La creación de contenido es fundamental para poder mejorar el SEO de nuestra página web y/o blog y disfrutar de sus enormes beneficios. Si el contenido generado es de calidad, las ventajas cobran especial valor. Y es que el contenido es el alimento que le ofrecemos a un sitio web, y supone, además, el elemento motivador de los lectores a la hora de acceder a ella.
Las técnicas de marketing crecen a pasos agigantados, y los cambios se producen a ritmo vertiginoso. El estado de alarma ha supuesto un antes y un después en la creación de contenidos; como consecuencia, han proliferado nuevas tendencias, acordes a la situación, que nos han permitido (y siguen permitiéndonos) disfrutar de nuevas maneras de comunicación en tiempo real, desde la tranquilidad de nuestro hogar.
Por todo ello, podemos hablar de 5 nuevas tendencias de contenidos que vienen pisando fuerte en este 2022. En Anexeo te invitamos a conocerlas.
5 nuevas tendencias de contenidos que vienen pisando fuerte
1-Imágenes como complemento del texto
Durante mucho tiempo, la creación de contenido ha estado fuertemente vinculado al texto, que ha sido casi el único formato usado. Y, aunque es un método válido, el paso del tiempo ha demostrado que necesita estar acompañado de otros elementos visuales para que resulte más enriquecedor.
Las imágenes son un buen ejemplo. Este recurso puede facilitar la comprensión del contenido, reforzar su significado e incluso aportar significado nuevo. Acompañar nuestros textos de imágenes es, por tanto, una buena estrategia para aportar mayor calidad a nuestro contenido y hacerlo más completo para nuestros lectores. Además, permite mejorar el SEO. ¿Qué más se puede pedir?
Eso si; si optamos por la genial idea de completar nuestras entradas con imágenes, debemos elegir aquellas libres de autor, que posean un tamaño adecuado para ser cargadas de manera satisfactoria y que estén relacionadas con el tema tratado.
2-Contacta con influencers
Los influencers también han llegado pisando fuerte. En poco tiempo, la red se ha inundado de personajes que se disponen frente a la pantalla a relatar su día a día. A día de hoy, poseen millones de seguidores, convirtiéndose en un canal muy efectivo para promocionar productos y/o servicios.
Una buena manera de seguir creando contenido de calidad es pedir la colaboración de algún influencer de cierta reputación, con el fin de dar a conocer la marca, servicio y/o producto, y llegar a más gente.
3-Crear podcasts
El podcast es un elemento de comunicación que pretende transmitir conocimientos e información a través de la radio, televisión y/o internet. Los autores graban su voz, hablando sobre el tema a tratar, y posteriormente dejan el archivo disponible para que cualquier persona pueda acceder a él y consumirlo.
Los podcasts están ganando cada vez más fuerza; actualmente, existen canales de podcasts en los principales reproductores online, así como páginas webs dedicadas exclusivamente a ellos.
Añadir un podcast a la página web de una determinada marca puede enriquecer el contenido y llegar a toda esa gente que prefiere escuchar la información a leerla. ¡Anímate!
4-Los GIFS
Además de las comentadas imágenes, los GIFS son un recurso especialmente útil para generar diversión en las entradas. Permiten aportar ese toque de humor al contenido, ayudando a transmitir sensaciones y/o estados de ánimo de manera muy visual. Humaniza el contenido y aporta dinamismo a la marca.
Encontramos infinidad de GIFs especialmente preparados para ser usados. La mayoría de cuadros de texto incorporan esta opción. Además, podemos exportar los GIFS que necesitemos de otras páginas webs. ¡E incluso crearlos!
5-Crea un webinar
Llamamos webinar a una conferencia y/o curso online, que se produce a través de internet en un momento determinado. Esta técnica se ha puesto de moda a raíz de la pandemia, como método para reunirse y seguir formándose desde la tranquilidad de nuestro hogar. No obstante, y debido a sus altas ventajas, ha quedado incrustado en las estrategias de creación de contenidos, permitiéndonos disfrutar de ella cuando y donde queramos.
Elegir un tema de interés, generar una comunidad entorno a él y seleccionar un momento para realizar la conexión son los pasos básicos para llevarlo a cabo. Esto ofrece una mayor riqueza de contenido a una determinada marca, y permite interaccionar con los potenciales clientes de manera muy dinámica y directa.
Google posee aplicaciones gratuitas para crear webinars de manera sencilla y accesible para cualquier persona. ¡Aprovéchate de ellas!
Técnicas de contenido desfasadas y/o penalizadas
Las nuevas técnicas de contenido aparecidas en los últimos años relegan a algunas de las anteriores. Algunas de ellas, incluso, pueden entorpecer el SEO de nuestra página web, e incluso ser castigadas por Google. Estas son:
- Texto como único contenido: Si bien es cierto que el texto es el contenido principal de una entrada, poco a poco el material audiovisual va tomando importancia. Tanto es así que el texto como único recurso de contenido ha quedado obsoleto y aburrido.
- Material plagiado: Crear contenido puede llegar a resultar costoso en tiempo y esfuerzo, pero resulta fundamental para conseguir beneficios exitosos. El contenido copiado y/o plagiado resulta ser un delito que, además de estar castigado por Google, también lo está por la ley. Lo mismo ocurre con las imágenes con derechos de autor.
La creación de contenido es, por tanto, fundamental para ver crecer nuestra página web y/o blog, y dotarla de sentido. Si, además, introducimos estos elementos de contenido, ganaremos en calidad y esto se verá reflejado de manera muy positiva en el SEO. Tenlos en cuenta y empieza a aplicarlos desde hoy mismo.