fbpx

7 consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia

7 consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia

Si algo hemos aprendido en el ámbito del marketing digital, es que la comunicación con nuestra audiencia es básica para obtener los objetivos esperados. Actualmente usamos herramientas que nos conectan con las personas a quienes se dirigen nuestros productos y/o servicios, facilitando la comunicación en las dos direcciones y dándonos la oportunidad de demostrar nuestras dotes comunicativas. Mejorar la comunicación con nuestra audiencia puede aportarnos grandes beneficios; con esta intención, a continuación te explicamos unos consejos para que puedas conseguirlo sin morir en el intento. ¡Coge papel y boli, y aplícate!

Comunicarte con tu audiencia es más importante de lo que crees

Llamamos audiencia a todo ese sector de la población al que va dirigida nuestra marca. Es importante segmentar nuestra audiencia, pues solo así conseguiremos mostrar nuestros productos y/o servicios a las personas que realmente les puede interesar, de acuerdo con sus características, mejorando así la posibilidad de conversión.

Ahora bien; nuestro trabajo no termina con conocer nuestra audiencia y segmentarla. Una vez hemos elaborado este trabajo, nos toca establecer buenas relaciones con ella, y comunicarnos de manera eficaz para transmitir los valores de nuestra marca y crear la necesidad. Esta comunicación (que debe ser a dos bandas) mejorará la experiencia de usuario, aumentando así el interés por la marca y sus ventas y/o conversiones.

Y, para ello, existen algunos consejos que debemos llevar a cabo desde hoy mismo para mejorar las relaciones y comprobar sus beneficios.

7 consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia

Consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia

1-Conocer, más que vender.

En ocasiones poseemos tantas ganas de vender que se nos olvida el primer paso de toda relación; el conocimiento.

Solo si conocemos bien a nuestra audiencia podemos saber cómo enfocar nuestros productos y/o servicios para venderlos. Por ello, no hay venta sin conocimiento.

El conocimiento se basa en la relación. Interesarse por nuestro público, establecer relaciones con ellos, saber qué es lo que necesitan, qué les preocupa y cómo les podemos ayudar resulta crucial para enfocar nuestros productos de manera efectiva.

Actualmente, tenemos a nuestro alcance multitud de herramientas que nos permiten interactuar con ellos y establecer estas relaciones. Las redes sociales son un buen ejemplo de ello. ¡Interacciona con tu público y empieza a conocerlo!

2-Crea la necesidad

Fruto de la relación que establecemos con nuestra audiencia, sabemos qué es lo que necesitan y cuando lo necesitan. Esta información resulta verdaderamente crucial para presentar nuestros productos y/o servicios de manera favorable. Enfócalo en satisfacer la necesidad creada.

3-Exprésate de manera sencilla

Olvida los tecnicismos. Sabemos que los puedes usar, pero la mayoría de tu audiencia te entenderá mucho mejor si empleas palabras sencillas cuando te diriges a ella. Mostrar un lenguaje sencillo, directo y fácil de entender es uno de los secretos más beneficiosos para conseguir conversiones.

4-Se honesto y di siempre la verdad

Las informaciones falsas nos aportan más problemas que beneficios. Sobre todo porque ponen a prueba la confianza que un cliente deposita en nuestros productos y/o servicios, y porque eliminan la posibilidad de fidelizarlo.

Resulta mucho más útil y sencillo ser honesto, decir siempre la verdad sobre nuestros productos, e incluso si descubrimos que pueden no resultar útiles a un cliente. Debemos tener en cuenta, también, que las opiniones de nuestros clientes pueden ser decisivas para otros potenciales clientes que están pensando en confiar en nuestra marca.

La honestidad es importante en todas las áreas de nuestra vida, incluida la profesional. ¡Haz uso de ella!

5-Ofréceles espacio para expresarse y hablar de sus problemas

Conocer qué es lo que le preocupa a nuestro público puede resultar verdaderamente útil para ofrecer soluciones a través de nuestra marca. Para ello, debemos darles la oportunidad de expresarse; contarnos lo que nos ocurre, con qué problemas están lidiando, qué es lo que necesitan.

Para ello, resulta muy útil establecer un formulario de contacto a través del cual los clientes puedan comunicarse con nosotros. Añadir un cuadro de texto que permita la generación de un alto número de caracteres favorece a la expresión a través de la pantalla. Evidentemente, este contacto necesita de una contestación y un seguimiento por nuestra parte.

7 consejos para mejorar la comunicación con tu audiencia

6-No tengas prisa para realizar una venta

O, en otras palabras; ofrezcámosles tiempo a nuestros clientes para decidir. Aunque puede ser útil realizar un seguimiento de todas esas compras que se han quedado a medias, los intentos reiterados pueden entorpecer la buena relación con el cliente, quien puede sentirse acosado y abandonar la relación con la marca.

7-Aprovecha el feedback que generan los clientes

Las opiniones de los clientes son muy importantes en varios sentidos. Por una parte, favorecen a que otros clientes confíen en la marca. Por otra, nos informan de los puntos débiles y fuertes de nuestra marca, ofreciéndonos una gran oportunidad para mejorar aquello que flaquea.

Facilita que los clientes puedan dejar sus opiniones por escrito, y agradécelas. Además, puedes aprovechar para publicar algunas de ellas (siempre con el permiso del cliente), lo que proporcionará un mayor alcance y éxito.

Estos consejos ponen de manifiesto que la comunicación con nuestra audiencia es la principal herramienta para generar confianza y favorecer la conversión de leads. Y, para ello, es necesario crear un contenido adecuado que cumpla estas determinadas características. Si no posees tiempo ni conocimientos para ello, Anexeo te ofrece un equipo altamente cualificado, cuya experiencia se basa en resultados medibles. Además, nos encargamos de ofrecerle un servicio integral a tu página web si así lo deseas, ocupándonos de todo lo necesario para aportar éxito y beneficios a tu marca. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *