Las redes sociales se han convertido en un factor fundamental en las estrategias de marketing digital. No solo aportan visibilidad; también permiten mejorar el tráfico de visitas, así como optimizar el SEO de una determinada marca y/o página web. Pinterest es una de las redes sociales más famosas, y por tanto, más beneficiosas en nuestro plan de marketing. Y es que, entre otros beneficios, nos permite mejorar el tráfico de nuestra web. Si quieres saber cómo, te invitamos a quedarte con nosotros. ¡Allá vamos!
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es una red social cuyo contenido se basa, principalmente, en material visual. Cada usuario cuenta con sus propios tablones, mediante los cuales comparte el contenido, basado en pins (imágenes), categorizados en un gran número de temas. Es, por tanto, una red social muy visual, donde frecuentemente se publican imágenes cuyo diseño y combinación de colores le aportan una estética especialmente cuidada. Se trata de una de las redes sociales más conocidas; cuenta con 500 millones de usuarios activos, y posee una gran repercusión en todo el mundo.
A nivel social, Pinterest nos permite guardar y/o compartir los pins o imágenes publicadas, así como crear comunidades con el objetivo de interactuar en ellas y establecer contactos entre los usuarios. El algoritmo de Pinterest relaciona los contenidos de temática similar, facilitando así el acercamiento entre comunidades relacionadas. Esto puede ser muy favorable a nivel comercial, pues conecta las marcas con usuarios interesados en sus contenidos, a través de las keywords o palabras clave. Estas palabras clave son también usadas para posicionar los perfiles o tablones en Google, de manera que éstos aparezcan en los resultados de búsqueda.
¿Cómo puede ayudarnos a conseguir más tráfico de visitas a nuestra web?
Las redes sociales nos aportan muchas ventajas. Entre ellas, mejorar el tráfico de visitas a nuestra página web y/o blog. Si queremos conseguirlo a través de Pinterest, deberemos tener en cuenta una serie de trucos a la hora de generar contenido en ella. Toma nota de todos ellos.
1-Incluir enlaces al sitio web
Si queremos conseguir un buen puñado de visitas a nuestro sitio web, deberemos aprovechar cualquier oportunidad para enlazarlo. Pinterest ofrece la posibilidad de insertar estos enlaces en cada uno de los pins (o imágenes) que subamos a nuestro tablón. De esta manera, cualquier usuario que visite el contenido publicado podrá acceder, con tan solo un click, al site.
Los tablones con mayor popularidad son más efectivos a la hora de mejorar el tráfico web, debido a que son más visitados. Por ello, es importante cuidar al máximo el contenido que publicamos en Pinterest y conseguir que llame la atención de los usuarios.
2-Publica con frecuencia
Aunque en un primer momento parece sencillo crear contenido, si queremos que éste sea realmente efectivo necesitamos dedicarle tiempo y constancia. Las publicaciones deben ser frecuentes y no decaer en el tiempo. Realizar y llevar a cabo un plan de contenidos puede ayudarnos en nuestra tarea. Además, saber cuando realizar las publicaciones supone, también, un punto a favor. Programar las publicaciones con antelación nos permitirá optimizar nuestro trabajo y nuestro tiempo.
3-Interactuar con los seguidores
No olvidemos que Pinterest es una plataforma social, y en ello reside su encanto. Su objetivo es conectar a los usuarios de manera rápida y eficaz, creando comunidades y permitiendo las interacciones con el contenido publicado.
Por ello, es importante que la marca interactúe también con otras marcas, así como con los usuarios que se interesen por sus publicaciones. Crear comunidad e interaccionar con ella puede ser clave para mejorar el tráfico de visitas a la página web. Un perfil que no interacciona puede caer en el olvido de manera muy rápida, lo cual no resulta nada beneficioso para mejorar el éxito de nuestra marca.

4-Cuida el contenido que publicas
Pinterest se nutre del contenido que publican sus usuarios. Este contenido se basa en imágenes de diferentes temáticas. Y, si queremos conseguir el máximo beneficio, deberemos crear contenido especialmente destinado a ello. Algunas características que nos pueden ayudar a conseguirlo son:
- Imágenes con fuerte carga estética: Las imágenes que contienen una elevada carga estética son las que más interacciones reciben, debido a su gran capacidad para llamar la atención.
- Orientación vertical: Las imágenes verticales se visualizan mejor en teléfonos móviles, dato importante si tenemos en cuenta que la mayoría de visualizaciones se realizan a través de este tipo de dispositivos.
- Optimización de imágenes: Además de cuidar la estética de las imágenes, resulta verdaderamente importante optimizar el SEO. Para ello, deberemos agregar palabras claves, así como una descripción de la imagen a publicar. El algoritmo de Pinterest usará esta información para mostrar el contenido a usuarios afines.
5-Ten en cuenta las estadísticas
Las estadísticas nos proporcionan información muy interesante, que sin duda nos facilitan saber qué mejoras debemos aplicar. Debemos consultarlas frecuentemente y hacer uso de las informaciones que nos aportan; ¿Qué tipo de publicaciones han funcionado mejor, ¿Y peor? ¿Qué publicaciones poseen más popularidad? ¿En qué medida está mejorando el tráfico web? Este feedback puede ayudarnos a encontrar el camino hacia el éxito.
Por todo ello, Pinterest es una red social que puede aportarnos muchos beneficios en términos de tráfico web, siempre y cuando sepamos cómo gestionarla. En Anexeo, tu Agencia de Marketing Digital, ponemos a tu disposición nuestro excelente conocimiento de Marketing Digital con el objetivo de optimizar tu página web y/o blog de manera profesional, y obtener resultados comprobados y garantizados. Contacta con nosotros para conseguir un presupuesto a tu medida.