fbpx

Crea tu plan de contenido con estos 3 consejos

Crea tu plan de contenido con estos 3 consejos

La creación de contenido es fundamental para que una página web y/o blog despegue. Por ello, es importante trabajar en él de manera adecuada, y poder dotar a nuestro sitio web de información útil, veraz y optimizada. Crear contenido es una de las mayores tareas que posee un blog, y por ello, debemos dedicar tiempo y esfuerzo. En muchas ocasiones, estas exigencias suponen un verdadero problema, sobre todo cuando la creación de nuestro sitio web no es nuestra única tarea. Por ello, la organización es clave para conseguir nutrir a nuestro blog de buen contenido: Los planes de contenido pueden ser la clave para ayudarnos a conseguirlo.

¿En qué consiste un plan de contenido?

Un plan de contenido es una manera de organización que nos permite crear nuestra estrategia de contenidos de una manera fácil, ordenada y efectiva.

Como sabemos, el contenido es esencial para conseguir un buen posicionamiento web, pues, además de mostrar la información que los internautas están buscando, nos permite incluir parte de las estrategias SEO en las entradas que publicamos. Para ello, debemos crear contenido de calidad; temas actuales e interesantes, informaciones veraces, buena redacción, ortografía y formato, y formas de expresión que llamen la atención de los navegantes. Y todo ello necesita ser constante, lo que se consigue a través de publicaciones frecuentes.

La mejor manera de crear un conjunto de contenido de calidad es optar por llevar a cabo un plan de contenido. Este nos permitirá organizar con anticipación qué y cuando publicar, determinar el propósito de nuestras publicaciones y poder observar, con detenimiento, qué es lo que está preocupando a nuestros potenciales visitantes. Tal como estás pensando, todo ello permitirá centrar nuestro esfuerzo y trabajo en objetivos, lo que optimizará nuestro contenido.

Si es la primera vez que vas a diseñar tu propio plan de contenidos, a continuación te ofrecemos 3 consejos que pueden ayudarte.

5 consejos para crear un primer plan de contenidos

1-Observa lo que está interesando a tu futuro público

El primer consejo debe llevarse a cabo de manera previa a la planificación de las entradas que vamos a publicar. Su importancia es clave, porque puede ayudarnos a crear los siguientes pasos de nuestro plan de contenido.

Se trata de observar qué es lo que actualmente se está publicando sobre el nicho de nuestra página web y/o blog.

Para ello, por tanto, deberemos visitar otras páginas webs de temática similar, comprobar si se producen interacciones y en qué tipo de informaciones se producen con mayor énfasis; qué es lo que preguntan los internautas en redes sociales y foros de la misma temática, y, en definitiva, conocer qué información podemos crear en nuestro blog para que sea útil y arrastre tráfico web.

También podemos usar aplicaciones que miden el impacto de determinadas palabras claves, como Google Trends, con el fin de conocer las keywords que están generando más búsquedas e introducirlas en nuestro contenido.

Con todo ello podremos realizar un listado de temas en los que basar nuestro contenido.

2-Planificar las publicaciones

Se trata de decidir qué contenido publicaremos y cuándo lo haremos.

El consejo anterior nos habrá permitido realizar una lista de los temas que están interesando, lo que nos servirá para saber qué contenidos deberemos publicar. El siguiente paso será determinar cuándo publicarlo.

La frecuencia posee su importancia, ya que publicar con una frecuencia adecuada permitirá tener nuestro blog actualizado constantemente y ofrecer, a nuestro público objetivo, razones de peso para visitar nuestro sitio.

Las publicaciones, además, deben ser constantes; por ello, planificar qué días publicaremos contenido puede ser una muy buena idea para conseguir que esa frecuencia de publicación sea constante y adecuada.

Por supuesto, esta planificación debe adaptarse a nuestras posibilidades de creación de contenido, por lo que debe basarse en periodos realistas. De lo contrario, no podremos llevarla a cabo, por lo que no será ventajosa.

Debemos saber, también, que no todo vale cuando hablamos de contenido. Los plagios no están permitidos; la información que ofrecemos debe ser veraz y fiable; y además, la redacción debe ser adecuada. Esto, en muchas ocasiones, demanda mayor tiempo de creación, que deberá tenerse en cuenta a la hora de realizar esta planificación.

Crea tu plan de contenido con estos 3 consejos

3-¿Problema de tiempo? Busca redactores

Como hemos visto, nutrir un blog de contenido de calidad constante puede ser difícil en términos de esfuerzo y tiempo para muchas personas. Esto supone un problema, pues impide el cumplimiento de los plazos y, por tanto, la consecución de los objetivos.

En estos casos, puede ser útil buscar redactores que quieran colaborar con nuestra página web, creando contenido exclusivo para ser publicado.

Existen dos opciones interesantes:

-Buscar redactores freelance y/o comprar textos:

Los redactores freelance son personas que se encargan de realizar contenido para páginas webs/blogs, obteniendo ingresos por ello. Existen diferentes plataformas que nos facilitan el contacto con freelances y que nos permiten realizar encargos personalizados. También podemos optar por buscar, por nuestra cuenta, personas que posean buenos conocimientos de nuestro sector y buenas dotes de redacción y llegar a acuerdos monetarios, aunque deberemos hacernos cargo de legalizar los pagos y los servicios.

-Buscar colaboradores invitados

Los colaboradores invitados son otra manera muy frecuente, económica y útil de crear una buena cantidad de contenido que publicar, aunque no resulta tan fácil como contratar a redactores freelance.

Llamamos colaboradores invitados a aquellas personas que aceptan realizar contenido exclusivo para nuestro blog sin obtener recompensa económica por ello. Pueden recibir otro tipo de recompensas; enlaces a sus páginas webs, promoción de sus servicios, aportar alta visibilidad… Por ello, conseguir colaboradores invitados será más sencillo a medida que el sitio web vaya convirtiéndose en un lugar exitoso y mejorando su impacto en internet.

Elaborar un plan de creación de contenido puede ser útil para organizar nuestras publicaciones y poder cumplir nuestros objetivos de publicación. Las empresas de marketing digital pueden ayudarte a ello. ¿Hablamos?

3 comentarios de “Crea tu plan de contenido con estos 3 consejos

  1. Pingback: Branding Emocional: ¿Qué es, qué beneficios tiene y cómo aplicarlo? - Anexeo

  2. Pingback: 7 tareas que necesita tu blog recién creado - Anexeo

  3. Pingback: Así consigue Pinterest mejorar el tráfico de nuestra web - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *