseguir leads y mejorar los beneficios.
Llamamos Storyteller a la persona que crea ese contenido. Es decir, a la persona que escribe detrás de la pantalla, alimentando así el contenido del site y/u blog.
Y, evidentemente, el storyteller necesita poseer una serie de características que le permitan crear las mejores narraciones, aquellas que más conecten con su público y generen emociones verdaderas y duraderas.
5 claves para ser un buen storyteller
1-Ser organizado
La organización es básica en todos los aspectos de nuestra vida. Tener una personalidad organizada supone mantener un orden muy eficaz en nuestro ambiente más próximo. Y no solo nos referimos a mantener nuestra casa ordenada; también nuestras ideas.
El arte de contar historias necesita una organización previa de las ideas que generan estas historias, así como de las partes de las narraciones.
Organizar las ideas que poseemos en nuestra cabeza, referentes a la historia que queremos contar, nos permitirá contarla de una manera más efectiva, atrayente y ordenada.
Por su parte, relatar la historia siguiendo la estructura introducción-nudo-desenlace nos permitirá crear contenido estructurado y perfectamente entendible.
Todo ello logrará captar la atención del lector desde el primer momento, objetivo principal del storytelling.
2-Saber comunicar
Además de la organización, nuestra capacidad de comunicación resulta, también, muy importante a la hora de narrar y emocionar. Es fundamental saber plasmar en palabras todas las emociones que transitan por nuestro interior, pues solo así podremos contagiarlas a los demás. Debemos tener en cuenta que las emociones son acciones subjetivas de nuestra mente, que, en muchas ocasiones, no poseen palabras que las comuniquen de manera exacta.
Aunque no todo el mundo posee las mismas habilidades para comunicar, es una habilidad que puede entrenarse. Aprender a exteriorizar y practicar esta técnica son buenas tareas para conseguirlo.
3-Conocer qué es lo que busca la audiencia
Contar historias está muy bien, y se nos puede dar de maravilla. No obstante, no siempre una historia bien contada obtiene el éxito esperado. ¿Qué está pasando? Quizás la historia no interese a nuestros lectores.
Y es que los intereses de las personas son tan cambiantes, que debemos saber, en todo momento, qué es lo que la audiencia busca para ofrecerlo. ¿Qué tipos de historias están en auge? ¿Los dramas? ¿Las historias con final feliz? ¿las narraciones de superación?
Conocer lo que busca la audiencia nos dará la clave para saber sobre qué escribir, y sobre todo, para crear contenido viral.
4-Ser capaz de emocionar
Emocionar con las palabras puede ser demasiado difícil para quien no sabe cómo hacerlo. No obstante, estamos, también, frente a una habilidad que puede reforzarse fácilmente.
En muchas ocasiones resulta bastante complicado poner palabras a las emociones que sentimos. No tengas miedo en meter los dedos en la llaga, y contarlo. Esto creará un recuerdo emocional que perdurará durante largo tiempo. Eso si; termina siempre tu relato con una asociación positiva con la marca.
5-Saber crear personajes cuotidianos
Toda narración se basa en uno o más personajes. Los personajes poseen gran importancia a la hora de crear historias que impacten. Aunque sean ficticios, deberán tener una determinada personalidad y compartir características con el público objetivo. De esta manera, los internautas podrán sentirse identificados con ellos, lo que tendrá un impacto muy positivo a la hora de captar la atención.
Poniendo en practica estas 5 claves conseguiremos crear un contenido basado en el storytelling, y disfrutar de sus enormes ventajas. Esta es una de las principales recomendaciones a introducir en todo plan de contenidos, para mejorar el impacto de nuestra página web y/o blog en la red.