No cabe duda: Google es el principal buscador de la red. La gran mayoría de internautas lo eligen para realizar sus búsquedas, y por tanto, posee una importancia notoria a la hora de facilitar que la gente conozca una determinada página web y/o blog. Una página web que no esté presente en este buscador se convierte en invisible, y esto se aleja demasiado de los objetivos de todo espacio web.
No obstante, estar presente en los resultados de este buscador no garantiza la popularidad de la página web y/o blog. Es más, puede que nadie lo visite, por lo que seguirá siendo invisible para muchos. Además de estar presente, deberá aparecer en las primeras páginas; de esta manera, será mucho más probable que el contador de visitas ascienda día tras día.
Claro que, para ello, se necesita un trabajo previo. Los expertos lo conocen como SEO: se trata de un conjunto de técnicas que permiten a Google tener en cuenta un determinado espacio web, para poder posicionarlo de manera correcta. En otras palabras; Google premia a aquellas páginas webs y/o blogs que contienen determinados factores, para situarlos en los primeros lugares de posición.
¿Conoces los factores que tiene en cuenta Google?
Factores que tiene en cuenta Google para mejorar el posicionamiento de una página web
Google, además de ser un buscador, es un rastreador. Una de sus tareas principales es ir rastreando páginas webs, como si de una araña se tratara, en busca de aquellos espacios digitales que cumplan con determinados factores. Google reconoce a la perfección estas páginas webs y/o blogs, y les ofrece un lugar superior en sus listados de resultados. De esta manera, cuando un internauta realiza una búsqueda, encuentra en primeras posiciones las páginas webs cuyos factores permiten una mejor experiencia digital.
¿Sabes que factores tiene en cuenta Google?
1-El uso correcto de las palabras clave
Llamamos Palabra Clave a esa palabra que define la información que transmite la página web y/o blog. Se trata de la palabra más importante, la que permite resumir el contenido. Esta palabra clave debe aparecer en diferentes lugares, con el fin de que Google la reconozca. Estos lugares son:
- A lo largo de la entrada, especialmente en el principio (es recomendable que lo haga en las primeras líneas del primer párrafo).
- En los títulos H1 y H2
- En el título de la entrada (recomendablemente, al principio).
- En la URL (que deberá ser, además, lo más corta posible).
- En la etiqueta meta-description.
- En la dirección general de la página web (y en el dominio).
Además, Google premia a aquellos espacios webs cuya palabra clave aparece más de una vez, pero sin abusar de ella. También cuando está perfectamente integrada en el texto, y no queda fuera de lugar.
2-La extensión adecuada
La extensión se refiere a las últimas letras de la dirección de la página web y/o blog. Es fácil encontrar diferentes extensiones en el momento de adquirir un dominio. Las más populares suelen ser .com, .es, pero también existen las extensiones .uk, .fr. Estas extensiones se refieren al país al que se dirige la página web. De esta manera, si un espacio web se destina a España, deberá usar la extensión .es o .com. Google tiene en cuenta este aspecto para darle más importancia a aquellas páginas webs cuyas extensiones son las correctas.
3-La velocidad de carga de la página web
Google premia aquellas páginas webs que cargan en un menor tiempo, frente a aquellas más lentas. Existen varias maneras de conseguir una mejor carga web: Elegir un buen hosting es fundamental, como también lo es añadir imágenes y otros contenidos multimedia de tamaño adecuado. De lo contrario, la carga se verá ralentizada y Google penalizará por ello.
4-Un adecuado entramaje semántico
La presencia de palabra clave es fundamental para Google, como también lo es los sinónimos que pertenecen a la misma categoría semántica. De esta manera, los sinónimos resultan uno de los principales aliados para que Google tenga en cuenta un determinado espacio web a la hora de generar los listados de respuestas.
5-Textos preferiblemente largos
A Google le gustan las entradas largas, frente a las cortas. Este es otro de los factores que permite posicionar de mejor manera un determinado espacio web. Además, este buscador valora muy positivamente las imágenes y vídeos, siempre y cuando acompañen a un largo y buen texto.
6-Una buena estructura
Google también tiene en cuenta la estructura de las entradas publicadas, beneficiando aquellas entradas creadas de manera ordenada. Para ello es muy recomendable:
- Usar títulos H1 y H2
- Resaltar las palabras clave en negrita
- La existencia de párrafos cortos
- Imágenes y vídeos integrados de manera armoniosa en el cuerpo de la entrada
Añadiendo estos aspectos a tu página web/blog, conseguirás que Google la tenga en cuenta y refuerce su presencia en sus listados. Es posible llevar a cabo estos aspectos de manera sencilla, siempre y cuando nos documentemos sobre ello. No obstante, si queremos conseguir unos resultados óptimos y en el menor tiempo posible, podemos confiar en los servicios de la Agencia de Marketing Digital. Su equipo de expertos conseguirá crear, de tu web y/o blog, un espacio web atractivo para Google. De esta manera, podrás conseguir escalar a los primeros lugares de posicionamiento y recibir un número considerable de visitas diarias en un tiempo récord.
Pingback: 5 buenas razones para tener un canal de Youtube - Anexeo