Si posees un blog, sabrás la importancia que posee el contenido que publicas. Este supone un recurso muy eficiente para mejorar el SEO del site, siempre y cuando se le otorgue la calidad suficiente para ello. Muy probablemente, además, habrás tenido épocas en las que te habrá resultado complicado crear contenido de calidad; y es que, como sabemos, la mente no siempre se encuentra igual de productiva. No obstante, existen unos tipos de contenido que suelen funcionar muy bien, debido a la gran demanda que poseen. A continuación te damos 5 ideas de contenido que pueden ser muy útiles en momentos donde la lucidez y las ideas no se encuentran en plena forma. Si quieres conocerlos, ¡quédate con nosotros!
Contenido de calidad: ¿Por qué es importante?
Llamamos contenido a todo aquello que publicamos en un site, especialmente textos y material audiovisual (imágenes, vídeos, podcasts…). El contenido es fundamental para trabajar el SEO de una determinada página web y/o blog, pues es uno de los recursos más fácilmente consumibles por los internautas.
No obstante, no todo el contenido supone un facilitador para convertir un site en un lugar exitoso. Para que esto ocurra, el contenido debe ser de calidad. Y esto se consigue otorgándole ciertas características, como son:
- Crear contenido original: El contenido plagiado (copiado de otros lugares) es el gran castigado por Google. Aunque esté creado a partir de otros contenidos, su redacción debe ser original.
- Frecuente: Un site necesita ser alimentado frecuentemente con nuevo contenido, con el fin de escalar posiciones de resultados de búsqueda. Elaborar un plan de contenido nos ayudará a publicar contenido frecuente.
- Relacionado con el tema de la web y/o blog: La audiencia categoriza las páginas webs y/o blogs en función del tema del que tratan. Basar el contenido de un site en un tema facilita la búsqueda a los internautas, lo que se traduce, con el tiempo, en una mejor experiencia de usuario y un potenciador del SEO.
- Texto y material audiovisual: El contenido necesita más recursos, más allá del texto, para aumentar su calidad. El material audiovisual es un gran facilitador.
- Texto bien redactado: Establecer una estructura ordenada de redacción, donde las ideas se distribuyan en párrafos. Los títulos y subtítulos ayudan a ello. Las negritas permiten encontrar la información más relevante con un simple golpe de vista. Todo ello mejora la redacción y el consumo de la información.
5 ideas de contenido para publicar en una página web y/o blog
A diferencia de lo que puede parecer, dotar a un site de contenido fresco y frecuente no siempre resulta sencillo. La imaginación se convierte en nuestra mejor aliada. No obstante, nuestra mente no siempre se encuentra igual de productiva, por lo que resulta frecuente atravesar momentos en los que la creatividad brilla por su ausencia.
A continuación te ofrecemos 5 ideas de contenido fácilmente publicable, capaces de salvarte de estas crisis de imaginación.
1-Tutoriales
Los tutoriales son contenidos muy solicitados y consumidos, por lo que suponen un gran aliado en momentos de escasez productiva.
Un tutorial enseña a la audiencia a llevar a cabo una acción a la práctica. Pueden realizarse de un gran número de temas, por lo que puede suponer un as bajo la manga al que recurrir en momentos de mente en blanco.
Además, este tipo de contenido facilita el uso de texto y material audiovisual, lo que supone un punto muy a favor para trabajar el SEO del site. ¡Aprovéchalo!
2-Noticias
Cada día, en cada momento, se crean infinidad de noticas relacionadas con infinidad de temas. Además, muchas de ellas llaman la atención y son ampliamente consumidas por millones de internautas.
Publicar las noticias que guardan relación con el tema del site puede facilitar la creación de contenido de calidad. Eso si; deberán ser veraces y objetivas.
3-Videos
Este tipo de contenido resulta muy sencillo de publicar. Con el video adecuado, podemos crear una entrada en tan solo un par de minutos, e incluso convertir la publicación en viral.
Los vídeos agregan material audiovisual a un determinado site, por lo que resultan muy útiles en términos SEO.
Deberán estar relacionados con el tema a tratar, y además, ser libres de autor (o poseer los derechos para su publicación).
4-Listas
Las listas funcionan muy bien como contenido. Son muchos los internautas que se sienten muy atraídos por ellas, debido a la información que proporcionan. Y es que las listas ofrecen una muy buena estructuración de la información publicada (con párrafos, títulos y subtítulos), y además, fácilmente entendible. Se pueden crear listas sobre infinidad de temas, y nos permiten crear títulos muy llamativos para nuestras entradas.
5-Infografías
Las infografías son imágenes capaces de transmitir una gran cantidad de información en un solo archivo visual. Ofrecen una gran capacidad de síntesis de información y de entendimiento. Por ello, son cada vez más usadas en páginas webs y manuales educativos.
Podemos crear infografías en cualquier programa de edición de imágenes, creando nuestros propios archivos sobre los temas y la información que deseemos. Además, estos recursos ofrecen material visual a nuestro contenido, lo que supone un plus a la hora de trabajar el SEO del site.
Tutoriales, noticias, vídeos, listas e infografías; son solo 5 tipos de contenido a los que podemos recurrir en esos momentos en los que nuestra imaginación es escasa. Además de ofrecernos ideas a tener en cuenta, suponen recursos muy consumidos por los internautas, por lo que beneficiarán al SEO de nuestro blog. ¡Apúntalos!