fbpx

7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

Sumergirse en la aventura de crear un blog no solo supone crearse una cuenta WordPress y escoger un tema bonito. A diferencia de lo que puede parecer, un blog demanda un trabajo y gestión continuo, que nunca termina. Solo así podremos recoger buenos frutos de nuestro site online. El contenido es uno de los factores más importantes para conseguirlo: se trata de publicar posts de manera constante, que llamen a los internautas a visitar nuestro site, a partir del interés que genera lo que contamos en él.

Y, aunque al principio puede ser fácil encontrar temas de los que hablar, poco a poco las ideas pueden ir terminándose, lo que dificulta la llevada a cabo de nuestro proyecto online. ¿Qué hacemos entonces? Atender a las 7 ideas que nos ayudarán a generar contenido útil, que te ofrecemos a continuación. ¡Utilízalas!

7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

El contenido: Clave para mejorar el SEO de nuestro sitio web

El contenido hace referencia a toda esa información que contiene un site, especialmente un blog. Este tipo de páginas web se alimentan de su contenido, pues es uno de los factores que más valor le aportan. Cada vez que publicamos una entrada estamos generando contenido; y este puede influir de manera positiva o negativa en el éxito del sitio web, dependiendo de si se trata de contenido de calidad.

Google premia aquellas páginas webs cuyo contenido es útil. Le otorga la capacidad de escalar posiciones en su buscador. De esta manera, cada vez que alguien realiza una búsqueda relacionada con nuestro sitio web, éste aparecerá en una posición ventajosa. A mejor contenido, más ventajosa será esa posición, lo que nos puede traer un mayor flujo de visitas a medida que creamos contenido útil.

Solo falta saber qué considera Google como contenido útil, y para ello, te ofrecemos las siguientes ideas.

7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

1-Contenido relacionado con el nicho de tu blog

Uno de los primeros requisitos a la hora de crear un blog es establecer el nicho. El nicho es el tema del que va a tratar. Es importante basar el contenido en él, pues facilitará a nuestros internautas su búsqueda y encuentro y ayudará a categorizar nuestro blog. Por ello, debemos ser fieles a nuestro tema y escribir contenido relacionado. ¿Crees que sería útil publicar una receta de cocina en un blog sobre marketing digital? Tus lectores tampoco.

2-Contenido interesante

Además de escribir sobre el nicho del blog, el contenido que generemos debe ser interesante. Solo así conseguiremos que nuestro público potencial se fije en él y lo consuma.

Para generar contenido interesante debemos realizar un trabajo previo, consistente en escuchar a nuestra audiencia y saber qué temas les preocupa. Esto nos permitirá crear contenido a partir de temas de interés. Podemos investigar acerca de las búsquedas más realizadas en buscadores, hablar de esa noticia bomba que ha salido recientemente, e incluso animar a nuestro público a contestar encuestas que creamos previamente sobre qué temas quieren leer.

3-Contenido veraz

La veracidad resulta, también, muy importante en un blog. Consiste en publicar información verdadera, y para ello es necesario contrastarla previamente.

Un blog cuyo contenido miente termina por perder credibilidad entre sus seguidores, y esto hará que el flujo de visitas disminuya tarde o temprano. Por el contrario, un blog que publica información veraz ganará la confianza de cada vez más visitantes, lo que repercutirá de manera muy positiva en el éxito de nuestro site.

Podemos coger ideas de contenidos de otros blogs similares, pero siempre asegurándonos de que, evidentemente, están en lo cierto.

7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

4-Original y sin plagios

A Google le gusta mucho el contenido original y castiga los plagios. Por ello, no merece la pena crear un blog para hacer copia y pega de contenidos ya publicados, aunque sean de nuestra autoría (y mucho más si no lo son). Esto, además de considerarse un delito, no favorece el éxito del blog.

Es normal inspirarse en blogs similares al nuestro, e incluso coger ideas de otros posts. El truco está en volver a escribirlo, dándole un toque diferente y aportándole el punto de originalidad que nos caracteriza.

5-Bien estructurado

Nuestro público quiere leer sobre un tema interesante, pero además, quiere hacerlo fácilmente y sin impedimentos. Por ello, los posts que publiquemos deben poder leerse de manera fácil y rápida. La estructura que le demos al contenido es básica para conseguirlo.

Un post bien estructurado es aquel que contiene ideas bien delimitadas, separadas por subtítulos y párrafos, que contiene las ideas clave en negrita y una fuente sencilla de visualizar. Los colores pueden, también, facilitar y/o dificultar su lectura.

Un post en el que toda la información se muestra en un único párrafo, sin separación de ideas, con letra demasiado pequeña y/o grande y colores que no contrastan lo suficiente dificulta enormemente la lectura, lo que favorece a que los visitantes abandonen el lugar y busquen otras páginas webs de más fácil lectura.

6-Bien redactado

La redacción es básica para favorecer la lectura y la comprensión de lo que estamos contando. Usar una buena ortografía, con oraciones cortas y bien construidas y un buen uso de los signos de puntuación son recursos básicos que ayudarán a nuestro blog a conseguir un creciente flujo de visitas.

7-Con contenido visual y/u audiovisual

Acompañar nuestro contenido con imágenes e incluso vídeos facilita la comprensión de lo que estamos contando y proporciona dinamismo y diversión a nuestro site. Eso si; el material audiovisual que escojamos debe ser respetuoso, estar relacionado con lo que estamos contando, ser libre de derechos de autor y no ser demasiado pesado. El contenido visual es, cada vez, más importante en la red.

Estas 7 ideas pueden ayudarte a crear contenido útil, capaz de aumentar el SEO de tu blog. ¿Te animas a probarlo?

Un comentario de “7 ideas que te ayudarán a generar contenido útil

  1. Pingback: Qué es un influencer y cómo gana dinero - Anexeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *